martes, 3 de abril de 2012

LA VERDADERA PERFECCIÓN


Salmo 119:96 “A toda perfección he visto fin; Amplio sobremanera es tu mandamiento”

En esta mañana Dios me permitió seguir estudiando el Salmo 119. Este es un capítulo en donde casi todos los 176 versículos que lo conforman, describen cómo LA PALABRA DE DIOS es soberana y ante los problemas que enfrentamos a diario, es la solución y verdad perfecta y absoluta.

En la escuela de entrenamiento para el liderazgo en nuestra iglesia local de La Biblia Dice de Bucaramanga, hay un principio que estamos estudiando y quiero compartirlo contigo el día de hoy. Este es el principio de la causa de los problemas de la humanidad. Todo problema de la humanidad: el secuestro, las guerras, la enfermedad, los niños de la calle, los homicidios, borracheras, hechicerías, etc…son a causa del pecado (indirecto o directo) del hombre.

Ayer que veía por televisión, el rescate de 10 hombres que llevaban entre 10 y 14 años privados de su libertad, era un momento en la historia de Colombia, que no entendía en mi mente… cómo nosotros mismos, la raza humana podemos ser capaces de tal bajeza, que ni la creación lo hace.

En La Biblia, Dios al principio creó a Adán y Eva a su semejanza, sin pecado, a su imagen. Luego de la caída del hombre, todos hemos heredado la naturaleza de Adán, y es por esto que no somos perfectos como Dios y comentemos pecado. Pero Dios por amor, a través de su Hijo Jesús, nos ofrece un perdón de pecados y la salvación eterna, al reconocer que somos pecadores, que debemos arrepentirnos de nuestros pecados, que Dios envió a Jesús a morir en la cruz por mis pecados y que resucitó venciéndolos y que debo pedirle en oración que entre a mi corazón y me regale la vida eterna (si estás leyendo este blog y no tienes a Cristo en tu corazón, te animo a que lo recibas reconociendo esta verdad).

El versículo de hoy, hermanos en Cristo, nos anima a darnos cuenta de que hay perfecciones humanas, que siempre tienen fin. No encontraremos una vida con propósito en lo que para el hombre parece perfecto. Aún siendo salvos en Cristo Jesús, pese a que tenemos la vida eterna, podemos seguir pensando o viviendo con un enfoque terrenal y no eterno. Cosas como la ciencia, los estudios, lo material, todo lo terrenal, puede encerrar obras perfectas, pero son obras que un día se quemarán y no son eternas. El propósito verdadero de la vida, lo encontramos en JESUS, LA PALABRA DE DIOS, LAS ALMAS DE LOS HOMBRES.

El día de hoy Dios quiere animarnos con SU PALABRA, que es eterna y sus mandamientos que son AMPLIOS, porque no hay nada que se salga de ellos. No hay nada que la Palabra de Dios no pueda cubrir. Dios ha afirmado su PALABRA en los cielos, de generación en generación, Dios ha afirmado la tierra y por su misericordia aún subsiste.

Que tengas un día lleno de la perfección verdadera, no la del mundo, la de la Palabra de Dios!!

domingo, 1 de abril de 2012

¿Qué quieres que te haga?


“Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista. Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado. Y luego vio, y le seguía, glorificando a Dios; y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios”. Lucas 18: 38-43

Buenas tardes, en mi devocional por el libro de Lucas llegué a un encuentro particular entre un ciego y Jesús, una persona finita se encuentra con nuestro Señor Jesús que es infinito, una persona limitada con el Dios que todo lo puede, una persona que no podía ver junto con Dios que puede ver hasta las intenciones de nuestros pensamientos y me impactaba este encuentro por la pregunta que Jesús le hace a este hombre luego de que repetitivamente le ha clamado que tenga misericordia de él. Jesús le pregunta ¿Qué quieres que te haga?

Jesús se detuvo, le importó el clamor de este hombre sin importar que el mundo no quería que el hombre llegara a Él, el clamor fue tan grande que llegó a la presencia de Jesús, y Jesús amorosamente, con interés y grandemente (no encuentro otra palabra) le pregunta: ¿Qué quieres que te haga?

En la respuesta de este hombre él reconoce su posición al decirle Señor, él sabe que es el Rey, luego le pide por algo que es realmente una necesidad, algo que lo tiene impedido físicamente y espiritualmente y también le pidió con fe, confiando en que Jesús le contestaría conforme a su voluntad. La Biblia no lo detalla, pero me imagino que lo primero que vio fue a Jesús, tuvo el privilegio de estar con Jesús de frente y ahora piensa en seguirle, glorificando a Dios por lo que ha hecho en su vida y va a llevar a que más personas alaben a Dios por su misericordia y poder.

Tenemos un Dios que escucha nuestro clamor y que está dispuesto a estar atento a nuestras peticiones y que de acuerdo a su misericordia y voluntad nos contestará con el propósito de que lo glorifiquemos y alabemos.

Gracias Dios por escuchar nuestro clamor. Buena semana para todos. Abrazos!!

jueves, 29 de marzo de 2012

CUAN GRANDE EL SEÑOR - GÈNESIS 1



Génesis 1 es sencillamente fascinante. Todo el capítulo en si muestra el poder, la grandeza, la perfección y la autoridad de nuestro Dios. Te animamos a tomar tu Biblia y a leer detenidamente verso por verso, día por día.

Ver la forma como Dios creò todas las cosas, las que vemos y aun las que no podemos ver, llena mi corazón de una confianza absoluta en mi Dios Creador.

Èl dijo y fue hecho. Èl ordenò y fue ejecutado.

Los cielos y la tierra, la luz y aùn las mismas tinieblas. El día y la noche, la expansión encima y debajo de las aguas, la tierra y el mar.

La hierba y sus àrboles junto con sus frutos, el sol la luna y las estrellas, los grandes monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve sobre la tierra,las aves en los cielos, las bestias y los animales de la tierra y finalmente el hombre (creación perfecta del creador...

Muestra la perfecciòn absoluta de nuestro Gran Dios.

No olvides nunca quièn es El y tan solo El. Descansa tranquilamente en sus brazos y recuerda siempre que no hay cosa alguna que se pueda escapar de sus manos.

Un abrazo y nos vemos mañana,

domingo, 25 de marzo de 2012

¿QUIÉN DIGO QUE ES JESÚS?


Buenas tardes, quisiera aprovechar esta entrada para contarles algo que me puso a meditar mucho en una pregunta que encontré en la Biblia y que me llevó a analizar mi actual estado espiritual y sobre todo mi relación con nuestro Señor.

“Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo? Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios”. Lucas 9:18-20


Luego de que Jesús ha manifestado su poder ante sus discípulos predicando el evangelio, sanando enfermedades, resucitando al hijo de una viuda, sacando demonios, alimentando a millares con poco pan y peces, les hace dos preguntas a sus discípulos:

a. ¿Quién dice la gente que soy yo?
b. ¿Y vosotros, quién decís que soy?

En estas dos preguntas hay dos tipos de personas

a. Los que no creían en Jesús como el Mesías, el Salvador.
b. Los discípulos que han visto de primera mano el infinito poder de Jesús en el mundo y sus vidas.

Los dos tipos de personas saben que es un ser poderoso.

a. Estos creían que era alguien poderoso, incluso con autoridad, pero no lo veían como su Señor.
b. Pedro, luego de que ha visto lo que ha hecho, al igual que muchos, lo considera el Cristo, el Hijo de Dios, su Salvador.

Para finalizar, me daba cuenta que a Jesús le interesa saber:

¿Cómo lo vemos?, ¿quién es Él en nuestras vidas?, ¿si valoramos su sacrificio?, ¿si le estamos dando el primer puesto que se merece?, ¿Cuándo hablamos de Jesús quién decimos que es?
Todas estas preguntas me las hacía, y me afirmaban una realidad en la que Dios espera que día a día lo busquemos más y permitamos que Él con su infinito poder nos siga guiando hacia el plan perfecto que tiene para nuestras vidas.

Vale la pena que nos preguntemos semanalmente ¿QUIÉN DIJE QUE ES JESÚS?

Abrazos, feliz semana.

viernes, 23 de marzo de 2012

ANTES DE PONERNOS LA ARMADURA

Efesios 6:10
“6:10 Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.”

En este capítulo de la biblia vemos la armadura de Dios, pero antes de eso Dios nos pide algo que es clave y muy importante para nuestra vida como cristianos.

¿De que serviría una armadura tan efectiva y tan poderosa, si el soldado en sí mismo no tiene la fuerza, el poder y la capacidad de usarla?, sería como enviar a la guerra a un soldado con el equipo más avanzado, incluyendo el rifle más poderoso, el uniforme blindado más eficaz, pero si es un soldado, con anemia, desnutrición o deshidratación; estaría condenado a fracasar, por su falta de capacidad física y personal.

De la misma manera el hijo de Dios debe estar consciente que Dios es la fuente de poder para fortalecer su vida; la primera parte dice “Fortaleceos en el Señor” en ÉL, debemos ir a Él para ser fortalecidos con su presencia, que en sentido literal es rodearnos con su presencia, de manera que el enemigo no tiene ninguna posibilidad de traspasar la fortaleza o muralla que nos protege, la cual es Dios mismo.

Recordemos la historia de David y Goliat. En esta historia el rey le ofrece a David una gran armadura, pero él tenía claro que necesitaba para derrotar al gigante; Dios y era su fortaleza y poder.

La segunda parte dice “en el poder de su fuerza” es la invitación de usar el mismo poder de Dios en nuestra vida, para estar fuertes y vigorosos en la guerra espiritual.

Qué bueno es estar equipados, “firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,
6:15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
6:16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
6:17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;”

Pero recordemos que sin la fortaleza y el poder que nos da Dios todo esto es inútil.

Lindo día

miércoles, 21 de marzo de 2012

UN BUEN SALUDO........

Existe un parecido en el inicio de las cartas que el Apóstol pablo escribía a las iglesias (Galacia, Efeso, Filipos, Colosas etc), hoy Dios toco mi corazón con el inicio de la carta que el Apóstol Pablo escribió a los Efesios. Voy a escribir el texto para que luego le echemos un vistazo en general.
Efesios 1:1-2 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Éfeso: Gracia y Paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del señor Jesucristo.
Es Pablo quien escribe la carta, quien era antes un perseguidor de los cristianos, conforme a la más rigurosa secta de su religión, era fariseo, era un hombre culto, de nacimiento romano, de varios idiomas, de letras etc. Podíamos resumirlo como un gran hombre en el mundo, sin embargo se presenta ante la iglesia como un apóstol de Jesucristo, pero es importante que notemos la frase por la voluntad de Dios.
Esto me sorprende porque muchos de los sueños de los cristianos es ser grandes en el mundo, gerentes de éxito, grandes profesionales, personas adineradas etc. pablo  todos esos títulos los tuvo por basura para con gozo decir que es apóstol de Jesucristo, es decir uno apartado y enviado para la comisión que todos tenemos de Dios, me duele el corazón como a muchos nos puede dar pena el titulo  de cristianos, lideres o pastores, dándonos pena la obra de Dios y el ministerio donde nos ha puesto. Es también importante ver que el entiende que si es apóstol es por la voluntad de Dios, como el mismo libro de Efesios lo dice es Dios quien constituye apóstoles, pastores, evangelistas, profetas, maestros con el fin de perfeccionar a los santos, es Dios quien constituye tu no puedes hacerte líder o maestro, no debes estar muriendo de celos porque no lo eres ya que es la voluntad de Dios.
Por las líneas no me puedo extender pero la carta va dirigida a los santos y fieles en Efeso, que alentador recordar que Cristo nos santifico por su gracia y nos puso en nuestro lugar de bendición, a su vez pienso devocionalmente en el llamado tan alto por lo que Dios hizo en nosotros de ser santos, como Dios lo es, el llamado a ser dignos de ser llamados santos, que aborrecen la maldad, que viven vidas transparentes, que no llevan vidas dobles, que llevan vidas dignas de la posición que Dios nos ha dado, ser sus hijos, santos. La segunda característica que se le da a los creyentes es que son fieles, preguntémonos que tan fieles somos a Dios, ¿Eres fiel a tu novia o esposa? ¿Eres fiel en tu trabajo a tus compañeros o jefes? ¿Todos los que están alrededor podrían confiar en ti?
Por ultimo encontramos un deseo del apóstol pablo para la iglesia, la gracia y la paz, la verdadera que solo Dios puede dar y que genera una vida abundante para el cristiano.

domingo, 18 de marzo de 2012

EL MEJOR NEGOCIO QUE PODEMOS HACER

“Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” Lucas 2:46-49

Buenas tardes, empezando el libro de Lucas en mi devocional diario, el Señor me regalaba esta porción en la que María y José junto con Jesús que tiene 12 años van a Jerusalén a celebrar la fiesta de la pascua. Cuando regresaban María y José se dieron cuenta que Jesús no iba de regreso con ellos y se regresaron a Jerusalén a buscarlo. Me gustaría compartirles de manera devocional lo que aprendí.

Miremos la  primera parte de la pregunta con la que Jesús les contesta a sus padres terrenales:

a. ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
Esto me lleva a pensar que para ellos debería ser lógico, no una casualidad o algo que se da a ratos, si no una constante en la vida de Jesús y pensaba en que así debe ser nuestra vida como creyentes, algo que se debe dar de forma natural por la misericordia de Dios y por nuestra relación con él a través de la lectura de su palabra, oración y sometimiento a los cambios que él quiere que tengamos. Hoy Dios quiere que sepamos que es necesario que estemos en sus negocios, participando activamente en el avance de su reino en la tierra.

Miremos la  segunda parte de la pregunta con la que Jesús les contesta a sus padres terrenales: 

b.  ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?

Nuestra relación con Dios luego de que somos sus Hijos, necesita ser alimentada por medio de la palabra de Dios, es una necesidad y al igual que nuestra salvación fue una decisión que tomamos por que necesitábamos ser rescatados de un infierno, así el mantenimiento de nuestra relación con Dios debe ser una necesidad. Si me falta la comida por 8 días este cuerpo se deteriora, lo mismo pasa con nuestra vida espiritual, la cual  necesita ser alimentada para mantenerse en buenas condiciones.

c. Estamos en los negocios de nuestro Dios cuando servimos en la Iglesia local:
Cuando encontraron a Jesús lo hallaron en el templo, dedicando su tiempo e invirtiendo sus fuerzas en lugar de entrenamiento espiritual. Dios nos anima a servirle, hay muchas formas de hacerlo en la Iglesia, busca a tu maestro de discipulado o pastores para que te guíen en este proceso.

d. Estamos en los negocios de nuestro Dios cuando dedicamos tiempo a su palabra:
Cuando encontraron a Jesús estaba oyendo, preguntando y dando respuestas acerca de la palabra de Dios. Hoy la mejor inversión que podemos hacer es dedicar nuestras vidas a la palabra de Dios y las almas de los hombres, esto traerá ganancias espirituales y eternas para nuestras vidas, la de las personas que amamos y el mundo que nos rodea.

Para terminar me gustaría que nos respondamos esto:
Si hoy pusiéramos al lado izquierdo de una balanza los negocios del mundo en los que estamos involucrados y al lado derecho los negocios de nuestro Señor, Padre, Rey y Dios, qué lado perdería? Oremos mucho para que esta balanza siempre esté inclinada hacia los negocios que no serán quemados, sino que traerán recompensas eternas. Si Jesús lo vivió, y está en su palabra es porque podemos imitarlo. Dios quiere que tengamos un equilibrio en toda nuestra forma de vivir, pero si alguna vez la balanza se inclina, que sea para él.

Abrazos, buena semana de negocios eternos para todos.