jueves, 19 de mayo de 2011

QUE BUENO SER DISCIPLINADOS POR DIOS

Hebreos 12:11
“11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.”

¿Te gusta cuando te llaman la atención por algo? Yo creo que no.
Lo normal es que una actitud de orgullo, tristeza y a desobedecer más, se de en nuestra mente al principio. Dios nos creó, nos conoce y por eso lo escribe en su palabra. Él sabe que no vamos a hacer una fiesta ni a estar muertos de la risa después de ser reprendidos por él.

Dios puede dejar solos a los demás en sus pecados, pero corregirá el pecado en sus propios hijos. Él nunca quiere apenar ni afligir a sus hijos. Siempre es para nuestro provecho.

Si en este momento estas siendo disciplinado con algo, Dios no te esta pidiendo que lo celebres, pero si te está pidiendo que lo aceptes entendiendo que siempre va a querer lo mejor para ti y que el fin de esto será fruto apacible de justicia.

La corrección de Dios no es condenación; el castigo puede ser soportado con paciencia y nos anima grandemente a la santidad. Entonces, aprendamos a considerar nuestro pecado y su disciplina como correcciones enviadas por nuestro Padre para nuestro bien espiritual.

Lindo día. =)

miércoles, 18 de mayo de 2011

EL CORAZÓN DEL HOMBRE EN LA MANO DE DIOS



“1Cuando el rey Ezequías lo oyó, rasgó sus vestidos y se cubrió de cilicio, y entró en la casa de Jehová. 2Y envió a Eliaquim mayordomo, a Sebna escriba y a los ancianos de los sacerdotes, cubiertos de cilicio, al profeta Isaías hijo de Amoz, 3para que le dijesen: Así ha dicho Ezequías: Este día es día de angustia, de reprensión y de blasfemia; porque los hijos están a punto de nacer, y la que da a luz no tiene fuerzas. 4Quizá oirá Jehová tu Dios todas las palabras del Rabsaces, a quien el rey de los asirios su señor ha enviado para blasfemar al Dios viviente, y para vituperar con palabras, las cuales Jehová tu Dios ha oído; por tanto, eleva oración por el remanente que aún queda. 5Vinieron, pues, los siervos del rey Ezequías a Isaías. 6E Isaías les respondió: Así diréis a vuestro señor: Así ha dicho Jehová: No temas por las palabras que has oído, con las cuales me han blasfemado los siervos del rey de Asiria. 7He aquí pondré yo en él un espíritu, y oirá rumor, y volverá a su tierra; y haré que en su tierra caiga a espada.” – 2 Reyes 19:1-7.

Ezequías estaba temeroso por las noticias que había recibido por parte de sus mensajeros. El rey de Asiria estaba preparando una arremetida frontal contra los de su pueblo (el de Ezequías), y esto de manera natural causó un temor no pequeño en el corazón de este hombre.

Algo que llamó toda mi atención en este pasaje, fue ver la forma como Dios inclinó el espíritu del rey de Asiria para que desistiera de sus planes, llevándolo a su propia tierra donde caería muerto a espada.

En esta porción de la Biblia, el Señor me recordaba y a la vez me hacía meditar en su soberanía absoluta sobre todas las cosas creadas. Dios es soberano sobre el universo entero. El manda y el mundo (Hombres, animales, naturaleza; etc) obedece.

El cambia el espíritu del hombre hacia lo que EL en su infinita sabiduría quiere.

Ante las situaciones más adversas debemos confiar en el poder absoluto de Dios para cambiar las situaciones. El está por encima de todas las cosas y gobierna todas y cada una de ellas. Eso si, asegúrate de estar haciendo las cosas honradamente delante del Señor y de los hombres.

Nos vemos mañana,

martes, 17 de mayo de 2011

TE APLICARÁ A TI EL REFRÁN QUE DICE…

Ezequiel 16:44 “He aquí, todo el que usa de refranes te aplicará a ti el refrán que dice: Cual la madre, tal la hija”.

Dios está hablando en esta porción de la Biblia acerca de la infidelidad de Jerusalén. En el capítulo 16 de Ezequiel, Dios expresa todo lo que ÉL ha hecho por ellos: la hizo multiplicar, cubrió su desnudez, fue lavada con agua, fue vestida de bordado, ataviada con adornos y jojas, le puso hermosura, etc…).

Así mismo Dios les reclama su indisciplina, su pecado, sus abominaciones. Dios les dice que a pesar de todo lo que hizo por ellos, se confiaron en su hermosura, hicieron imágenes con las joyas que les había ataviado, ofrecieron incluso el pan a esos dioses, sacrificaron hasta a sus hijos por la idolatría…. fueron infieles a sus mandatos.

Nosotros debemos ser esos Ezequieles, que prediquemos de Cristo, mostrando el pecado a las personas que no lo tienen en su corazón. No debemos seguir el ejemplo de la infidelidad de Jerusalén. Nosotros debemos cuidar nuestro testimonio… no ser infieles a Dios en obedecer a su Palabra… a pesar de estar en medio de una generación maligna y perversa.

Que no demos ocasión para que nos acusen justamente, para que nos apliquen los refranes por nuestro mal testimonio, por no obedecer a Dios…

- Si tendemos a la avaricia…. Que no nos apliquen “el que mucho abarca poco aprieta…”
- Si tendemos al maltrato… que no creamos o no nos apliquen el refrán de que a las mujeres se tratan mal para que se enamoren…
- Si tendemos a codiciar bienes ajenos… que no creamos o no nos apliquen el refrán que la ocasión hace al ladrón…
- Si tendemos a la pereza que no creamos o no nos apliquen el refrán de Balotto…”cómprelo, gánelo y disfrútelo”…
- Si tendemos a no reconocer nuestras fallas… que no nos apliquen el refrán “tras de que cotudo con paperas”…

Debemos reflexionar en nuestro andar… ¿estamos siendo fieles a Dios en nuestro diario vivir? ¿nos gustaría ser encasillados en refranes más que por ser encasillados como personas que practicamos la Palabra de Dios?

Que tengas un día lleno del Señor!!

viernes, 13 de mayo de 2011

LA VIDA EN GRANDE!!!

Me animo a compartir con ustedes algo que leí en un buen libro y que a primera vista causó en mi una verdadera identificación y luego al meditarlo en el corazón me di cuenta que es una realidad tan preciosa, tan humana y tan divina a la vez!!!

Asi que creo que te va a gustar también, que te vas a identificar y que la vas a meditar.

"No se equivoque. Cosas extraordinarias suceden continuamente a nuestro alrededor. Lo que ocurre es que no siempre las reconocemos. Se me ocurre de nuevo el pensamiento de que las grandes vidas no siempre parecen grandes mientras las estamos viviendo. Pueden parecer muy comunes. Buscar ser extraordinario no es la respuesta porque las grandes vidas nunca se alcanzan fijando como meta la grandeza. Vivir para ser grande demostrará al final que está vacío y puede que sea mortal. Entregarnos a nosotros mismos a algo infinitamente superior aviva nuestras almas con la necesidad dada por Dios de ser importantes, pero nos libera del dolor implacable de ser el centro de las cosas. Vivir para la grandeza de Dios es vivir la vida a lo grande. ¿Que tal si nos despertamos al perfeccionismo que es destructor de sueños? Si nos diéramos cuenta de cuán pequeño y miserable es un objetivo de grandeza personal? Fuimos creados para algo mucho mejor. Los que abrazamos la gloria de Dios como nuestro propósito terminaremos haciendo cosas precisamente porque hacemos las cosas de Dios. Su mano santa reposando en el acto mas pequeño termina convirtiendo lo común en extraordinario. Dando de comer al débil o si nos encargamos del departamento infantil para que una madre cansada pueda ir a la iglesia son actos de gran adoración cuando se ofrecen en nombre de Cristo.

Cristo en efecto nos está diciendo "Yo soy lo suficientemente grande para los dos", quitándonos así esa carga pesada. "Tu sígueme"

Mateo 16:24-26 "Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese a si mismo, y tome su cruz y sígame. Porque qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo y perdiere su alma? O qué recompensa dará el hombre por su alma?"

SI SE PUEDE

Hebreos 2:14-18
“2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
2:15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.
2:16 Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.
2:17 Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.
2:18 Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.”

SI SE PUEDE DEJAR DE PECAR. Esta porción de la biblia es clave para recordarnos el respaldo que tenemos por parte de Dios y nuestro señor Jesucristo y al mismo tiempo agradecer a Dios por tanto amor.

También para que meditemos que tanto de este estamos correspondiendo.
Definitivamente no tenemos excusa para pecar pensando que la tentación puede contra nosotros.

Jesucristo mismo padeció siendo tentado sin un solo pecado en El, y él pone a Disposición todo ese poder para cada uno de nosotros. ¿Lo tomas, o lo dejas?
Hoy te animo a tomarlo, a extinguir el pecado de tu vida, a usar el poder que Dios nos da para vencer la tentación y como consecuencia de esto agradarle y obtener sus bendiciones y promesas.

Una vida limpia y justa delante de Dios es una vida de tranquilidad y gozo mientras estemos en la tierra.

Lindo día =)

miércoles, 11 de mayo de 2011

EN OCASIONES ES NECESARIO


60Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír? 61Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. – Juan 6:60-66.

Este pasaje en Juan 6, nos relata la actitud de algunos de los discípulos un momento después al escuchar un mensaje fuerte de parte del Señor Jesús. Te animamos a que leas el capítulo entero.

Tristemente algunos de los discípulos no soportaron la dureza de las palabras del Señor, y terminaron volviéndose atrás y dejando de andar con aquel que tenía palabras de vida eterna.

En ocasiones es necesario que Dios hable un poco más fuerte y en otras más de manera mucho más fuerte. Cuando Dios te hable en Su Palabra, o por medio de tus pastores o líderes; y sientas que esas palabras son demasiado duras de soportar para ti; ten cuidado de reaccionar como lo hicieron algunos de sus discípulos.

Humilla tu corazón, lleva cautivo todo mal pensamiento a la obediencia a Cristo y soporta las Palabras de Aquel que te ama y en ocasiones te debe hablar en un tono más alto.

Aplaca tu orgullo y no permitas que el mismo, termine haciéndote volver atrás y dejando de andar con aquel que entregó su propia vida por ti.

Nos vemos mañana,

martes, 10 de mayo de 2011

PORQUE DICEN ELLOS: NO NOS VE JEHOVÁ…


Ezequiel 8:12,18… “12Y me dijo: Hijo de hombre, ¿has visto las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen en tinieblas, cada uno en sus cámaras pintadas de imágenes? Porque dicen ellos: No nos ve Jehová; Jehová ha abandonado la tierra… 18Pues también yo procederé con furor; no perdonará mi ojo, ni tendré misericordia; y gritarán a mis oídos con gran voz, y no los oiré”…

En este pasaje de la Biblia Dios está comunicando el mal momento de la casa de Israel. Muchas abominaciones, pecados que el pueblo cometía, estando en medio de la idolatría, la fornicación, teniendo en menos los lugares santos y los mandamientos y la Palabra de Dios.

Llama la atención en estos versículos que Dios destaca aquellas cosas pecaminosas que específicamente esos hombres de Israel hacen “en tinieblas” o en lo secreto (en sus cámaras). Además Dios hace referencia a que ellos, quienes cometen ese pecado en “lo secreto” creen que Dios no los puede ver, o no les interesa si Dios los ve, o simplemente lo hacen sin considerarlo.

Hoy Dios, nuestro Dios, quien todo lo ve, todo lo sabe, quien es omnipresente quiere decirnos que ÉL ve lo secreto de nosotros. Dios conoce lo que tú y yo y todos vivimos en nuestra casa, en lo íntimo.

Además en el versículo 18 del pasaje Dios muestra que habrá disciplina ante ese pecado secreto y que LA ORACIÓN, la comunicación con ÉL se afecta por el pecado.

Jóvenes que meditemos en lo que hacemos en secreto, nuestra vida pública debe ser un auténtico reflejo de nuestra vida privada, un libro abierto para todos los hombres y primeramente para nuestro Dios quien es el único que TODO LO PUEDE VER Y CONOCER.

¿Hay algo que estoy haciendo en secreto que no agrada a Dios?

Que tengas un día lleno del Señor!!