jueves, 5 de julio de 2012

NO DIRÀS FALSO TESTIMONIO...

No diràs falso testimonio contra tu pròjimo - Deuteronomio 5:20.

Esta noche un pensamiento corto, que viene a mi mente y se pasea por mi corazòn leyendo Deuteronomio 5:20. Hoy en dìa es tan facil emitir juicios y acusaciones en contra de los demàs que se ha convertido literalmente en una moda.

Piènsalo. En gran parte de nuestras conversaciones diarias se encuentran inmersas aquellas en las que alguien màs (no presente en el momento la mayorìa de veces) es el centro de lo hablado. En las empresas, en las familias, en las universidades y tristemente en las iglesias entre otros muchos lugares màs; hablar mal y sin justa causa de alguien màs se ha vuelto una muy mala y pèsima costumbre.

En esto caemos la mayorìa de seres humanos. No conozco a la totalidad de lectores de este blog, pero casi que puedo afirmar de manera rotunda que no hay uno solo (empezando por mi) que no haya caido en esto de hablar falso testimonio contra nuestro pròjimo.

Como creyentes en Jesucristo (que es la Verdad), debemos dar honor al Señor con nuestra manera de vivir y de hablar. Debemos aprender a exaltar la verdad con amor. A guardarnos de las falsas acusaciones y de las palabras que van en detrimento de las personas de las que tan osadamente en ocasiones nos atrevemos a hablar.

La pròxima vez que palabras de este tipo; acusaciones, falsos testimonios vayan a ser proferidas por nuestra boca, pensèmoslo dos veces y guardèmonos de ser instrumentos de destrucciòn en las vidas de aquellos contra quienes hemos pensado hablar.

Un abrazo y nos vemos mañana,

miércoles, 4 de julio de 2012

VELAD


Al terminar la primera carta a los corintios el apóstol Pablo hace 4 recomendaciones importantes para la iglesia: 1 corintios 16:13 Velad, estad firmes en la Fe, portaos varonilmente, y esforzaos.
Estas recomendaciones tocaron hoy mi corazón, fueron un gran consuelo y mandato de Dios para mi vida, quise recordar un poco el significado de estos mandamientos, a continuación te comparto algunas cosas que aprendí y recordé, al comparar la escritura con la escritura:
VELAD: una palabra que señala el no dormir, 1 Ts 5:6-8  nos muestra en su contexto de la noche en que vivimos (oscuridad del pecado, tinieblas) la responsabilidad que tiene el creyente como hijo de luz de estar velando, teniendo cuidado como lo dice 1 Pedro 5:8 siendo sobrio porque nuestro adversario el diablo anda buscando a quien devorar. Si no prestamos atención velando como un guardia estaremos desprotegidos y caeremos en la tentación como bien lo enseño Jesús en Mateo 26:41 velad y orad para que no entréis en tentación, es aquí donde aprendemos la palabra que casi siempre acompaña el velar y es la ORACIÓN, COLOSENSES 4:2 dice perseverar en la oración, velando…..
La aplicación final es que estamos de noche espiritualmente hablando, cuidado cristiano es el tiempo de velar, no participar de las obras infructuosas de la carne, no participar de pecados ajenos, cuidémonos de las malas conversaciones, huyamos de la fornicación, apaguemos los aparatos y programas que incitan la lascivia, cuidado con las pasiones juveniles, prudentes con las decisiones que tomemos, cuidémonos de enredarnos en los negocios del mundo, recordemos que la raíz de todos los males es el amor al dinero que nos puede extraviar, cuidémonos de la pereza, la negligencia espiritual, cuidémonos de dormir en los cultos, de bostezar en la alabanza, cuidémonos de dormir en los discipulados, es momento de levantarnos y darlo todo, despiertos, enérgicos, como lo dice las siguientes recomendaciones y que luego estudiaremos un poco mas, firmes en la Fe, con comportamiento varonil (valientes),esforzándonos en su gracia y con su poder.

martes, 3 de julio de 2012

LAS PALABRAS TIENEN PODER



1ª JUAN 1:8,10: Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

En esta porción de la Palabra de Dios encontramos dos declaraciones importantes que parecen iguales pero tienen dos significados. Nos recuerda el poder de las palabras. Ambas tienen que ver con lo que decimos… acerca de “no tener pecado” y acerca de “no haber pecado”.

En primer lugar Dios nos invita hoy y siempre a reconocer que si decimos que no tenemos pecado nos engañamos a nosotros mismos, esto tiene que ver con tener cuidado con decir que estamos firmes en nuestra carnalidad, tiene que ver con desconocer al viejo hombre que aún mora en nosotros. Este es el estado inactivo del pecado pero que al alimentar con nuestras palabras el EGO DEL VIEJO HOMBRE, será una bomba de tiempo para pecar.

En segundo lugar al decir “que no hemos pecado”, tiene que ver con no reconocer cuando le fallamos a Dios en nuestro andar diario, siendo una de las consecuencias, tener en menos a Dios y su Palabra haciendolos parecer como mentirosos o teniéndolos como mentirosos.

Notemos algo interesante que entre estos dos versículos Dios establece la necesidad de CONFESAR NUESTROS PECADOS A EL. Hay un principio bien importante del lado nuestro al pedir la limpieza de Dios y tiene que ver con la necesidad de primeramente reconocer que tenemos una naturaleza de pecado y además reconocer de manera particular el o los pecados que hemos cometido.

Las palabras tienen poder… debemos decir la verdad, comenzar por decirnos a nosotros mismos que no debemos depender del viejo hombre y decir a Dios la confesión de nuestros pecados sin ocultarlos, CONFIANDO EN SU FIDELIDAD Y SU JUSTICIA PARA LIMPIARNOS DE TODA MALDAD.

Que tengas un día lleno del Señor!!





lunes, 2 de julio de 2012

ENSEÑADOS EN TODO Y POR TODO


Este es el blog de ayer Domingo. Pido disculpas.
“Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses 4:12-13

Muy buenas tardes, de manera devocional me gustaría compartirles algo que Dios me enseñó finalizando la carta a los Filipenses, donde Pablo se goza de que sus hermanos hayan revivido su cuidado hacia él y cómo a pesar de las dificultades que tenía, el servía fielmente al Señor enseñado por Dios a vivir tanto en la abundancia como en la necesidad.

Hay dos cuadros que contrastan grandemente, dos cuadros que cualquiera de nosotros como creyentes hemos vivido, vivimos o tal vez vivamos, el de tener en abundancia y el de padecer necesidad, son dos cuadros que Dios permite en nuestra vida con el propósito de estar enseñados en todo y por todo.

Pienso en una persona que luego de experimentar estas dos situaciones y aprender de ellas podrá (debido a su experiencia) guiar a otros hermanos cuando se encuentren en situaciones similares tanto de abundancia como de necesidad.

Luego de que el apóstol Pablo habla de este contraste dice: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, nos muestra que su confianza está puesta en Cristo, no en el mundo,  que a pesar de la necesidad es Cristo el que lo fortalece y anima.

El apóstol pablo dice que todo lo puede en Cristo, antes dijo “en todo y por todo estoy enseñado”, él ha sido enseñado y fortalecido por nuestro maestro, el Señor Jesucristo.

Hoy podemos estar pasando por una situación económica difícil o tal vez otra prueba, hoy Dios nos dice que es en Cristo que tenemos la victoria y que Dios busca soldados entrenados  en todo y por todo, para el avance de su reino, que aprenden de sus errores para no volverlos a cometer.  Yo te animo a no desfallecer, a confiar en Dios y su provisión que promete y a buscar primeramente el reino de Dios y su justicia . Él está en control  de todo.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

Feliz semana en la que: Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.

Volver atrás? Mejor... quietud y confianza.

30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Jehová, para tomar consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi espíritu, añadiendo pecado a pecado!

30:2 Que se apartan para descender a Egipto, y no han preguntado de mi boca; para fortalecerse con la fuerza de Faraón, y poner su esperanza en la sombra de Egipto.

30:3 Pero la fuerza de Faraón se os cambiará en vergüenza, y el amparo en la sombra de Egipto en confusión.

30:4 Cuando estén sus príncipes en Zoán, y sus embajadores lleguen a Hanes,

30:5 todos se avergonzarán del pueblo que no les aprovecha, ni los socorre, ni les trae provecho; antes les será para vergüenza y aun para oprobio.
_____________________________________________________________________

30:7 Ciertamente Egipto en vano e inútilmente dará ayuda; por tanto yo le di voces, que su fortaleza sería estarse quietos.

30:15 Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis,

30:18 Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él.

El día de hoy quiero compartirle algo, pero la verdad no se, si poner algún comentario más después de los versículos que leyeron anteriormente, es muy claro el mensaje que Dios quiere darle a Israel, ya que ellos se apartaron para confiar en Egipto, para tomar consejo y no de Dios, para fortalecerse con las fuerzas del faraón y poner su esperanza en la sombra de Egipto.

Mira el versículo 7… Dios dio voces… le dijo, les dio la respuesta, que su fortaleza seria estarse quietos, no en las fuerzas de faraón (vr2), como para añadir algo mas Dios, en quietud y confianza será vuestra fortaleza… y que hizo Israel? No quiso. (vr15)

Dios hablo directamente, les dio todas las respuestas por la cuales no debían apartarse, además todas las necesidades que iban a satisfacer en Egipto, Dios las iba a cubrir solo con que obedecieran algo sencillo, y es que adoptaran una posición de quietud y confianza en Dios, no era nada mas…

Y hoy quiero animarte a lo mismo, a adoptar esta posición en el caso especifico, cuando quieras regresar a Egipto o al mundo, a lo que hacías antes de ser salvo, quédate quieto, ni lo pienses mejor, ya leíste arriba lo que le paso a Israel, vergüenza, no vas a traer provecho de nada, confusión es lo que vas a ganar y si te animo a confiar en Dios, el quiere lo mejor para nosotros sus hijos, la confianza en Dios se desarrolla al igual como con una persona, pasando tiempo con ella, conociéndola, compartiendo, escuchándola, aprendiendo de ella y mucho mejor si es Dios, te animo a eso a confiar en Dios.
Y ojala quieras hacerlo y no te pase como Israel que no quiso.

Que tengas una buena semana (incluyendo este lunes festivo).

martes, 26 de junio de 2012

SOLDADOS DE JESUS

Hermanos quiero aprovechar este blog para contarles una experiencia muy bonita que Dios me permitió en el ejercicio de mi trabajo cotidiano. Hace una semana pude conocer una brigada del ejército colombiano y una base de la fuerza aérea. Nunca había estado en un lugar tan lleno de soldados y de altos mandos militares del ejército y la fuerza aérea. Dios me permitió volar en un avión del ejército (uno que usan para lanzamientos en paracaídas), vi entrenamientos de una escuela de paracaidismo y una demostración real de paracaidismo, entre otras cosas.

En esta experiencia Dios me enseñó un cuadro literal de lo que significa ser un buen soldado. Al pensar en este experiencia y mientras la disfrutaba, venían a mi mente pasajes de la Biblia como 1A TIMOTEO 2:3-4: “Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado”.

En estos días me había sentido como Elías… abatido, deprimido…nada bíblico…

Ser un buen soldado del ejército colombiano implica mucha disciplina. Tener en menos lo que ofrece el mundo afuera... con fe en la causa. Ver a los soldados en las demostraciones de entrenamiento de paracaidismo implica además tener agallas, sufrir penalidades, confiar en las instrucciones del entrenador y someterse totalmente a su “general”. Las palabras “si señor”… “ a presentar”… “firmes”… denotan una decisión absoluta en cada instrucción. En el entrenamiento de paracaidismo, cada soldado demostraba la convicción por fe de que una vez estuviesen en vuelo, a miles de pies de altura y se lanzasen de sus paracaídas, todo lo que aprendieron en tierra les funcionaría si siguen todo lo que aprendieron al pie de la letra.

Nosotros tenemos al REY, A Jesús y su Palabra hermosa y absoluta, que nos entrena como buenos soldados en tierra, con estándares mucho más altos y exactos de los de las fuerzas militares de cualquier país de la tierra…

Hermanos… ¿somos buenos soldados de Jesucristo??... ¿nos estamos entrenando día a día en el discipulado y la cita diaria para la batalla? … ¿estamos diciendo a Dios…”firmes”, “Sí Señor”… “creo en ti”… “a presentar armas (la Biblia)”… cada día?... ¿te congregas en la base militar cada semana para el entrenamiento?...

Soldado… Que tengas un día lleno del Señor



IDOLATRIA


Isaías 2:8 Además su tierra está llena de ídolos, y se han arrodillado ante la obra de sus manos y ante lo que fabricaron sus dedos.

Buenos días, hoy le quiero compartir algo muy breve que Dios me regalo la semana pasada en mi devocional… y lo principal que Dios me mostraba en el versículo anterior, es que los ídolos (son cosas, personas, objetos y demás que quitan de el primer lugar a Dios en nuestras vidas) son fabricados por manos humanas. En pocas palabras es una necesidad del ser humano, que no esta satisfecha por Dios, por lo cual el hombre busca llenarla con otra. Pasa lo mismo en la vida real, el hombre tiene una necesidad, digamos la necesidad de divertirse, el hombre se encarga de crear un ipod, una consola de video juegos, en fin tantos aparatos que nos lleven a satisfacer la necesidad que tenemos. Pero mira como son las cosas, de igual forma, crean aparatos increíbles que hacen miles de cosas, pero el hombre quiere mas, y no se encuentra pleno aun siente que quiere mas.

Por la manera que Dios me enseñaba esto, también puedo concluir que la idolatría es falta de fe, claro, porque el ser humano tiene que crear algo con sus manos, para llegar a satisfacer esa necesidad que solo Dios puede llenar. La falta de fe puede ser por que ya no lees la Biblia… “La fe es por oír y el oír por la palabra de Dios” La falta de fe puede venir, por que también no pides que Dios te aumente la fe y es increíble como se une con la anterior, como puedes llegar a creer algo que no ves, y tener certeza que Dios existe, sino estamos conociendo a Dios todos los días por medio de su palabra.

Hoy solo quiero invitarte a que no fabriques ídolos en tu vida, o mejor que no quites a Dios de su primer merecido lugar que debe ocupar en nuestras vidas, por poner a una persona, un trabajo, una cosa material, te invito a que lo conozcas, a que entres en la Biblia, en su palabra y lo conozcas y veas todo lo que Dios, Jesucristo hecho hombre hizo por ti o mejor por cada uno de nosotros para obtener su merecidísimo primer lugar en nuestras vidas… solo como un tips… el dio su vida, el murió por cada uno de nosotros, eso es amor (juan 3:16) alguien que da tu vida por ti, para que tu recibas vida y vida eterna ¿no creerías que merece el primer lugar en tu vida?

Que tengan un buen dia.