jueves, 17 de julio de 2008

Colombia para Cristo

Hola mis amados hermanos en la fe, les escribo a pocas horas de viajar a la obra misionera de Cali.

Les cuento que este viaje es una oración contestada con un si de parte de Dios, ya que había pensado (soñaba) la idea de poder ir a la iglesia de calí pero entendía que era difícil pues hay otros misioneros encargados de este lugar, de igual forma como a mi se me permite ir a la Iglesia de Montería.

Entonces Dios movió sus fichas y semanas atrás recibí una llamada para preguntarme si me gustaría ir y ya se imaginaran mi respuesta.

Comparto con ustedes la alegría de poder salir a la obra misionera y aportar algo para Colombia Para Cristo y muy especialmente les pido que me ayuden orando y pidiéndole juntos al Padre celestial que me ayude y yo sea un instrumento útil para su obra.

Hoy tuve la oportunidad de leer

Salmos 67:1-3

1 Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga; Haga resplandecer su rostro sobre nosotros; Selah

2 Para que sea conocido en la tierra tu camino, En todas las naciones tu salvación.

3 Te alaben los pueblos, oh Dios; Todos los pueblos te alaben.

Es un pasaje muy misionero, pues realmente salimos a su obra por su misericordia, con su bendición y la idea es que podamos reflejar a Cristo, que brillemos con su luz, para que otros en todas las naciones del mundo y en todos los pueblos conozcan de la salvación y le alaben.

Ahora no necesitamos salir a calí solamente, recordemos que cuando salimos de la casa como ani tiene pegado un letrero en la salida de nuestro apto: salimos al campo, realmente lo importante son las almas de los hombres que son eternas, es lo que vale la pena y tiene consecuencias eternas.

Entonces mi hermano misionero por la misericordia de Dios hoy y mañana y hasta que Cristo venga tienes el privilegio de mostrar el rostro de Cristo y ser un instrumento que arrebate almas de la llama de fuego y azufre.

No te dejes intimidar por el enemigo que quiere engañarte y desanimarte haciéndote pensar que pierdes tu tiempo invirtiéndolo en Dios y que fuera de eso no te pagan y dejas de hacer tus cosas y dejas de disfrutar la vida, recuerda que todo eso es mentira y que no hay nada mas valioso que servir al Dios vivo, así este hombre exterior se desgaste, así no logre mis sueños materiales, así me este “quedando” como lo dirían nuestros amigos, recuerda que para Dios todo lo que haces es eterno y con recompensas.

Animo mis hermanos y recordemos nuestra visión nacional de COLOMBIA PARA CRISTO, tú haces parte de ella.

Nos vemos el lunes ya que estaré muy ocupado de casa en casa y creo que no tendré ni Internet ni tiempo.

Disfruten la reunión del sábado

un abrazo.....................

miércoles, 16 de julio de 2008

Les comparto algo por no tener nada para compartir.


Creo que es un titulo "ilogico" pero si lees hoy tal vez lo vas a entender mejor.


No se si alguna vez les ha pasado, a mi me ha pasado varias veces atrás y esta mañana me volvió a pasar. ¿Qué? Dos cosas

1) Orar, orar, orar y no concentrarme en la oración, luchar con mi mente para dejar de pensar otras cosas diferentes a que estoy hablando con Dios, por momentos logro concentrarme por unos minutos y al poco tiempo me vuelvo a distraer y sigo pensando en bobadas y en cosas que ni han pasado, esto es PRE- Ocuparse. Ocuparse antes de.. entonces un grave problema no estoy hablando con Dios y si perdiendo el tiempo.

Entonces para lograr cambiar esta distracción recurro a la Biblia, le oro a Dios pidiéndole que me hable, me de paz y concentración, varias veces atrás me ha funcionado, empiezo a leer la Biblia en el lugar donde voy y Dios me va limpiando y entonces me logro concentrar en sus cosas.

Tristemente hoy no fue así y aquí les cuento la segunda cosa

2) Leer, leer, leer y si, ver pasajes bonitos, pero sentir que no estoy aprendiendo nada, que nada me queda, que nada se ilumina, que estoy es cumpliendo pero la verdad no estoy escuchando a Dios, siento como que perdí el tiempo, que no estuve con Dios. Ahora se levanto Juan Diego y las cosas cambian pues ya se acabo el tiempo tranquilo que podía tener con Dios ahora comienza el corre-corre (ustedes me entienden).

Entonces me siento, prendo el computador y le pido a Dios que por favor me ayude y me ilumine algo de pan para compartir, entonces vuelvo a tomar la Biblia sin pensar soltarla hasta que Dios me arroje un gran pasaje, cuando pienso por un momento y digo: esto es lo que hay para compartir.

Si les ha pasado algo parecido les comparto algunas cosas que te pueden ayudar en estos casos y de seguro tendrás algunas mas para compartir, bienvenidas son:

  1. Oración sincera: si es otra cosa (problema, trabajo, afán, persona, cita, ansiedad, pecado etc.) la que nos da vueltas en la cabeza en vez de Dios entonces digamos algo así como: ya mente no mas, Dios ayúdame a concentrarme, es importante que luches llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo 2 Corintios 10:5b aunque el contexto de este pasaje es cuando yo hablo a otro en otro contexto, puedo devocionalmente aplicarlo hablándome a mi mismo. Es importante que hagas un alto a esa oración desenfocada o desconcentrada en vez de seguir perdiendo tiempo cuando tu sabes que Dios no te esta escuchando.
  2. Escribir la Biblia: si el mismo problema de concentración esta en la lectura, lo primero es orar pidiendo a Dios concentración y sabiduría para entender como lo enseña Santiago 1:5 y después de esto algo que me sirve a mi mucho es escribir el pasaje literalmente en mi cuaderno devocional, dicen los estudiosos del tema que cuando escribo se quedan las cosas mas veces que con solo leerlas o escucharlas. Entonces a hacer la labor de los escribas pasar la Biblia a mano.
  3. Si lo que tienes es sueño o pereza, pues un buen baño o lavada de cara o un poco de ejercicio te puede despertar para que no caigas en la meditación profunda ósea quedarte dormido en plena oración.
  4. Si es ruido o el ambiente, pues busca otro, así tengas que bañarte ya y salir de la casa a encontrar un mejor ambiente, recuerda Mateo 6:6 cerrada la puerta, para esta aplicacion sin interrupciones.
  5. Por ultimo te comparto otros pasajes mas:

Filipenses 4:6-7 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

1 Tesalonicenses 5:17 Orad sin cesar,

Deuteronomio 17:18-20

Animo mis hermanos yo creo que a todos los cristianos nos ha pasado esto, pero no es esto un consuelo de bobos sino un ánimo para que no te derrumbes en estos días de sequía, sumérgete en oración y pídele a Dios que te saque de ese estado y que te alumbre los ojos y te abra los oídos espirituales para que puedas escucharlo.

Perdón si hoy les hable como a niños de escuela pero en estos casos por mi parte así entiendo mejor, los quiero mucho jóvenes, de veritas.

Un abrazo y nos vemos mañana si Dios quiere…

martes, 15 de julio de 2008

¿Quién tiene la razón?


Las guerras, los conflictos, las peleas, los pleitos, las ofensas o diferencias entre los diversos roles de las personas (amigos, hermanos, familiares, empleados, compañeros, presidentes, esposos, partidos politicos, lideres etc.) siempre tienen dos puntos de vista muy diferentes de ver las cosas y claro de allí las diferencias y los problemas.

La mayoría de veces que escucho dos partes en conflicto, compruebo que para cada una de las partes, ellos tienen la razón y esa razón es contraria a la otra razón y de allí los problemas.

Entre hermanos dice la Biblia que de cierto ya esta mal que andemos en pleitos, ya que esto muestra inmadurez espiritual.

Pero volviendo a la pregunta ¿Quien tiene la razón? Pues la respuesta es Dios, EL siempre tiene la razón, la Biblia tiene la razón de Dios, su ultima palabra, la ley absoluta, la jurisprudencia incambiable, la regla que todo hombre debe seguir.

Entonces si la Biblia es la palabra final ¿porque los cristianos peleando mostrando quien tiene la razón? Bueno pues eso es inmadurez o acomodamiento de la Biblia a mi favor.

La idea mi hermano es que si estas en problemas con otros conozcas lo que Dios dice del tema y le obedezcas, no acomodando la Biblia a tu favor, sino siendo humilde reconociendo cuando fallaste y entregándole la situación a Dios y descansando en EL, soportando el agravio si es necesario y entregando todo a las manos justas de Dios.

Como lo dice Salmos 62: Y tuya, oh señor, es la misericordia; Porque tú pagas a cada uno conforme a su obra.

Dios es misericordioso, así que si somos tan sabios e inteligentes de reconocer que la embarramos nosotros, pues echemos mano de la misericordia de Dios y El nos pagara con perdón, arrojando ese pecado bien lejos.

Pero si el orgullo, la soberbia y la insensatez no nos deja humillarnos, y reconocer nuestras faltas, pues esperemos el pago conforme a nuestro mal comportamiento, recordemos que Dios porque nos ama nos disciplina, este es un pago que duele aunque da fruto si la persona lo acepta y entiende.

Finalizando sabes que estas haciendo las cosas como Dios las dice y por ende tienes la razón o mas bien estas parado en la razón de Dios, entonces para que te amargas la vida, estas haciendo la voluntad de Dios, debe haber paz, seguridad porque tu causa o tus decisiones están siendo respaldadas por el único Rey Justo, Dios_______________…… todos los millones de atributos de Dios y que algunos de estos atributos daran paz a tu corazón.

Espero Dios te ilumine y te de la aplicación bíblica para tu caso.

Un abrazo y nos vemos mañana si Dios quiere.

lunes, 14 de julio de 2008

Confesando mi pecado

Hoy me encontré nuevamente con Salmos 51 un capitulo que tal vemos hemos usado varias veces los predicadores en nuestra enseñanzas.

Al leerlo hoy pensaba en dos cosas: la necesidad nuestra de limpiarnos de nuestro pecado y los resultados de esta limpieza.

En cuanto a la necesidad de limpiarnos quiero que recordemos algunas cosas:

1) Esta oración es personal, David no mete a nadie mas en su confesión, el entiende que es el quien ha pecado contra Dios. Un error muy común nuestro es involucrar a alguien en nuestro pecado, por ejemplo “Si el no me hubiera reclamado así, yo no le hubiera respondido así de feo” etc., otro error es escuchar las enseñanzas y siempre ver como le cae a los demás y no ha nosotros. Es algo personal como lo dice en este salmo:

Salmos 51: 2 lávame mas y mas de mi maldad, y límpiame de mi pecado.

Salmos 51: 3 Porque yo reconozco mis rebeliones y mi pecado esta siempre delante de mí,

Salmos 51: 4 contra ti solo he pecado,

Otro error aún peor es no reconocer nuestros pecados, justificarlos tanto que nos hacemos creer que no esta mal, o pecar tanto que ni nos duele hacerlo.

2) Es una confesión a Dios, esto es algo obvio y no lo requetesabemos de memoria, pero es curioso ver cristianos que se sienten limpios, tranquilos y libres de culpa si ya le contaron su pecado al maestro o al líder o al mejor amigo cristiano y se les vuelve esto un escudo: “ya le había contado esto a mi maestro” pensado que el maestro es quien perdona y da licencia para volverlo a hacer (pecar). Ahora no me malentiendan es bueno (por muchos motivos) tener la confianza de llegar a contarle aún estos pecados fuertes a nuestro maestro (Dios lo usara para exhortarnos frente al pecado) pero antes de esto ya debí haberle confesado y llorado a Dios pidiéndole perdón con un verdadero arrepentimiento.

En cuanto a los resultados de esta confesión, encontramos los siguientes, aquí los transcribo:

Volverá el gozo de la salvación.

Un espíritu noble me sustentara.

Evangelizare a los transgresores.

Los inconversos se convertirán a Dios

Cantare a Dios

Nuestra ofrenda será agradable a Dios.

La enseñanza de ayer domingo tenía que ver con esto y la importancia de humillarnos y reconocer nuestro pecado.

Mis hermanos les animo a que esta sea una semana santa para Dios, que nuestro cuerpo sea un sacrificio vivo y santo para Dios, que con un corazón limpio veamos todos los días a Dios.

Nos vemos mañana si Dios quiere…..

sábado, 12 de julio de 2008

Recibe todo el amor de Dios


Que bien hoy ya es sábado de reunión de jóvenes, le pido a Dios que ordene nuestras prioridades y nuestros corazones para que todos podamos congregarnos para la adoración a Dios, el compañerismo y la edificación.

El día de hoy en los Salmos y en mi mente en los últimos dos días he dimensionado un poco más lo que es Dios.

El rey David habla en los salmos describiendo nuestras situaciones diarias acerca de: los enemigos, el pecado, la desesperación, las lágrimas, el dolor, la depresión, las caídas, el hablar de más, el no hablar cuando era debido, la fragilidad del hombre, la vanidad de su vida, los afanes, la disciplina divina, el desprecio de los “amigos” etc. En medio de todas estas cosas siempre aparece una descripción de lo que es Dios y lo que hace.

Si estas en medio de alguna de estas palabras de una u otra forma, yo te invito a que leas y conozcas o recuerdes quien es Dios aún en medio de estas cosas y cuáles sus promesas:

Sacado de los Salmos 38 al 43

· Delante de Dios están todos nuestros deseos, nada le es oculto.

· En Jehová esperamos y EL responderá.

· Nuestra esperanza esta en Dios.

· EL escucha nuestro clamor.

· Nos saca del pozo de…..

· Endereza nuestros pasos, pone cantos en nuestra boca.

· Es misericordioso.

· Nos guarda, nos da vida y nos sustenta.

· Defiende nuestra causa, nos libra

· Es nuestra fortaleza, nuestro Dios y nuestra salvación.

Una corta lista de lo que Dios es y hace, así que mi amigo si estas triste, preocupado, enfermo, pensativo (armando películas raras en tu cabeza) o como estas ahora, recuerda que Dios todo lo sabe , arrepientete si es necesario y descansa en EL si es tu caso y punto.

Las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloría venidera, del señor recibiremos recompensa.

Nos vemos esta tarde, no faltes….

viernes, 11 de julio de 2008

¿TE HAS EXCITADO ALGUNA VEZ?

Hola a todos, la entrada del día de ayer la publique en la tarde, ofrezco mis disculpas a los que ya estaban habituados a un horario y no lo encontraron, les animo a leerlo si pueden.

Hoy tuve que encerrar en mi Biblia muchos pasajes en donde Dios me iluminaba los ojos y me mostraba o recordaba una verdad importante en su palabra, de igual forma pasar el pasaje a mi cuaderno de devocional y escribir un comentario corto del mismo. Aprovecho al escribir estas líneas iniciales para animarte a tener un cuaderno para tu devocional, les confieso que por muchos años era bien inconstante con esto del cuaderno, 1 semana si y dos meses no etc., hasta que entendí que era un habito muy saludable que me hacia meditar mas en lo aprendido. El cuaderno devocional es un buen ejercicio para no caer en el leer y leer y no quedar con nada claro guardado.

Hoy quiero que miremos un salmo que se repite parecido en los proverbios:

Salmos 37:8 Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo.

Que pasaje más claro, me hace recordar una enseñanza dada en el retiro de niños acerca de cuidar nuestra boca en:

Proverbios 4:24 Aparta de ti la perversidad de la boca, Y aleja de ti la iniquidad de los labios.

Les resumo lo aprendido en esta enseñanza con esta frase que creo que todos memorizamos: chite, chite, palabras indebidas de vuestra boca. Tenía hasta coreografía.

Pero el pasaje en los salmos nos muestra algo que va antes de guardar nuestra boca y para este caso especial es dejar la ira y el enojo, dos pecados horribles que envenenan nuestro corazón y nos hacen en algunos casos decir cosas indebidas.

Que tristeza me da cuando me dejo llevar por estos sentimientos y entonces hablo con un tono indebido, miro de una forma inadecuada y digo cosas que no debía haber dicho o no de esa forma como las dije.

He visto muchas personas que se dejan llevar por la ira y el enojo, se les sube la sangre a la cabeza y estallan sin medir sus palabras en groserías, griterías, imprudencias, chismes, desquites, venganza, irrespeto, ofensas, peleas y muchas cosas más de las que seguro nos podemos acordar.

Ahora todas estas manifestaciones de la carne muestran en la persona: inmadurez, orgullo, soberbia, carnalidad, falta de gracia, de amor y de perdón. Es triste que debiendo ser ya maestros sigamos comportándonos como niños.

Por ultimo el pasaje nos dice que no nos excitemos a hacer lo malo y te pongo algunas definiciones de la palabra excitar para que las medites

Provocar o estimular un sentimiento o pasión.

Producir nerviosismo o impaciencia

Provocar entusiasmo, enojo o alegría

Despertar deseo sexual

Producir, mediante un estímulo, un aumento de la actividad de una célula, órgano u organismo.

No las palabras subrayadas lo malo.

Pensando en la última definición no estimulemos nuestro cuerpo a lo malo, es decir guardemos nuestro corazón para poder guardar, nuestra boca, nuestro andar, nuestros ojos y oídos del epcado.

Recuerda deja, desecha y no te excites a lo malo.

Tal vez te preguntaras porque el titulo, bueno se que de seguro los animo a leer la entrada, era por eso.

Un abrazo y nos vemos mañana en la iglesia…

jueves, 10 de julio de 2008

Como dijo el gran filosofo YA PA QUE….

Se me paso el día volando, pero gracias a Dios ya puedo escribir lo que tenia en mente desde temprano.

En mi lectura de hoy me encontré con un pasaje que me puso a reflexionar.

Salmos 30: 9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?

Ahora volviendo al titulo de hoy, ni se imaginan, la situación original en la que fue dicha esta frase y de donde salio el dicho, tan solo yo le añadí lo del gran filosofo, pero en verdad ese gran filosofo es un hermano en la Fe, que yo se que todos amamos, le paso algo fuera de tiempo y tan solo pudo decir: ya pa que.

Ahora pensemos en la cita bíblica, el contexto de este pasaje en el vs. 8 dice: A ti, oh Jehová, clamaré, Y al señor suplicaré.

Ahora vienen 3 preguntas:

1) La primera de ellas nos pone a pensar con nuestra muerte, será que ¿Podríamos hacer lo que no pudimos hacer estando vivos?

Yo veo mi paso por la tierra como cristiano como la oportunidad que Dios me da para demostrarle mi amor y agradecimiento por su salvación este se traduce en: intimidad, obediencia, servicio, sacrificio, Fe, etc. Ahora este peregrinaje por la tierra tiene el propósito de glorificar a Dios y conformarnos a la imagen de Cristo.

2) Ahora pensemos en la segunda pregunta ¿te alabará el polvo? Piensa si este cuerpo descompuesto e inmundo lleno de gusanos en una tumba le alabaría, creo que No. Pero este mismo cuerpo vendido al pecado corruptible que se volverá polvo, tiene hoy el privilegio de ser presentado en sacrificio vivo y santo para alabar a Jehová, que no pierdas el privilegio de hacerlo mientras estas en este cuerpo. Que bueno que puedas decir te alabo Señor y por eso resisto la tentación y mis actos son una alabanza continua a tí.

3) La tercera pregunta ¿Anunciaría tu verdad? Esta si que es más fácil, un muerto físicamente compartiendo el evangelio, bien difícil verdad, no puede ni abrir su boca. Así que jóvenes estamos vivos para compartir la verdad, tenemos mucha, muchísima verdad aprendida pero tenemos que compartirla, anunciarla, no callar, sino hablar, de que sirve un buen libro si nadie lo lee, un buen carro en el parqueadero guardado, un buen cristiano lleno de Biblia si no habla.

Que no nos pase lo del gran filósofo y ya sea que muramos o seamos arrebatados y nos demos cuenta que ya pa que….

Animo mi hermano demuéstrale a Dios que lo amas y corre por esos galardones que Dios te ofrece, invierte en lo eterno.

Ya casi es sábado, nos vemos mañana si Dios quiere..