miércoles, 11 de julio de 2012

soldados firmes



Al terminar la primera carta a los corintios el apóstol Pablo hace 4 recomendaciones importantes para la iglesia: 1 corintios 16:13 Velad, estad firmes en la Fe, portaos varonilmente, y esforzaos.
Hace una semana miramos un poco lo que significa velar, hoy quiero compartirles un poco el siguiente mandato ESTAR FIERMES EN LA FE:
personalmente la palabra firmes siempre me traslada al año en que preste servicio militar, ante la orden (fiiirrrrmesss) de alguno de mis superiores todos nosotros juntábamos los pies y nos quedábamos estatuas, esperando la orden siguiente o la instrucción.
La firmeza de la que aquí nos habla el pasaje hace referencia a no dejarnos mover de las cosas de Dios, estarnos quietos y obedientes a lo que nos dice la biblia, eso es firmes en la Fe, parados sobre la palabra de Dios, sin desviarnos ni a derecha ni a izquierda, recordemos que la fe es por el oír y el oír por la palabra de Dios, así que estamos convencidos de lo que Dios nos dice y no dejamos que ni nuestra carnalidad, ni el mundo ni el diablo ni ninguna otra cosa material o persona nos haga cambiar de lo que Dios quiere para mi. La biblia nos enseña en 1 Corintios 15:58 que debemos estar firmes y constantes, creciendo siempre, entendiendo que esto tiene recompensa. Efesios 6:13 nos habla de ponernos toda la armadura de Dios, al igual que efesios 6:10 sabiendo que de Dios viene la fuerza que nos permite actuar y soportar la batalla diaria que vivimos de tal forma que habiendo acabado todo podamos presentarnos ante nuestro general firmes e impecables. Recuerda que Dios te tomo por soldado para que agrademos lo agrademos no podemos enredarnos en este mundo que solo nos traerá vacios, tristezas y cansancio.
soldados del Señor que hoy sea un día para dar honor a quien con su sangre nos salvo, firmes en la Fe

lunes, 9 de julio de 2012

¿DE QUE TE ABSTIENES?

1 Corintios 9:25 Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

El día de hoy, quiero compartir algo que Dios me enseño en el devocional de la semana pasada y me mostraba en especial, como el mundo se abstiene de la verdad, de la palabra de Dios, de conocerla y de vivirla, pero si luchan por cosas corruptibles, como un buen nombre, una buena cuenta bancaria, una muy buena casa y tener lo mejor que ofrezca la sociedad... ellos luchan y se abstienen de conocer a Dios, pero luego Dios me enseñaba, que esta lucha que tenemos, y la manera como luchamos en ella, se vera representado en coronas incorruptibles. Pero antes de obtenerlas, debemos abstenernos, no de la verdad, como el mundo, si no más bien de las cosas que nos ofrece el mundo para abstenernos de la verdad.

Cada uno sabemos que nos abstiene de la verdad, de la Palabra de Dios, de conocerla, de cumplirla y vivirla, Dios me decía al odio que tengo que abstenerme de esas cosas, para recibir algo incorruptible, algo mejor que lo que podemos conseguir acá en la tierra… Esta noche te animo a que te abstengas de esas cosas que sabes que no van con la verdad, con la palabra de Dios, para que tu lucha tenga buen resultado, acuérdate que de TODO SE ABSTIENE, NO SOLO DE ALGUNAS.



Que tengas buena noche… y buen comienzo de martes.

domingo, 8 de julio de 2012

Corazón, Alma, Mente y Fuerzas



“Y amarás al Señor tu Dios von todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos. Marcos 12:30-31

Para la gloria de Dios estuvimos en el VI Campamento de niños “Soy del Equipo de Dios”  a 5 minutos de Piedecuesta, ha sido una de las cosas más maravillosas que Dios nos ha permitido vivir como maestros de niños, reconociendo a nuestro Señor Jesucristo como nuestro Maestro, Salvador y Rey de nuestras vidas.

Fue algo hermoso, 22 niños y prácticamente todo el ministerio, 21 entre maestros y auxiliares, escuchando la palabra de Dios, entrenándonos para la batalla que se libra por las almas de los hombres y aprendiendo de la humildad, sencillez e inocencia de los niños que Dios ha puesto al cuidado nuestro y de esta hermosa Iglesia.

Tuvimos 3 enseñanzas:
1.       Se parte del equipo.
2.       Entrena y juega con todo.
3.       Juega en equipo e invita a otros al equipo.

Ver a unos niños confirmando su salvación a otros con honestidad contando que no estaban seguros y que les gustaría recibirlo y otros a los cuales debemos seguir enseñándoles con amor y con nuestras vidas la palabra de Dios para que tengan una salvación auténtica.

Dios se glorificó en cada “pequeño gran corazón” y en nuestras vidas, ya que aprendimos muchísimo de estas almas y de su palabra, que actúa poderosamente en nosotros los creyentes. Saben hay un niño en especial porque les pedimos el favor tener en sus oraciones, se llama Juan Camilo, este niño nos recordó el amor con el que debemos tratar a cada pequeño, la batalla espiritual que libramos y  no tener en poco el potencial que cada niño tiene para llevar el evangelio de Jesucristo a los lugares donde solo la luz de Cristo puede alumbrar las almas de las personas.

Gracias a Dios por Jesucristo, por su sangre, por su misericordia y perdón y por que venció la muerte y ahora nos salvó para llevar su evangelio para que otros conozcan de su amor, perdón y propósito. Este retiro fue un paso gigante para conocer la manera que en Dios quiere que lo amemos a él y al prójimo. CON TODO NUESTRO CORAZÓN, CON TODA NUESTRA ALMA, CON TODA NUESTRA MENTE Y CON TODAS NUESTRAS FUERZAS Y A LOS DEMÁS COMO A NOSOTROS MISMOS, “QUE RETO” Y TODO EN SU PODER.

Sigamos orando por estos más que vencedores, por su salvación, cuidado y protección.

Que esta semana amemos a Dios con todo nuestro ser, y al prójimo como a nosotros mismos. Abrazos!!

jueves, 5 de julio de 2012

NO DIRÀS FALSO TESTIMONIO...

No diràs falso testimonio contra tu pròjimo - Deuteronomio 5:20.

Esta noche un pensamiento corto, que viene a mi mente y se pasea por mi corazòn leyendo Deuteronomio 5:20. Hoy en dìa es tan facil emitir juicios y acusaciones en contra de los demàs que se ha convertido literalmente en una moda.

Piènsalo. En gran parte de nuestras conversaciones diarias se encuentran inmersas aquellas en las que alguien màs (no presente en el momento la mayorìa de veces) es el centro de lo hablado. En las empresas, en las familias, en las universidades y tristemente en las iglesias entre otros muchos lugares màs; hablar mal y sin justa causa de alguien màs se ha vuelto una muy mala y pèsima costumbre.

En esto caemos la mayorìa de seres humanos. No conozco a la totalidad de lectores de este blog, pero casi que puedo afirmar de manera rotunda que no hay uno solo (empezando por mi) que no haya caido en esto de hablar falso testimonio contra nuestro pròjimo.

Como creyentes en Jesucristo (que es la Verdad), debemos dar honor al Señor con nuestra manera de vivir y de hablar. Debemos aprender a exaltar la verdad con amor. A guardarnos de las falsas acusaciones y de las palabras que van en detrimento de las personas de las que tan osadamente en ocasiones nos atrevemos a hablar.

La pròxima vez que palabras de este tipo; acusaciones, falsos testimonios vayan a ser proferidas por nuestra boca, pensèmoslo dos veces y guardèmonos de ser instrumentos de destrucciòn en las vidas de aquellos contra quienes hemos pensado hablar.

Un abrazo y nos vemos mañana,

miércoles, 4 de julio de 2012

VELAD


Al terminar la primera carta a los corintios el apóstol Pablo hace 4 recomendaciones importantes para la iglesia: 1 corintios 16:13 Velad, estad firmes en la Fe, portaos varonilmente, y esforzaos.
Estas recomendaciones tocaron hoy mi corazón, fueron un gran consuelo y mandato de Dios para mi vida, quise recordar un poco el significado de estos mandamientos, a continuación te comparto algunas cosas que aprendí y recordé, al comparar la escritura con la escritura:
VELAD: una palabra que señala el no dormir, 1 Ts 5:6-8  nos muestra en su contexto de la noche en que vivimos (oscuridad del pecado, tinieblas) la responsabilidad que tiene el creyente como hijo de luz de estar velando, teniendo cuidado como lo dice 1 Pedro 5:8 siendo sobrio porque nuestro adversario el diablo anda buscando a quien devorar. Si no prestamos atención velando como un guardia estaremos desprotegidos y caeremos en la tentación como bien lo enseño Jesús en Mateo 26:41 velad y orad para que no entréis en tentación, es aquí donde aprendemos la palabra que casi siempre acompaña el velar y es la ORACIÓN, COLOSENSES 4:2 dice perseverar en la oración, velando…..
La aplicación final es que estamos de noche espiritualmente hablando, cuidado cristiano es el tiempo de velar, no participar de las obras infructuosas de la carne, no participar de pecados ajenos, cuidémonos de las malas conversaciones, huyamos de la fornicación, apaguemos los aparatos y programas que incitan la lascivia, cuidado con las pasiones juveniles, prudentes con las decisiones que tomemos, cuidémonos de enredarnos en los negocios del mundo, recordemos que la raíz de todos los males es el amor al dinero que nos puede extraviar, cuidémonos de la pereza, la negligencia espiritual, cuidémonos de dormir en los cultos, de bostezar en la alabanza, cuidémonos de dormir en los discipulados, es momento de levantarnos y darlo todo, despiertos, enérgicos, como lo dice las siguientes recomendaciones y que luego estudiaremos un poco mas, firmes en la Fe, con comportamiento varonil (valientes),esforzándonos en su gracia y con su poder.

martes, 3 de julio de 2012

LAS PALABRAS TIENEN PODER



1ª JUAN 1:8,10: Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

En esta porción de la Palabra de Dios encontramos dos declaraciones importantes que parecen iguales pero tienen dos significados. Nos recuerda el poder de las palabras. Ambas tienen que ver con lo que decimos… acerca de “no tener pecado” y acerca de “no haber pecado”.

En primer lugar Dios nos invita hoy y siempre a reconocer que si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos, esto tiene que ver con tener cuidado con decir que estamos firmes en nuestra carnalidad, tiene que ver con desconocer al viejo hombre que aún mora en nosotros. Este es el estado inactivo del pecado pero que al alimentar con nuestras palabras el EGO DEL VIEJO HOMBRE, será una bomba de tiempo para pecar.

En segundo lugar al decir “que no hemos pecado”, tiene que ver con no reconocer cuando le fallamos a Dios en nuestro andar diario, siendo una de las consecuencias, tener en menos a Dios y su Palabra haciendolos parecer como mentirosos o teniéndolos como mentirosos.

Notemos algo interesante que entre estos dos versículos Dios establece la necesidad de CONFESAR NUESTROS PECADOS A EL. Hay un principio bien importante del lado nuestro al pedir la limpieza de Dios y tiene que ver con la necesidad de primeramente reconocer que tenemos una naturaleza de pecado y además reconocer de manera particular el o los pecados que hemos cometido.

Las palabras tienen poder… debemos decir la verdad, comenzar por decirnos a nosotros mismos que no debemos depender del viejo hombre y decir a Dios la confesión de nuestros pecados sin ocultarlos, CONFIANDO EN SU FIDELIDAD Y SU JUSTICIA PARA LIMPIARNOS DE TODA MALDAD.

Que tengas un día lleno del Señor!!





lunes, 2 de julio de 2012

ENSEÑADOS EN TODO Y POR TODO


Este es el blog de ayer Domingo. Pido disculpas.
“Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:12-13

Muy buenas tardes, de manera devocional me gustaría compartirles algo que Dios me enseñó finalizando la carta a los Filipenses, donde Pablo se goza de que sus hermanos hayan revivido su cuidado hacia él y cómo a pesar de las dificultades que tenía, el servía fielmente al Señor enseñado por Dios a vivir tanto en la abundancia como en la necesidad.

Hay dos cuadros que contrastan grandemente, dos cuadros que cualquiera de nosotros como creyentes hemos vivido, vivimos o tal vez vivamos, el de tener en abundancia y el de padecer necesidad, son dos cuadros que Dios permite en nuestra vida con el propósito de estar enseñados en todo y por todo.

Pienso en una persona que luego de experimentar estas dos situaciones y aprender de ellas podrá (debido a su experiencia) guiar a otros hermanos cuando se encuentren en situaciones similares tanto de abundancia como de necesidad.

Luego de que el apóstol Pablo habla de este contraste dice: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, nos muestra que su confianza está puesta en Cristo, no en el mundo,  que a pesar de la necesidad es Cristo el que lo fortalece y anima.

El apóstol pablo dice que todo lo puede en Cristo, antes dijo “en todo y por todo estoy enseñado”, él ha sido enseñado y fortalecido por nuestro maestro, el Señor Jesucristo.

Hoy podemos estar pasando por una situación económica difícil o tal vez otra prueba, hoy Dios nos dice que es en Cristo que tenemos la victoria y que Dios busca soldados entrenados  en todo y por todo, para el avance de su reino, que aprenden de sus errores para no volverlos a cometer.  Yo te animo a no desfallecer, a confiar en Dios y su provisión que promete y a buscar primeramente el reino de Dios y su justicia . Él está en control  de todo.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

Feliz semana en la que: Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.