sábado, 3 de junio de 2017

SIRVIENDO A NABUCODONOSOR



Hoy vamos a adentrarnos en el siguiente pasaje.

Jeremías 27:5-8
Yo hice la tierra, el hombre y las bestias que están sobre la faz de la tierra, con mi gran poder y con mi brazo extendido, y la di a quien yo quise. Y ahora yo he puesto todas estas tierras en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y aun las bestias del campo le he dado para que le sirvan. Y todas las naciones le servirán a él, a su hijo, y al hijo de su hijo, hasta que venga también el tiempo de su misma tierra, y la reduzcan a servidumbre muchas naciones y grandes reyes. Y a la nación y al reino que no sirviere a Nabucodonosor rey de Babilonia, y que no pusiere su cuello debajo del yugo del rey de Babilonia, castigaré a tal nación con espada y con hambre y con pestilencia, dice Jehová, hasta que la acabe yo por su mano.”

Esta porción de las Escrituras nos habla sobre Nabucodonosor, rey de Babilonia, cuya autoridad provino directamente de Dios. El Creador delegando su poder y autoridad según su voluntad y soberanía.

Revisemos algunos pasajes que nos describen las características de este gobernante.

Conquistador de Judá

II de Reyes 25:1
“Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor.”

II de Crónicas 36:7
“También llevó Nabucodonosor a Babilonia de los utensilios de la casa de Jehová, y los puso en su templo en Babilonia.”

Daniel 1:1
“En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió.”

Protector de Jeremías

Jeremías 39:11-12
“Y Nabucodonosor había ordenado a Nabuzaradán capitán de la guardia acerca de Jeremías, diciendo: Tómale y vela por él, y no le hagas mal alguno, sino que harás con él como él te dijere.”

Jóvenes, vemos en el pasaje principal que la capacidad para gobernar y ejercer el mando por parte de este rey derivó en pleno derecho de Dios, su potestad, facultad y legitimidad se dieron con su beneplácito. La Biblia nos aclara el origen de todas las autoridades, e independientemente de las cualidades negativas o positivas de quienes ejercen poder sobre nosotros, nos invita a obedecerlas. Meditemos sobre nuestra posición frente a quienes nos gobiernan.

Un abrazo.

MAC

viernes, 2 de junio de 2017

LA PROVISIÓN PROMETIDA POR DIOS


Hoy quiero que recordemos un pasaje muy conocido de la Biblia en donde Dios nos muestra que la PRIORIDAD principal está en buscar el Reino de Dios, en hacer la tarea de trabajar por las ALMAS de los hombres, y lo demás (Si somos fieles), vendrá por añadidura.

31No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal. - Mateo 6:31-34

Dios nos pide que no nos afanemos por la comida, la bebida y el vestido. Los gentiles se afanan por eso, más Dios sabe que nosotros tenemos necesidad de estas cosas y siempre nos las dará.

Nuestro enfoque debe estar puesto en las cosas que no se ven, en las cosas espirituales, en las cosas celestiales, y es por eso que el Señor nos dice que busquemos primeramente el Reino de Dios y su justicia y que todas esas cosas por las cuales nos afanamos vendrán por añadidura, de una manera natural.

Jóvenes, es necesario que no desmayemos, que tomemos plena conciencia de la tarea para la cual nos ha elegido Dios, y que seamos fieles al cumplimiento de todos sus mandamientos, con la plena tranquilidad de que Dios estará a nuestro lado y no nos desamparará nunca. Debemos vivir el día a día con la plena confianza de que el Señor está en control de todo y que sus promesas de cuidarnos no son en vano.

Varias cosas IMPORTANTES para recordar siempre:
  • No afanarnos por las cosas necesarias para nuestra sobrevivencia
  • Entender que tenemos un Padre que conoce qué es lo que necesitamos
  • Enfocarnos en el Reino de Dios, es decir en las almas de los hombres
  • Esperar confiadamente en que Dios nos dará la provisión que necesitamos.
  • No angustiarnos por el mañana.
  • Vivir el día a día confiando en las promesas y la provisión de Dios.


Dios nos ha recordado la PROVISION prometida por Él y como apropiarnos de ellas.

1. No afanarnos por las cosas que se afana el mundo, Dios está a nuestro lado (Vs 31-32)
2. Enfocarnos en las cosas celestiales, en las almas de los hombres y Dios proveerá (Vs 33)
3. Vivir cada día descansando en las promesas divinas (Vs 34)

Que HOY recordemos que debemos descansar plenamente en Dios, sabiendo que ÉL no nos desamparará cuando estamos dispuestos a obedecerlo y a glorificarlo con nuestras vidas. Son promesas que vienen de un Dios VIGILANTE, que está pendiente de cada uno de sus hijos, mirando sus necesidades y apoyándonos para que NADA nos falte.

Particularmente me impacta ver la invitación que Dios nos hace a enfocarnos en la ALMAS de los hombres y la promesa que nos hace de que NADA nos faltará

Jóvenes apliquémoslo, descansando en el Señor, entregándole todas nuestras cargas, haciendo lo que tenemos que hacer  y esperando en sus promesas

Hagamos la TAEREA y TODO nos saldrá bien, que nuestra FE no desfallezca.


Fabio

sábado, 27 de mayo de 2017

“¡TIERRA, TIERRA, TIERRA! OYE PALABRA DE JEHOVÁ."


Nos acercamos a la mitad del libro de Jeremías, recordemos que esta parte de la Biblia corresponde a la etapa más oscura del Reino de Judá que comprende desde el periodo como gobernante del rey Josías hasta la cautividad en el Imperio Babilónico.

El versículo de esta entrada es el título de la misma y corresponde al siguiente.

JEREMÍAS 22:29
“¡Tierra, tierra, tierra! oye palabra de Jehová.”

Este enunciado contiene el anhelo de Jeremías, expresando la voluntad de Dios, llamando a toda la humanidad, no solamente al pueblo de Israel, a que preste atención a su voz contenida en la Biblia.

En esta frase podemos ver la clara demostración de las condiciones de absoluta, verdadera y eterna de las Escrituras.

Nuestro Creador se dirige a nuestro planeta en tres ocasiones, no simplemente como un simplón recurso literario, Dios está indicando expresamente que su deseo es que cada ser humano le conozca y atienda el llamado de su voz, sea cual sea su condición.

Veámoslo de la siguiente forma:

Llamando a Tierra 1: El pueblo de Israel.
Llamando a Tierra 2: La Iglesia de Jesucristo.
Llamando a Tierra 3: Los inconversos bajo el yugo opresor de Satanás.  

Jóvenes, el Reino de Judá se encontraba en decadencia en los tiempos de Jeremías, una realidad que está manifestándose en la iglesia hoy y que consume al mundo inconverso día a día. Atendamos ese triple llamado, ya no callemos más y trasmitamos la voz de Dios y el principal mensaje que ella contiene, el Evangelio de Jesucristo.

Un abrazo fuerte a todos y cada uno de los miembros del ministerio. Qué Dios esté al control de la jornada evangelística programada por el Ministerio de Evangelismo para hoy a las 2 p.m., en la que decenas de adultos mayores oirán las buenas nuevas de la Salvación a través de nuestro Señor Jesús. Oración constante por esta actividad.

MAC

viernes, 26 de mayo de 2017

TRABAJAR COMO SI FUÉRAMOS UNO SOLO


Dios nos regala una bonita enseñanza en el libro de Malaquías. Como Iglesia, debemos aplicar esta enseñanza dada a Israel. Solamente siendo UNO en el Señor podremos tener una buena DESCENDENCIA espiritual a fin de glorificar a Dios, trabajando con una misma mente y teniendo un mismo parecer.

15¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. 16Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales.- Malaquías 2:15-16

Es imposible que Dios nos de la victoria si queremos hacer las cosas en la carne y andar cada uno por nuestro lado. Dios nos ha dado su Santo Espíritu a través de hombres leales a su Iglesia, nos ha regalado un Iglesia santa y pura para que crezcamos y aprendamos a servir, de manera que es nuestro deber mantenernos UNIDOS, ayudándonos mutuamente hasta la venida del Señor, yendo y predicando el Evangelio a toda criatura, esperando que Dios ponga a los que han de ser salvos y que lleguen a ser SIERVOS FIELES que vengan a formar parte de este ejercito a fin de salir a librar la BUENA batalla en pro de las almas de los hombres.

Varios DETALLES para recordar y aplicar:   
  • Dios es UNO y solamente UNO, lleno de gracia y de verdad. Solamente en ÉL debemos confiar.
  • Dios espera que tengamos mucho fruto (Descendencia…) a través de ÉL.
  • Debemos guardarnos espiritualmente a fin de crecer por medio de nuestra Iglesia y su Santa Palabra
  • Ser fieles a la Iglesia que Dios nos ha dado, dejando a un lado traiciones e hipocresías,
  • Amar la Iglesia del Señor y ser fieles a ella, para poder ser parte efectiva de la Gran Comisión. 


Resumiéndolo, debemos Trabajar como si fuéramos UNO solo

1. En Dios, a través de su Iglesia todos somos UN solo cuerpo (Vs 15a)
2. Siendo UN solo cuerpo, no puede haber deslealtad de ninguno de sus miembros (Vs 15b-16)

Dios nos recuerda la lealtad a nuestro Dios a través de ser leales a la Iglesia que es SU CUERPO, es un recorderis que viene de un Dios misericordioso, que a través de su Iglesia nos permitió ser salvos y a través de ella nos edifica día a día

Interesante ver que Dios compara a la Iglesia con la mujer de nuestra juventud. Ella nos ha dado muchas alegrías, ella nos permitió vivir ese primer amor, del cual nunca debemos olvidarnos y al cual nunca debemos ser infieles.
Apliquémoslo, entregándonos  de lleno a la Obra del Señor, sin permitir que el enemigo, a través de divisiones vaya a causar daño en ella. Debemos ser 100% leales y sumisos a nuestros pastores y líderes. Dios los ha puesto y debemos someternos a ellos.


Fabio

sábado, 20 de mayo de 2017

TODOS CONTRA EL SACERDOTE


Adentrándonos en el libro de Jeremías llegamos a este triste versículo.

Jeremías 18:18
“Y dijeron: Venid y maquinemos contra Jeremías; porque la ley no faltará al sacerdote, ni el consejo al sabio, ni la palabra al profeta. Venid e hirámoslo de lengua, y no atendamos a ninguna de sus palabras.”

Vemos los ataques por parte del pueblo de Dios al sacerdocio, una realidad que se vivió en el Antiguo Testamento contra los líderes espirituales de Israel y que se viven hoy al interior de la Iglesia. Dios tiene instituidos a sus colaboradores en la tierra y la Biblia nos narra la posibilidad que el pueblo o congregación se unan para levantarse en contra de ellos.

En el caso de Jeremías, un sacerdote bueno apegado a la Palabra de Dios, y un acto de rebeldía injusto en su contra que debe recordarnos nuestra humildad y sometimiento al liderazgo, un pasaje para meditar sobre abstenernos de herir a quienes nos pastorean y lideran.

No actuemos como las personas que describen los siguientes pasajes.

Proverbios 6:14
“Perversidades hay en su corazón; anda pensando el mal en todo tiempo;
Siembra las discordias.”

Proverbios 16:10
“Cierra sus ojos para pensar perversidades;
Mueve sus labios, efectúa el mal.”

Isaías 32:7
“Las armas del tramposo son malas; trama intrigas inicuas para enredar a los simples con palabras mentirosas, y para hablar en juicio contra el pobre.”

Ezequiel 11:2
“Y me dijo: Hijo de hombre, estos son los hombres que maquinan perversidad, y dan en esta ciudad mal consejo;”

Jóvenes, rodeemos a nuestros pastores y líderes de amor y apoyémosles, demos gracias a Dios por tener una iglesia de sana doctrina y nunca maquinemos el mal contra ellos.

Nos vemos esta tarde en la reunión.

MAC

viernes, 19 de mayo de 2017

LAS MISIONES, UN MANDATO de DIOS


Jóvenes, no podemos seguir siendo sordos ante el llamado de Dios. En el corazón de Dios siempre ha estado el SALIR a proclamar cada una de sus verdades y sus pensamientos son inmutables, no podemos oponernos a ellos.  

3Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: 4¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta? 5Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. 6Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal  recibe su jornal en saco roto. 7Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. 8Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová. 9Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa. 10Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos. 11Y llamé la sequía sobre esta tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino, sobre el aceite, sobre todo lo que la tierra produce, sobre los hombres y sobre las bestias, y sobre todo trabajo de manos.- Hageo 1:3-11  

Dios, a través de Hageo, nos invita a que meditemos muy bien sobre lo que estamos haciendo con nuestras vidas, sobre nuestros caminos, sobre cada paso que damos. Dios nos conoce muy bien y por eso nos invita a meditar muy bien sobre lo que hacemos, mostrándonos las cosas mecánicas que hacemos día a día y en las cuales cometemos muchos errores, descuidando la parte espiritual, no cumpliendo con la Gran Comisión que el Señor nos ha dejado.

Tal vez sembramos mucho y recogemos poco, No nos saciamos de comida y de bebida, no estamos satisfechos con nada, siempre vivimos quejándonos de nuevas necesidades y aún cuando tenemos la provisión que es más que suficiente, estamos echando en saco roto nuestro jornal, no sabiendo aprovechar sabiamente los recursos que el Señor nos da.

Nos estamos olvidando de hacer lo que Dios nos manda hacer : Edificar la casa, hacer la Obra misionera como Dios nos lo ha ordenado. Pienso que estamos cómodos y nos estamos olvidando de las almas de los hombres.  Es importante MEDITAR muy bien sobre lo que estamos haciendo, analizar si realmente estamos o no enfocados en la gran comisión. Creo que estamos dormidos, el mundo se está muriendo de sed y no estamos haciendo nuestro trabajo. Dios espera mucho más de nosotros, nos lo ha demostrado de muchas maneras, pero nos dormimos sobre los laureles, pensando solo en nuestra comodidad.

Vale la pena MEDITAR en estas verdades :
  • No descuidar para nada la comisión que el Señor nos ha dado
  • Meditar muy bien sobre los caminos que estamos siguiendo.
  • Analizar el fruto de nuestra siembra, por qué no estará germinando
  • Tal vez, por hacer las cosas a las carreras y sin digerir suficientemente, no estamos satisfaciendo el hambre y la sed del mundo
  • Aprovechar sabiamente los recursos que Dios nos da
  • No echar en saco roto la provisión de Dios
  • Manejar sabia y equilibradamente los recursos que Dios nos da en la Iglesia y en el hogar
  • No olvidarnos jamás de las almas de los hombres, el mundo está yendo al infierno y nosotros no nos estamos incomodando.


Dios nos invita a SALIR y esa invitación la podemos resumir así:

1. Miremos hacia afuera (El mundo sin Cristo) antes que preocuparnos por la casa (Comodidad) (Vs 3-4)
2. Por no obedecer fielmente es que pasamos tiempos de angustia y escazes (Vs 5-6)
3. La invitación de Dios es a SALIR a edificar la Iglesia (Vs 7-8)
4. Si no hay obediencia, las consecuencias serán funestas (Vs 9-11)

Dios nos ha recordado hoy que debemos cuidar sabiamente nuestros recursos (Iglesia y hogar) entendiendo que tenemos una Misión muy clara y delicada que cumplir. Es una exhortación que viene de un Dios que espera mucho más de nosotros y que está siempre corrigiendo nuestros malos caminos a fin de que hagamos las cosas sabia y honestamente

Impacta ver que el momento que vive la humanidad entera nos lleva a meditar que es una realidad, estamos desperdiciando nuestros recursos enfocándonos en cosas que no son importantes y descuidando las almas de los hombres

Sencillo, apliquémoslo siendo más cuidadosos con los recursos de la casa y de la Iglesia, enfocándonos en lo que realmente vale la pena. Acordémonos permanentemente que el fin se acerca y que no debemos dejar para mañana lo que podamos hacer hoy. Es hora de salir,

¿ Por qué esperar más ?


Fabio

sábado, 13 de mayo de 2017

LOS OJOS DE DIOS SOBRE EL MUNDO


Avanzando en el libro de Jeremías llegamos al siguiente versículo.

Jeremías 16:17
“Porque mis ojos están sobre todos sus caminos, los cuales no se me ocultaron, ni su maldad se esconde de la presencia de mis ojos.”

Una porción de la Biblia que nos habla de la visión de Dios sobre la tierra. Los ojos del Creador sobre los caminos de Israel, la iglesia y la raza humana. Aquí podemos entender que es imposible esconder nuestra maldad de sus ojos y que Él con su poder todo lo ve, tanto lo bueno como lo malo.

Adán y Eva luego de cometer el pecado original quisieron escapar de la mirada de Dios.

Génesis 3:1-6
“Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.”

Jonás quiso escapar de la mirada de Dios para evadir su responsabilidad de predicar.

Jonás 1:1-3
“Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.”

Lamentablemente no podemos escondernos de nuestro Señor y cualquier intento de hacerlo será infructuoso.

Amos 9:2-3
“Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá.”

Abdías 1:4
“Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.”

Jóvenes, así como Adán y Eva, y Jonás, los ojos de Dios están puestos sobre nosotros, no cometamos la tontería de intentar escondernos de su visión y evadir nuestras responsabilidades, todo lo contrario, mostrémonos como somos y sin nada que ocultar.

Saludos a cada uno de los miembros del ministerio.

MAC