sábado, 9 de septiembre de 2017

REBELDES


Esta semana Dios nos enseña este pasaje:

Lamentaciones de Jeremías 1:20
“Mira, oh Jehová, estoy atribulada, mis entrañas hierven.
Mi corazón se trastorna dentro de mí, porque me rebelé en gran manera.
Por fuera hizo estragos la espada; por dentro señoreó la muerte.”

Jeremías reconoce la rebelión de Judá y manifiesta el dolor del pueblo por levantarse en contra de Dios.

Es importante entender que nuestro Señor permite estos actos de insurrección, pero no se darán sin consecuencias.

Éxodo 23:21
“Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él.”

Los mismos seres espirituales sublevados lo experimentaron.

II de Pedro 2:4
“Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;”

Entendamos que Judá reflexionó sobre su insubordinación, la rebeldía es un acto consiente que trae consecuencias y debe llevar a la aflicción.

Miremos que nos dice el Creador al respecto.

Job 15:20
“Todos sus días, el impío es atormentado de dolor,
Y el número de sus años está escondido para el violento.”

Salmos 107:17
Fueron afligidos los insensatos, a causa del camino de su rebelión
Y a causa de sus maldades;”

Proverbios 13:15
“El buen entendimiento da gracia;
Mas el camino de los transgresores es duro.”

Jóvenes, una parte de los ángeles se rebelaron contra Dios, Adán y Eva siguieron este camino, Israel también, la humanidad avanza en desobediencia, como Iglesia ya nos reconciliamos con el Padre Eterno, no caigamos en esta práctica y reconozcamos nuestras faltas ante Dios.

Tengamos siempre presente el siguiente versículo:

Romanos 2:9
“… tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,”

Un abrazo fraternal.

. M .

viernes, 8 de septiembre de 2017

DIOS SIEMPRE NOS DA UNA SALIDA


Como lo enseñábamos hace 8 días, por NADA debemos estar afanosos, si lo hacemos es porque nos FALTA FE, porque no sabemos confiar en las promesas de protección que Dios nos da, y esa falta de fe, es pecado. Dios nos da promesas preciosas, pero a la vez nos muestra sus mandamientos. Hoy quiero compartir brevemente uno de los pasajes que memorizamos en nuestro discipulado y que nos recuerda dos promesas (Vs 13), encerradas en medio de dos mandamientos (Vs 12 y 14)

12Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. 13No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 14Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. - I Corintios 10:12-14

Nadie lo puede negar, sabemos que pasamos por momentos muy difíciles, el enemigo no descansa y utiliza todos los mecanismos posibles para tratar de derrotarnos, de desanimarnos y hacernos caer, pero lo que nos ANIMA y aviva nuestra FE es la confianza que tenemos en nuestro DIOS único y verdadero, el cual es FIEL y nos promete que humanamente podremos resistir y que ÈL no permitirá que podamos ser tentados más allá de nuestras fuerza, Dios siempre nos dará la salida de una manera sabia, justa y victoriosa.

Así que tengamos confianza en ÈL, resistamos al enemigo y soportemos la prueba con humildad y CONFIANZA, con la plena certeza de que el Señor no nos abandonará.

Huyamos de las cosas ficticias que el mundo nos pueda ofrecer y pongamos toda nuestra confianza en el DIOS VIVO y verdadero que nos da todas las armas para ganar… ¡ Adelante, no podemos desfallecer !... Dios está a nuestro lado y nos promete VICTORIA, sea cual sea nuestra situación (Salud, economía, lo que sea).

Dios recordándonos MUCHOS detalles, que son PURA VIDA:
  • Estar siempre vigilantes, el enemigo siempre tratará de atacar, no podemos soltarnos por un instante de la Mano de Dios.
  • Confiar en la fidelidad de Dios en medio de las pruebas y las tentaciones.
  • No desfallecer en nuestra FE, entendiendo que humanamente podemos resistir y que Dios nos dará la salida.
  • Entender que siempre estaremos bajo la mano protectora de Dios, y que en ÈL habrá victoria.
  • No dejarnos desfallecer, poner nuestra mira y nuestra confianza en las PROMESAS de nuestro Amado Padre.


Nunca olvidemos, Dios siempre nos da una SALIDA a la tentación (Prueba)

1. Si confiamos en la carne, prontamente seremos defraudados, vamos a caer (Vs 12)
2. Si confiamos en el Espíritu, saldremos victoriosos, es la promesa de Dios, siempre nos dará la salida (Vs 13)
3. Si confiamos en Dios, debemos atender sus mandamientos, huir de todos los ídolos que el mundo nos ofrece, son engañosos (Vs 14)

Que precioso es ver la continua PROTECCIÓN de Dios, ese Dios que CUIDA amorosamente a sus hijos y está siempre dispuesto a tendernos su mano en cada instante en que acudamos a ÉL.

Debe animarnos el ver la forma tan clara como Dios nos advierte que SIN ÉL no podemos cantar victoria, siempre debemos depender de ÉL, depositando toda nuestra confianza en ÉL para no caer y sentirnos avergonzados

Los invito a VIVIRLO, depositando TODA, absolutamente TODA nuestra confianza en ÉL en cada circunstancia fácil o difícil que tengamos que vivir, no confiando para nada en la carne, sino entregando TODO en manos de nuestro Amado PADRE.


Fabio

sábado, 2 de septiembre de 2017

LA VIDA NO ES SOLAMENTE ENTRETENIMIENTO


Seguimos adentrándonos en las Lamentaciones de Jeremías, ese acróstico de la fatalidad que describe el asalto y destrucción de Jerusalén por parte del ejército babilónico, en especial el capítulo primero que se centra en el sufrimiento de los exiliados como consecuencia del pecado.

Leamos el pasaje de esta semana:

Lamentaciones de Jeremías 1:11
“Todo su pueblo buscó su pan suspirando;
Dieron por la comida todas sus cosas preciosas, para entretener la vida.
Mira, oh Jehová, y ve que estoy abatida.”

Este pasaje muestra como los habitantes de Judá vieron la vida como una simple subsistencia sin propósito y buscaron alimentarse para distraer su destino y hacer menos molesto y más llevadero el futuro exilio.

Recordemos que, así como al Pueblo de Israel Dios observa a su iglesia, y todos y cada uno de nuestros actos. En medio de la adversidad derivada de nuestro pecado Dios permitirá que llegue la necesidad y el mundo y su rey temporal Satanás estarán ahí para satisfacerlas si no dependemos de nuestro Señor.

La necesidad como consecuencia del pecado

Levítico 26:16
Cuando yo os quebrante el sustento del pan, cocerán diez mujeres vuestro pan en un horno, y os devolverán vuestro pan por peso; y comeréis, y no os saciaréis.”

Deuteronomio 28:47-48
“28:47 Por cuanto no serviste a Jehová tu Dios con alegría y con gozo de corazón, por la abundancia de todas las cosas, servirás, por tanto, a tus enemigos que enviare Jehová contra ti, con hambre y con sed y con desnudez, y con falta de todas las cosas; y él pondrá yugo de hierro sobre tu cuello, hasta destruirte.”

Job 15:23
Vaga alrededor tras el pan, diciendo: ¿En dónde está?
Sabe que le está preparado día de tinieblas.”

Proverbios 6:11
“Así vendrá tu necesidad como caminante,
Y tu pobreza como hombre armado.”

Ezequiel 4:16
“Me dijo luego: Hijo de hombre, he aquí quebrantaré el sustento del pan en Jerusalén; y comerán el pan por peso y con angustia, y beberán el agua por medida y con espanto,”

Entendamos que más allá de los requerimientos físicos después de abrir las puertas de nuestro corazón a Jesús el Salvador adquirimos un verdadero propósito de vida y ellos no deben ser la prioridad.

La Biblia nuestro alimento espiritual

Deuteronomio 8:3
“Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.”

Salmos 119:103
“¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
Más que la miel a mi boca.”

Jeremías 15:16
“Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Jehová Dios de los ejércitos.”

Mateo 4:4
“Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”

I de Pedro 2:2
“… desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,”

Jóvenes, recordemos las palabras de Jesús refiriéndose a los asuntos relacionados con nuestras necesidades descritas en Lucas 12:23: La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido.”, la vida es mucho más que pasar el tiempo y subsistir. Si llega la necesidad a nuestra existencia pensemos como estamos tratando con el pecado y evaluemos nuestra dependencia de Dios, entendiendo que él quiere proveernos con sustento físico y espiritual.

Tengamos siempre presente el siguiente pasaje.

Job 23:12
“Del mandamiento de sus labios nunca me separé;
Guardé las palabras de su boca más que mi comida.”

Un abrazo.

. M .

viernes, 1 de septiembre de 2017

Una ADVERTENCIA DE DIOS al MUNDO DE HOY


Realmente IMPACTA ver la claridad con que Dios nos habla, haciéndonos prácticamente una RADIOGRAFÍA EXACTA de los que está pasando en el mundo de hoy y las CONSECUENCIAS del pecado tan grave que reina en el mundo entero… Un pasaje para meditar profundamente:

9¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 11Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. - I Corintios 6:9-11

El Señor me recuerda muy claramente la lista de pecados que irremediablemente llevarán al infierno a la mayoría de los seres humanos, son los pecados en los cuales se deleita nuestra sociedad y sobre los cuales tenemos que Combatir a Muerte.

Como auténticas creyentes no podemos tolerar de ninguna manera las injusticias, la fornicación, la idolatría, el adulterio, el homosexualismo, la corrupción, los vicios (Droga y licor), las maledicencias, ni las estafas.

En esta lista, desgraciadamente está todo el CÁNCER que nos invade hoy en día. Las injusticias reinan a todo nivel, la fornicación es el pan de cada día empezando por la misma juventud que se burla de la virginidad, es impresionante ver a miles de millones de personas idolatrando a falsos dioses, idolatrando a hombres que ni siquiera son capaces de predicar el verdadero Evangelio, olvidados del único DIOS verdadero y de su Hijo Jesucristo, y qué decir del pecado tan grave del homosexualismo y las perversidades sexuales.

Tristemente, la mayoría de la gente anda buscando el beneficio propio sin importarles a quién están robando, aún al mismo Dios, la avaricia se ha apoderado del ser humano, hasta el punto de que casi nadie está contento con lo que tiene así esté en las mejores condiciones (CORRUPCIÓN y más corrupción). El licor tiene inundada la mente de la mayoría de la gente, destruyendo hogares todos los días. Lo más común hoy en día es hablar en términos vulgares, vergonzosos y los estafadores pululan por doquier.

TODAS estas personas, si no se arrepienten, irán a un infierno eterno, debe ser un lugar muy pero muy grande, por eso el Señor dice que por la puerta ancha SON MUCHOS los que entrann (Mateo 7:13).

Es hora de despertarnos del letargo, tenemos una tarea muy importante, librar a tantas almas que van a ese horrendo lugar. Debemos agradecer a Dios que nos sacó de ese mundo de pecado, del cual éramos participes y ahora nos ha regalado la preciosa Salvación y nos ha trasladado al Reino de su AMADO Hijo. Gracias a Dios, Su Espíritu Santo mora en nosotros y nos santifica día a día, es algo que debe VERSE a cada momento.

Un pasaje lleno de MUCHAS VERDADES impactantes que vale la pena meditar:
  • Abandonar toda injusticia
  • Entender la gravedad de los pecados sexuales : fornicación, homosexualismo, adulterio, etc
  • Ser conscientes de la gravedad de la idolatría
  • Dejar los hurtos, las maledicencias, las estafas y todo pecado que dañe a nuestro prójimo y ofenda a Dios.
  • Tener claro que quien practica estas cosas, es porque NO es salvo y no heredará el reino de Dios.
  • Saber valorar la Obra de Cristo en la cruz para sacarnos de ese mundo de pecado
  • No contristar al Espíritu Santo, sino dejar que actúe diariamente en nosotros para nuestra Santificación.


Dios HABLA claramente de los pecados que ÉL abomina:.

1. Toda injusticia es pecado y aleja eternamente de la presencia celestial  (Vs 9)
2. Todo lo que gobierna el mundo actualmente es aborrecido por Dios: Fornicación, idolatría, adulterio, homosexualismo, corrupción, avaricia, vicios, maledicencia, corrupción… (Vs 10)
3. Todo lo que éramos antes es aborrecido por Dios, gracias a su MISERICORDIA y su GRACIA hemos sido limpiados y perdonados  (Vs 11)

Dios nos recuerda nuevamente la GRAVEDAD de la corrupción que hay en el mundo y la gran BENDICIÓN de haber sido librados de ella. Es una enseñanza que viene de un Dios justo y misericordioso, que da conforme al comportamiento del hombre. Siendo lo que hemos sido, llenos de todo este pecado horrendo, Dios nos ha LIBERADO de ese infierno por nuestro arrepentimiento genuino para no seguir en ese camino de perdición.

Si analizamos a fondo esta lista, debemos quedar anonadados (Al menos en el caso mío) al ver que casi toda esa lista de pecados ha estado en la vida de muchos de nosotros, pero que por la Misericordia de Dios, ÉL nos ha sacado al otro lado y aún sigue trabajando en nosotros para deshacernos de todas esas manchas que aún quedan.

Dios permita que apliquemos muy bien esta enseñanza, poniendo TODO de nuestra parte y depositando TODA nuestra confianza en Dios para que siga haciendo primeramente en mí y en todos los creyentes que tenemos a nuestro alrededor, ese PROCESO de limpieza y combatiendo a brazo partido contra toda forma de maldad.

Por nada estéis afanosos…Pongamos nuestras vidas en las manos del Señor. Nos vemos el fin de semana.


Fabio

sábado, 26 de agosto de 2017

NUESTROS ENEMIGOS SE BURLAN DE NUESTRAS CAÍDAS


Comenzamos el recorrido por un nuevo libro de la Biblia también escrito por el profeta mayor Jeremías que da fe de las circunstancias adversas vividas por el pueblo judío bajo el yugo babilónico.

El pasaje que vamos a mirar esta semana es el siguiente:

Lamentaciones de Jeremías 1:7
Jerusalén, cuando cayó su pueblo en mano del enemigo y no hubo quien la ayudase,
Se acordó de los días de su aflicción, y de sus rebeliones,
Y de todas las cosas agradables que tuvo desde los tiempos antiguos.
La miraron los enemigos, y se burlaron de su caída.”

El pueblo judío cautivo en Babilonia de manera retrospectiva evocó el pasado y reconoció su pecado. Sin embargo, este arrepentimiento no pudo ocultar las consecuencias de su actuar y fue motivo de escarnio para sus adversarios derivando en el menosprecio del nombre de Jehová.

En la actualidad, el entorno de la iglesia y de cada uno de nosotros como creyentes individuales hace que estemos expuestos a la tentación en todas y cada una de las áreas de nuestra vida, teniendo como ejemplo al Pueblo de Israel más que nunca debemos exaltar el nombre de Dios huyendo del pecado para no caer y ser objeto de burla.

Dejemos a los burladores en manos de Dios

Proverbios 17:5
“El que escarnece al pobre afrenta a su Hacedor;
Y el que se alegra de la calamidad no quedará sin castigo.”

Ese es el mundo en el que vivimos

Judas 17-18
“Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos.”

Jóvenes, las faltas contra Dios provocarán nuestro descenso y devenir en desgracia, ello permitirá el ser manipulados por nuestros enemigos y convertirnos en una especie de bufones para el mundo y Satanás. No permitamos que el pecado se manifieste en nuestra vida a tal punto que desmejoremos y permitamos que nuestra condición y el nombre de nuestro Señor sea mofado.

Un saludo fraternal a todos.

. M .

viernes, 25 de agosto de 2017

VISTIÉNDONOS de LA LUZ DE CRISTO


El mandamiento de Dios es muy claro: Lo único que debemos deberle a los demás es AMOR, es necesario pagar TODO lo que debemos y tener claro que lo único que estaremos debiendo siempre a los demás es AMOR, amor y más amor.

AL final de la lista de DEBERES CRISTIANOS en los capítulos 12 y 13 de Romanos, Pablo nos recuerda algo MUY importante:.

8No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. 9Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. 11Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. 12La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. 13Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne. - Romanos 13:8-14

Que lindo sería que cada mañana nos despertáramos no pensando en qué debemos pagar hoy, de donde vamos a sacar la plata, sino en A QUIEN nos falta AMAR, a quien no hemos compartido, a quien no nos hemos acercado para hablarle de CRISTO.

Esa deuda de AMOR la podemos pagar perfectamente, sin angustias, ya que en nuestro corazón reposa el amor de CRISTO y podemos extraer para dar todo lo que necesitemos, sin el temor de que vaya a agotarse.

El AMAR es la única deuda que nunca debemos terminar de pagar… Es una deuda infinita. Nuestra vida debe ser un eterno TESTIMONIO, completamente alejados del PECADO, si no hay pecado, es porque HAY AMOR hacia mi prójimo, y no hay ningún deseo de hacer daño a los demás.

La venida de nuestro Amado Señor está muy cerca, nuestra mente y nuestro corazón debe alejarse más y más de las cosas materiales y enfocarme más en las almas de los hombres. Nuestro testimonio debe ser impecable, debemos saber perdonar y amar para que los demás vean en nosotros la LUZ de Cristo y crean a la predicación del Evangelio. Debemos vestirnos cada vez más del Señor Jesucristo y dejar por completo de proveer para los deseos de la carne.

Muchas, pero muchas cosas BIEN IMPORTANTES para recordar:
  • No deber nada a nadie
  • Nuestra única deuda debe ser AMAR y AMAR más y más
  • Cumplir con la ley de Dios, amando al prójimo.
  • Si realmente amo al prójimo, debo abandonar toda clase de pecado, el cual termina haciendo daño a otros
  • El cumplimiento de los mandamientos, es el AMOR.
  • Ser consciente de la cercanía de la venida del Señor.
  • Desechar las obras de las tinieblas
  • Vestirme con las armas de la luz.
  • Andar honestamente dejando atrás toda clase de pecado: Glotonerías, borracheras, lujurias, lascivias, contiendas, envidias…
  • Parecerme cada vez más al Señor Jesucristo no proveyendo en nada para los deseos de la carne.


Debemos estar VISTIÉNDONOS de la LUZ de CRISTO

1. El AMOR debe brotar de nuestros poros como algo natural. El AMOR al prójimo lo resume todo (Vs 8-9)
2. Es hora de despertarnos, el fin se acerca, vamos a luchar con AMOR por las almas de los hombres  (Vs 10-12)
3. Solamente vestidos del Señor Jesucristo, la labor evangelística tendrá buenos frutos… Así que, a ser IRREPRENSIBLES (Vs 13-14)

Dios nos ha recordado hoy algo BIEN importante: El AMOR al prójimo y la SANTIFICACIÓN permanente, es un llamado de un Dios cuya naturaleza es AMOR y por eso nos insiste tanto en AMAR a los demás, reflejando la LUZ de Cristo a fin de que la predicación del Evangelio sea más efectiva.

Llama mucho la atención ver como Dios me muestra que la MAYOR deuda que tengo es el AMAR a los demás. Entender que si AMO a los demás debo deshacerme de toda manifestación de pecado a fin de que pueda reflejar la LUZ de Cristo para que así la gente crea a la predicación del Evangelio.

Jovencitos, los invito a VIVIR este hermoso pasaje de la Escritura, practicando permanentemente ese AMOR hacia el prójimo, pensando y orando siempre antes que nada por la SALVACIÓN de aquellos que aún no conocen de Cristo; esforzándonos al MÁXIMO para que nuestra vida sea un fiel REFLEJO de la LUZ de Cristo a fin de que la gente CREA y sea salva por la predicación del Evangelio respaldada por un testimonio claro.

Nos vemos el fin de semana, si Dios lo permite,


Fabio

sábado, 19 de agosto de 2017

LA REALIDAD DE LA CAUTIVIDAD


Llegamos al final de nuestro devocional basado en libro de Jeremías y el versículo que queremos revisar esta mañana es el que transcribimos a continuación:

Jeremías 52:24-30
“Tomó también el capitán de la guardia a Seraías el principal sacerdote, a Sofonías el segundo sacerdote, y tres guardas del atrio. Y de la ciudad tomó a un oficial que era capitán de los hombres de guerra, a siete hombres de los consejeros íntimos del rey, que estaban en la ciudad, y al principal secretario de la milicia, que pasaba revista al pueblo de la tierra para la guerra, y sesenta hombres del pueblo que se hallaron dentro de la ciudad. Los tomó, pues, Nabuzaradán capitán de la guardia, y los llevó al rey de Babilonia en Ribla. Y el rey de Babilonia los hirió, y los mató en Ribla en tierra de Hamat. Así Judá fue transportada de su tierra. Este es el pueblo que Nabucodonosor llevó cautivo: En el año séptimo, a tres mil veintitrés hombres de Judá. En el año dieciocho de Nabucodonosor él llevó cautivas de Jerusalén a ochocientas treinta y dos personas. El año veintitrés de Nabucodonosor, Nabuzaradán capitán de la guardia llevó cautivas a setecientas cuarenta y cinco personas de los hombres de Judá; todas las personas en total fueron cuatro mil seiscientas.”

No puede ser más triste la conclusión de este libro y es la cautividad de Judá a manos de los babilónicos, miles y miles de personas privadas de la libertad por parte de sus enemigos, separados de la tierra prometida y en adversidad.

Dios permitió el secuestro y deportación masiva de su pueblo una muestra de justicia y disciplina de los hombres sobre ellos.

Lamentaciones 1:3 / 5
Judá ha ido en cautiverio a causa de la aflicción y de la dura servidumbre;
Ella habitó entre las naciones, y no halló descanso;
Todos sus perseguidores la alcanzaron entre las estrechuras.

/

“Sus enemigos han sido hechos príncipes, sus aborrecedores fueron prosperados,
Porque Jehová la afligió por la multitud de sus rebeliones;
Sus hijos fueron en cautividad delante del enemigo.”

Jóvenes, lo acaecido con Judá es un ejemplo de las graves consecuencias del pecado, reflexionemos hoy sobre la posibilidad de darle el triunfo a Satanás y al mundo sobre nosotros. Ya fuimos liberados por la obra redentora de Jesucristo, no demos cabida a la posibilidad de perder esa nuestra libertad y volver a ser prisioneros.

I de Corintios 7:23
“Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.”

Les quiero hermanos.

. M .