martes, 17 de noviembre de 2009

HOMBRIA




2ª TITO 2:2 “Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en el amor, en la paciencia”

En el retiro de parejas de Villa de Leyva Dios nos habló a los hombres, a las cabezas de hogar. Fue un tiempo muy valioso para todos. Muchas parejitas recibieron a Cristo como su salvador personal. Matrimonios quizás a punto del divorcio comprendieron que Dios nos ama y que el enemigo es quien quiere destruir nuestros hogares.

En lo personal jóvenes quiero compartirles que Dios usó a Julio Contreras con la Biblia recordándome que debo ser un varón, un verdadero varón lleno de la HOMBRÍA que Dios nos enseña. Quiero compartirles los seis principios que aprendimos en el retiro NECESARIOS para ser VARONES DE DIOS:

1. SER SOBRIOS: Lo primero para defendernos del diablo, es ser sobrios (1ª Pedro 5:8).
En 1ª Tesalonicenses 5:6 dice la Biblia: “Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan”. Julio nos ilustraba la sobriedad como aquel hombre que no se deja “embriagar” por el licor… además, nos daba otro ejemplo de aquel hombre que llevaba muchos kilómetros manejando un auto y no permitía que el cansancio le llevara a llevar los ojos y dormir… Así jóvenes vamos por la vida… a veces nos embriagamos no necesariamente de licor, sino de otros aspectos que nos llevan a perder la lucidez (dinero, sexo, conocimiento, vanagloria, yugo desigual, etc..) o quizás nos “dormimos” espiritualmente… nos desenfocamos…


2. SER SERIOS: Ser serio no implica que no podamos “reírnos”. Ser serio implica ser sentado, compuesto en las acciones y en el modo de proceder, real, verdadero, que infunde y merece respeto. En la Biblia un ejemplo de seriedad es DANIEL. En Daniel 6:4 la Biblia nos enseña que en nada pudieron encontrar argumentos para acusar a Daniel algunos personajes de la época. Daniel tenía una vida seria porque tenía una verdadera relación con Dios.


3. SER PRUDENTES: El hombre prudente está convencido que Dios siempre está en control y que Dios es quien reina siempre (1ª Crónicas 16:31, Salmos 93:1, Salmos 96:10). Si somos consientes de que Dios nos quiere usar hoy y en el futuro, somos prudentes. Un varón prudente es visionario. El hombre prudente ve el futuro de sus relaciones con los demás, administra lo que Dios le permite con la mayordomía que Dios enseña. Un hombre prudente es quien considera la vida de otros.


4. SER SANOS EN LA FE: Hay tres errores en cuanto a la fe: El primero es que no existe la fe sin Palabra (Romanos 10:17). El segundo es cuando escuchamos la Palabra pero sin fe (Hebreos 4:”) y el tercero es cuando hay una fe que no transforma nuestra manera de vivir (Salmos 119:66). Según Tito 1:5,9-13 si tengo una “buena doctrina” es porque lo que dice la Biblia, lo vivo. Ser sano en la fe implica creer y vivir la Palabra de Dios por encima de los argumentos del mundo que van en otra dirección a lo que la Biblia dice. Moisés fue un hombre que comprendió lo que implica vivir esa clase de FE. Moisés abandonó la mentalidad del mundo (la mentalidad egipcia) y aceptó la mentalidad de Dios


5. SER SANOS EN EL AMOR: Dios nos enseña un amor AGAPE, benevolente. Un amor que no se basa en sentimientos sino en la DECISION de amar. Un amor que se hace por OBEDIENCIA, SIN CONDICION (Jeremías 3:20) Un amor que no es egoísta porque es un amor que PRIMERO DA Y SIEMPRE DA LO MEJOR, LO DA TODO… (Juan 3:16)Si decimos a alguien que le amamos pero no buscamos su bienestar… mentimos… (Romanos 5:8)


6. SER SANOS EN LA PACIENCIA: La realidad de la vida es que la vida es dura. Pero Dios lo sabe y él nos advierte que en el mundo tendremos aflicción… Dios lo permite porque la tribulación produce en nosotros paciencia (Romanos 5:3). La vida cristiana es dura y es para quienes tienen perseverancia. JOB es el ejemplo de la PACIENCIA. Si tenemos paciencia nunca debemos ser DESERTORES en la maratón cristiana.


Jóvenes, que estos SEIS PRINCIPIOS sean características de NUESTRA HOMBRÍA y desde este momento sean un constante meditar de nuestros comportamientos.
Que tengas un día lleno del Señor…

lunes, 16 de noviembre de 2009

"HACER ACEPCIÓN DE PERSONAS NO ES BUENO"


La semana pasada me paso algo con una compañera de trabajo que me dio pena y me puso a pensar. Resulta que hablando con esta mujer a la que le tengo cierta confianza, empezamos a hablar sobre otra compañera, y yo le decía que me era difícil soportarla y que no me gustaba hablar con ella, entonces me dijo esta mujer, que se me notaba y que yo que hablaba de la Biblia por que tenía ese comportamiento con ella. Y la verdad ese comentario me dolió y me hizo pensar que por más que no toleremos a una persona, Dios nos manda a tratarla amablemente.

Y “casualmente” esta mañana haciendo mi devocional, llegue a (1 Pedro 1:17) “si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación”, y recordando lo que me había pasado con mi compañera estuve meditando en el termino “acepción de personas”, aclarando que este termino significa hacer distinción de personas, o tener preferencias en el trato con las personas.

Buscando en la Biblia encontré varios pasajes donde primero que todo queda muy claro que Dios no hace acepción de personas:

(Deuteronomio 10:17) “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho;”

(Hechos 10:34) “Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas”.

(Efesios 6:9) “Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no hay acepción de personas”

A pesar de que somos sus creaciones, Dios nos trata a todos por igual, aún en el momento de juzgarnos. Recordemos que tenemos un Dios justo. Ahora pensaba que si Dios no hace acepción de personas, ¿Quiénes somos nosotros para hacer distinción entre las personas?

Creo que Dios envió a mi vida este pasaje por que lo necesitaba. A veces creemos con ser simpáticos con la gente que nos cae bien basta, pero estamos muy equivocados. Ahora es claro que habrá gente nos cuesta soportar, pero eso no nos exime de tratarla con la misma amabilidad de los que te caen bien.

(Job 13:10) ” El os reprochará de seguro, Si solapadamente hacéis acepción de personas.”

(Proverbios 28:21) “Hacer acepción de personas no es bueno; Hasta por un bocado de pan prevaricará el hombre”

(Santiago 2:9) “pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores”

Ahora la acepción de personas no necesariamente es conciente. Muchas veces podemos hacer acepción de personas sin darnos cuenta, cuando no saludamos a alguien, cuando hacemos un desplante involuntario, algún comentario imprudente etc. El desafío de hoy jóvenes es a revisar si estamos tratando de la misma manera a todo el mundo y si no es así, recuerda que todos somos iguales, sin importar sexo, creencias, edad, estrato social, ni ningún otro factor, y lo más importante revisa como estas tratando a aquellos que te cuesta soportar, recordando que tu testimonio lo esta mirando la gente y el hacer o no acepción de personas, puede ser determinantes para alguien acepte a Cristo en el corazón.




domingo, 15 de noviembre de 2009

FIEL A PESAR DE…


La vida de José en lo personal me cautiva. Este hombre de carne y hueso, con luchas como las tuyas y las mías, y en medio de un mundo como el actual o quizás peor; dejo una marca imborrable en las escrituras y sin duda alguna, un ejemplo muy claro que nos desafía a ser como él; que por cierto es tipo de el Señor Jesús.

Te animo a que leas los capítulos 37, 39, 40, 41 y 45 del libro de Génesis. En estos capítulos el Señor nos enseña acerca de la fidelidad nuestra A PESAR DE…, y lo hace precisamente por medio de la vida de José.

José fue fiel a pesar del amor de su padre que en cierto momento llegó a ponerlo en peligro delante de sus hermanos. José fue fiel a pesar de la envidia de los propios hijos de su padre, fue fiel a pesar de ser maltratado y vendido. José fue fiel, fue fiel a su amo, fue fiel a pesar de ir a la cárcel, fue fiel a la palabra de Dios. Fue fiel en comunicarla. Este hombre de Dios fue fiel aún en medio de las injusticias.

José fue fiel delante de todo el mundo, fue fiel en el cumplimiento de sus responsabilidades. Fue fiel a pesar de las ofensas que había tenido que soportar. Fue fiel en el cumplimiento del propósito de Dios para su vida.

El desafío esta mañana es que seamos fieles al Señor A PESAR DE…

Nos vemos mañana,

viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Estas agitado de espíritu?

Génesis 41: 8 Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.

Faraón tuvo dos sueños que lo hicieron despertar. ya pasada la noche en la mañana, el espíritu de faraón se encontraba agitado.
Este pasaje salto a mis ojos, tal vez porque hoy me levante un poco agitado también o mas bien me levante muy pensativo, cargado, no se si lo has sentido alguna vez pero es una sensación rara, como si algo malo hiciste sin haberlo hecho, como que algo te preocupa, como que algo anda mal……
Al igual que faraón tal vez podemos estar agitados por algo que nos pasa, perdimos la paz, obramos mal, estamos indecisos, hicimos daño a alguien, nuestra mente nos esta haciendo daño, somos muy sensibles y nos dejamos afectar por todo o estamos pensando mal y por esta razón no hay tranquilidad. Aquí puedes añadir tu razón………..

Ahora faraón en su desespero manda a llamar a los magos, sabios etc. sin encontrar respuesta a su situación. Al ver esto el copero de faraón se acuerda de José quien había interpretado antes sus sueños, lo manda a llamar y es José quien muestra que será Dios el que dará respuesta a Faraón.

Yo no se que te pasa, pero si estoy seguro que Dios dará respuesta a tu situación, yo te ánimo a que busques a Dios, escuches su consejo en la Biblia y te descargues en oración, por favor no busques a los magos o a la gente que te hará perturbar mas sin darte un consejo de Dios, mas bien busca a un José, un hombre o mujer de Dios en quien puedas confiar y que te pueda ayudar a que veas de mejor forma lo que Dios te quiere enseñar.

Ahora no me parezco ni cinco a José un hombre que admiro mucho por lo que fue su vida, me falta mucho para tener su Fe y prudencia, pero si a bien me tienes será un placer poderte ayudar, me pongo a tu disposición para que juntos leamos la Biblia y veamos el consejo de Dios.

Recuerda que la paz de Dios es la que debe gobernar nuestros corazones y nuestros pensamientos, nos vemos mañana en las reuniones A SALVO Y BALUARTE al las 5:30 p.m. en la iglesia, tal vez allí escuches el consejo para que dejes tu agite…..

jueves, 12 de noviembre de 2009

UNA CANCION.

Salmos 57: 7 - 11
“7 Pronto está mi corazón, oh Dios, mi corazón está dispuesto;
Cantaré, y trovaré salmos.
8 Despierta, alma mía; despierta, salterio y arpa;
Me levantaré de mañana.
9 Te alabaré entre los pueblos, oh Señor;
Cantaré de ti entre las naciones.
10 Porque grande es hasta los cielos tu misericordia,
Y hasta las nubes tu verdad.
11 Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios;
Sobre toda la tierra sea tu gloria.”

Personalmente hay dos canciones que me gustan mucho, una de ellas la cantamos en la iglesia, se llama “de gloria en gloria” y la otra es de Jesús Adrian Romero y se llama, “es por tu gracia”.

Hablo de esto por que Dios con esta porción de los salmos me enseño que cantarle a Dios debe ser algo constante en mi vida con prontitud y con el corazón Dispuesto siempre.

Hay momentos en que una canción de cualquier artista se nos pega y la ponemos todo el tiempo en el equipo, la cantamos, la tarareamos, pensamos en su letra y a veces es así, por que esa letra se relaciona mucho con nuestra vida.

Hoy quiero invitarte a que pienses en esa canción favorita que en su letra está dando la gloria a Dios y que sea un día para pensar en su letra, tararearla, si tienes la oportunidad, escucharla y los mas importante, hacerlo con inteligencia, todo el tiempo pensando en él cual enamorados y queriendo entrar en su presencia para vivir lo que Dios nos dice día a día.

Tener esta canción en su mente, los va a mantener santos, lejos del pecado y evitando la tentación.

Otra cosa, no te de pena, a veces preferimos escuchar lo que esta de moda a lo que realmente queremos por que hay gente alrededor y el versículo 9 es muy claro.

Que días en los que pensamos en Dios y su palabra por medio de cantarle todo el tiempo sean mas durante nuestra semana (ojala todos los días).

Recuerda que lo más importante es alabarle siempre con nuestras vidas.

Lindo día, =)

miércoles, 11 de noviembre de 2009

NUESTROS NIÑOS Y NUESTROS VIEJOS

En el sensacional libro de Éxodo, repleto de enseñanzas prácticas para la vida del creyente y de la iglesia, Dios nos desafía por medio del creciente liderazgo de Moisés a amar y defender al pueblo de Dios y dar la vida para que ellos tengan la oportunidad de experimentar su Presencia y la adoración verdadera.

En Éxodo 10 cuando parece que, luego de la plaga de la langosta, al fin Faraón cederá y dejará ir al pueblo, pero sólo a los hombres, Moisés se le anticipa en el versículo 9 y dice: “Moisés respondió: Hemos de ir con nuestros niños y con nuestros viejos, con nuestros hijos y con nuestras hijas; con nuestras ovejas y con nuestras vacas hemos de ir; porque es nuestra fiesta solemne para Jehová.”

Y Dios me puso a pensar cómo es mi relación y mi preocupación por nuestros niños en la obra y mi aporte a la comunión permanente de los pequeñitos con su Salvador.

Además, los viejos. ¿Están disfrutando nuestros mayores de la dulce comunión con Dios y la adoración diaria a ÉL?

¿Están los niños y los grandes realizados en la iglesia, descubriendo a diario los atributos de su Creador, deleitándose en su Palabra y desarrollando su potencial en familia en la obra?

Para que cómo congregación estemos en esa permanente fiesta solemne con Dios, en la que celebramos que fuimos liberados de la opresión del mundo y anunciamos que vivimos para El Cielo, necesitamos preocuparnos los unos por los otros, cuidarnos, edificarnos y estar dispuestos a disminuir el paso, si es necesario, y tener consideración de toda la grey sin hacer acepción de personas para que la comunión sea de todo el pueblo de Dios y no de unos pocos.

¿Qué estarán preparando los maestros para nuestros niños este domingo?, ¿Cómo les irá en el colegio a esos soldaditos como auténticos cristianos?, ¿Qué historia de la Biblia estarán disfrutando con sus papás?, ¿Cuál será su personaje favorito?

Y: ¿Qué carga tendrán nuestros ancianos?, ¿Qué historia fascinante de su juventud querrán compartir?, ¿Qué trato les estarán dando en sus citas médicas?, ¿Cuál será su postre favorito?, ¿Cómo percibirán a su Dios y al Cielo desde el sosiego, o la tribulación, de la edad dorada?

Le doy gracias a Dios por líderes como Moisés, quien, en medio del esplendor de su ministerio, dio su vida y enfrentó al mismo Faraón, por su rebaño.

Feliz día.

martes, 10 de noviembre de 2009

¿QUÉ DEL FUTURO?


2ª Reyes 23:5 “Y quitó a los sacerdotes idólatras que habían puesto los reyes de Judá para que quemasen incienso en los lugares altos en las ciudades de Judá, y en los alrededores de Jerusalén; y asimismo a los que quemaban incienso a Baal, al sol y a la luna, y a los signos del zodíaco, y a todo el ejército de los cielos”.

Mucha gente disfruta leyendo y aprendiendo sobre su signo de Zodíaco. Personas en el mundo que no conocen del Señor Jesús, infortunadamente dentro de los aspectos que consideran para considerar por ejemplo, con quien casarse en el futuro, es el signo zodíaco de la persona del sexo opuesto. Muchos otros toman decisiones que tienen que ver con su futuro, confiando en lo que en un periódico o revista dice de su horóscopo. Otros van más allá y consultan a personas expertas en leer las cartas y las estrellas… no es fantasía de hace miles de años… tristemente es una práctica que es actual y vigente en medio de nuestra sociedad.

Hoy la palabra de Dios nos recuerda en este pasaje que como hijos de Dios debemos alejarnos de la idolatría. Específicamente llama la atención el tema de “los signos del zodíaco”.

En Isaías 45:11 no enseña: “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos”.

Como cristianos nuestra confianza debe estar en el Señor… Él nos dice: PREGUNTADME DE LAS COSAS POR VENIR… ¿nos llena de incertidumbre el futuro? ¿qué será de mi vida más adelante? ¿a dónde iré, que haré, con quien estaré?.

Si nos afana el futuro, nuestros planes, o quizás si en este momento las cosas no salen como pensamos que deberían salir… acudamos al Señor en oración y PREGUNTÉMOSLE DE LAS COSAS POR VENIR… OREMOS A ÉL… Él conoce el principio y el final. ÉL SIEMPRE RESPONDE Y RESPONDE CON LA VERDAD.
Que pases un día lleno del Señor!!!!