Hola a todos
Nuevamente estoy por acá, regresando un poco a mi habitual labor de escribir cada día algo para compartir con los jóvenes del ministerio.
No se si te diste cuenta pero pasaron varios días sin escribir y varías cosas hoy aprendo de lo que sucedió, esto me mostró algunos cuadros de nuestra vida.
1. Todo empezó cuando un día pensé: hoy no voy a escribir, estoy muy agotado, tengo mil cosas mas por hacer, además voy a dejar que los jóvenes lean las anteriores que no han leído y quien sabe si ni están leyendo el blog. La verdad fueron puras excusas que me dieron “paz” para no hacer una labor que debí hacer. Tal vez así nos pasa en nuestra vida, tenemos tantas excusas para no hacer lo que sabemos que debemos hacer, además siempre descargamos nuestra culpa sobre los demás o las circunstancias de la vida y no asumimos nuestras responsabilidades, lo mismo pasa con el pecado en nuestras vidas.
2. Se paso un día y otros y otro y tan así que ya me habitué a no hacerlo y no me parecía nada malo, que cosa tan tremenda porque así nos pasa con el pecado, lo hacemos y lo hacemos que ya no nos importa, ya no nos duele pecar y nos acostumbramos a ello.
3. Nadie dijo nada, esto es algo que me preocupa, nadie dice nada, nadie me dice diego que paso con el blog, porque no se esta escribiendo, si quiere yo le ayudo a escribir algo, etc. todo fue silencio, nadie opina, nadie dice nada y esto me hace pensar algunas cosas: 1) me tienen un “respeto” tan grande que les da miedo hablarme y esto es algo grave, les digo que conmigo pueden hablar con toda tranquilidad. 2) la indiferencia nos mata, vemos que pasan las cosas y nadie dice nada, vemos que alguien esta mal y no le ganamos para que vuelva al camino, vemos que un joven no ha vuelto y ni nos damos cuenta. La indiferencia es un mal terrible y muestra nuestra falta de amor. 3) nadie esta leyendo el blog y por eso nadie dice nada. Aquí si pues nada se puede hacer. 4) hay un pensamiento sensato al saber que si no se pudo hacer pues por algo sería, pensar que se contara el porque luego y otro día se reanudara y listo no me complico la vida.
No se cual sea tu caso, de todas formas ofrezco mis disculpas y creo que todo esto nos sirve para hacer algunos cambios en el blog, quisiera que ustedes tuvieran mas participación, que entre todos lo hagamos mas fácil, fotos recientes etc. Mas adelante les hablaré un poco más de esto, por ahora vuelvo a las canchas.
Gracias por leer el blog, nos vemos mañana si Dios quiere y mi diligencia me ayuda
miércoles, 29 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
MARCAS DEL DISCIPULADO.
Hoy veremos la enseñanza del viernes en la noche en la conferencia misionera, el titulo de la enseñanza es MARCAS DEL DISCIPULADO.
En esta enseñanza pudimos recordar que somos siervos de Dios, es mas Jesús NO enseño mucho acerca del liderazgo sino de cómo ser siervos, un discípulo de Cristo es un siervo y vimos como este discípulo es:
1. Salvo por su señor: hay casos en que muchos personas sirven a Dios en las Iglesias cristianas y no son salvos, ejemplos de hermanos nuestros de mas de 7 años asistiendo a la Iglesia, sirviendo, sin ser salvos, gracias a Dios luego son sinceros consigo mismos y llegan a la salvación. Una pregunta aquí ¿Eres Salvo? ¿Apostarías a tu salvación? Esta frase antes no la entendía pero hoy si, quiere decir si tú serías capaz de apostarlo todo contra alguien que te dijera que no eres salvo, pues tú estas seguro completamente de tu salvación y ganarías a la fija. Si dudas de tu salvación busca a un líder y exprésale tus inquietudes con sinceridad.
2. Solicitado por sus señor: Dios me llama y El me equipa, Dios me usara si le obedezco, aquí vimos una historia impactante de una abuelito que acompañó a los misioneros que salieron a otro país, esta mujer le compartió a un grupo de PUNKS, que la hubieran podido golpear pero lo que hicieron fue recibir a Jesucristo, Dios equipo a esta mujer y la uso, aun en medio de la incredulidad de sus hermanos de la Iglesia, que no pensaban que con ellos no se podía.
3. Siervo de su señor: la traducción de siervo es dulas que significa esclavo, ya no del mundo sino de Dios, estamos bajo su autoridad ahora le pertenecemos. Debemos ser cristianos sumisos.
4. Semejante a su señor: ¿Cuántas veces me miran y ven a Jesús? ¿me comporto como Jesús?
5. Segador para su señor: nuestra labor es ganar a los inconversos y ganar a los creyentes.
6. Sacrificado para su señor: es decir darlo todo para Dios, dar más allá de mis fuerzas, desgastarnos del todo para Dios.
Pienso en estas marcas y analizo algunas fallas en mi vida, que me impiden ser un verdadero discípulo, comencemos detectándolas, pidiendo ayuda a Dios y teniendo la valentía de dejar atrás estos obstáculos o cosas que no somos capaces de darle a Dios.
Un abrazo, Dios les bendiga.
En esta enseñanza pudimos recordar que somos siervos de Dios, es mas Jesús NO enseño mucho acerca del liderazgo sino de cómo ser siervos, un discípulo de Cristo es un siervo y vimos como este discípulo es:
1. Salvo por su señor: hay casos en que muchos personas sirven a Dios en las Iglesias cristianas y no son salvos, ejemplos de hermanos nuestros de mas de 7 años asistiendo a la Iglesia, sirviendo, sin ser salvos, gracias a Dios luego son sinceros consigo mismos y llegan a la salvación. Una pregunta aquí ¿Eres Salvo? ¿Apostarías a tu salvación? Esta frase antes no la entendía pero hoy si, quiere decir si tú serías capaz de apostarlo todo contra alguien que te dijera que no eres salvo, pues tú estas seguro completamente de tu salvación y ganarías a la fija. Si dudas de tu salvación busca a un líder y exprésale tus inquietudes con sinceridad.
2. Solicitado por sus señor: Dios me llama y El me equipa, Dios me usara si le obedezco, aquí vimos una historia impactante de una abuelito que acompañó a los misioneros que salieron a otro país, esta mujer le compartió a un grupo de PUNKS, que la hubieran podido golpear pero lo que hicieron fue recibir a Jesucristo, Dios equipo a esta mujer y la uso, aun en medio de la incredulidad de sus hermanos de la Iglesia, que no pensaban que con ellos no se podía.
3. Siervo de su señor: la traducción de siervo es dulas que significa esclavo, ya no del mundo sino de Dios, estamos bajo su autoridad ahora le pertenecemos. Debemos ser cristianos sumisos.
4. Semejante a su señor: ¿Cuántas veces me miran y ven a Jesús? ¿me comporto como Jesús?
5. Segador para su señor: nuestra labor es ganar a los inconversos y ganar a los creyentes.
6. Sacrificado para su señor: es decir darlo todo para Dios, dar más allá de mis fuerzas, desgastarnos del todo para Dios.
Pienso en estas marcas y analizo algunas fallas en mi vida, que me impiden ser un verdadero discípulo, comencemos detectándolas, pidiendo ayuda a Dios y teniendo la valentía de dejar atrás estos obstáculos o cosas que no somos capaces de darle a Dios.
Un abrazo, Dios les bendiga.
viernes, 10 de octubre de 2008
Obedecimos, ahora ¿Obedeceremos?

Muy buenos días para todos, antes de la enseñanza de hoy, quiero recordarles que este sábado la reunión de jóvenes es para ver el partido de fútbol: Colombia vs. Paraguay, espero les haya llegado un correo con toda la información, para resumírtela te cuento que es en un Bar muy bonito en cabecera (Cra 34 entre calles 48 y 49 a mitad de cuadra), la cita es en este lugar entre 5.30 y 6:00p.m, la entrada es gratis y tu asistencia indispensable pues el propósito es de compañerismo y para eso te necesitamos, así que no faltes.
Bien en cuanto al tema de hoy quiero compartirles una enseñanza que nos dio pablo Clark, con el titulo de esta entrada basada en Lucas 5:1-11.
La enseñanza nos llevaba a recordar todo el proceso que Dios permitió en la iglesia la Biblia dice de bogota, entendiendo como por fe y obediencia se empezó a enseñar a al gente la Biblia, aún en aguas peligrosas, entendiendo que había multitud de almas perdidas y basados siempre en la palabra de Dios, luego vimos como la iglesia de bogota tuvo una gran pesca y por esto se pidió ayuda a las demás iglesias para que juntos trabajáramos por Colombia para Cristo.
Ahora la reacción que debemos tener para sumir este reto de hoy en adelante la muestran los vs. 8 en adelante:
Debemos tener humildad y reverencia ante Dios, rendirnos ante su poder y entender que es por EL, con EL y para EL la obra.
Debemos entender nuestra debilidad, somos hombres pecadores y nuestro mayor impacto se dará cuando entendemos que no somos capaces de hacer en nuestras fuerzas la obra sino en su poder.
Debemos tener una entrega total, ese debe ser nuestro enfoque, ya no somos mas lo que somos o lo que mas anhelamos, sino que desde hoy seremos pescadores de hombres, ese es el gran sacrificio, ser capaces de dejarlo todo (sueños, deseos, riquezas, placeres mundanos, nuestra profesión, nuestra tierra, familia, comodidad etc.) por amor a Dios, para servirle, para vivir para Dios, ahora algunos dejaremos nuestra tierra y saldremos a una nueva como misioneros, pero otros en medio de sus trabajos dejaran la comodidad para brillar y ser testigos de Cristo en su trabajo en su universidad, en donde estén. Recuerda que somos obreros de a tiempo completo, así trabajes o estudies, esto hace parte de tu ministerio al 100
bueno nos vemos mañana en el partido, si Dios quiere.
un abrazo y que Dios los bendiga
jueves, 9 de octubre de 2008
No te sigas engañando Parte lV
Continuamos con la enseñanza de RESPONDE A SU LLAMADO, basado en 2 Crónicas 29:24-25 y hoy veremos la ultima parte que es obedece a su llamado, si miramos el pasaje estos hombres que se levantaron y se santificaron, ahora obedecieron al mandato del Rey y de los profetas sabiendo que venía de la mano de Dios.
Es lo que aprendemos en nuestra vida cristiana, debemos someternos a la palabra de Dios, limpiar nuestro cuerpo del pecado y veremos la gloría de Dios en nuestras vidas y en la iglesia, ahora así como los Reyes y profetas del A.T Dios nos pone a los pastores y maestros para que nos sometamos a ellos, sabiendo que ellos velan por nuestras almas, entonces nuestra sumisión a ellos será una protección para nuestras vidas, claro esta cuando esta sumisión no sea pecar.
La NO sumisión a Dios y a nuestros pastores es rebeldía y la rebeldía es algo que Dios aborrece.
Siempre he pensado que la vida del hombre es más fácil y exitosa cuando la persona es humilde, fácil de tratar, que sabe escuchar, que no se la pasa defendiendo sus derechos y que sabe recibir las críticas de los demás para beneficio propio. El máximo ejemplo de sumisión y humildad lo encontramos en Cristo quien sometiéndose al padre no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse sino que se despojo a si mismo, se hizo siervo y se humillo por amor a nosotros.
Una buena oración es que Dios nos haga cada día más humildes, menos rencorosos, menos soberbios, menos altivos, menos creídos, menos criticones, que dejemos de dárnoslas de importantes y que vivamos para servir, no esperando nada de nadie.
Un abrazo y si quieres meditar hoy en una palabra que sea esta: HUMILDAD…
Nos vemos mañana si Dios quiere.
Es lo que aprendemos en nuestra vida cristiana, debemos someternos a la palabra de Dios, limpiar nuestro cuerpo del pecado y veremos la gloría de Dios en nuestras vidas y en la iglesia, ahora así como los Reyes y profetas del A.T Dios nos pone a los pastores y maestros para que nos sometamos a ellos, sabiendo que ellos velan por nuestras almas, entonces nuestra sumisión a ellos será una protección para nuestras vidas, claro esta cuando esta sumisión no sea pecar.
La NO sumisión a Dios y a nuestros pastores es rebeldía y la rebeldía es algo que Dios aborrece.
Siempre he pensado que la vida del hombre es más fácil y exitosa cuando la persona es humilde, fácil de tratar, que sabe escuchar, que no se la pasa defendiendo sus derechos y que sabe recibir las críticas de los demás para beneficio propio. El máximo ejemplo de sumisión y humildad lo encontramos en Cristo quien sometiéndose al padre no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse sino que se despojo a si mismo, se hizo siervo y se humillo por amor a nosotros.
Una buena oración es que Dios nos haga cada día más humildes, menos rencorosos, menos soberbios, menos altivos, menos creídos, menos criticones, que dejemos de dárnoslas de importantes y que vivamos para servir, no esperando nada de nadie.
Un abrazo y si quieres meditar hoy en una palabra que sea esta: HUMILDAD…
Nos vemos mañana si Dios quiere.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Hoy hago un cambio haciendo caso a Dios.
Hoy quería compartirles la lV y ultima parte de la enseñanza en 2 Crónicas 29 (la predica de Rudy en la conferencia), pero algo dentro me animaba a compartir mi devocional, tal vez si Dios te trajo hoy a este blog es para que leas estas cortas líneas y te llenes de Fe ante la situación que afrontas
Les cuento algo sencillo y corto que aprendí en Isaías 37, Senaquerib rey de Asiría, asusto, intimido al pueblo de Judá con destruirlo si no se entregaban, el rey de Judá busco consejo en Dios y Dios los libro peleando por ellos, su ángel mato a 185.000 del campamento enemigo y luego el rey invasor muere a espada por sus propios hijos. El pueblo de Judá no movió ni un dedo para defenderse.
Ante este relato yo le hacía una oración a Dios pidiéndole por mis necesidades y las de los demás y me llenaba de Fe al recordar que Dios pelea por nosotros y que para Dios nada es imposible, así que mi hermano si estas pasando por una situación difícil ya sea sentimental, económica, física, espiritual, etc. Te animo a que busques al Dios que todo lo puede, que te ama y esta dispuesto a ayudarte, como lo hizo el Rey de Judá, busca a Dios y busca consejo en los líderes de la iglesia para que te aconsejen y te ayuden en oración.
Ahora no busquemos nuestra solución ante los problemas dejemos mejor que Dios lo haga a su forma perfecta, tal vez el Rey de Judá, se imagino una gran pelea con muchas bajas pero saliendo victorioso y no fue así, Dios quiso algo mejor, así que mejor dejemos que Dios lo haga a su manera, creo que lo puede hacer mejor que nosotros.
Nos vemos mañana si Dios quiere.
Les cuento algo sencillo y corto que aprendí en Isaías 37, Senaquerib rey de Asiría, asusto, intimido al pueblo de Judá con destruirlo si no se entregaban, el rey de Judá busco consejo en Dios y Dios los libro peleando por ellos, su ángel mato a 185.000 del campamento enemigo y luego el rey invasor muere a espada por sus propios hijos. El pueblo de Judá no movió ni un dedo para defenderse.
Ante este relato yo le hacía una oración a Dios pidiéndole por mis necesidades y las de los demás y me llenaba de Fe al recordar que Dios pelea por nosotros y que para Dios nada es imposible, así que mi hermano si estas pasando por una situación difícil ya sea sentimental, económica, física, espiritual, etc. Te animo a que busques al Dios que todo lo puede, que te ama y esta dispuesto a ayudarte, como lo hizo el Rey de Judá, busca a Dios y busca consejo en los líderes de la iglesia para que te aconsejen y te ayuden en oración.
Ahora no busquemos nuestra solución ante los problemas dejemos mejor que Dios lo haga a su forma perfecta, tal vez el Rey de Judá, se imagino una gran pelea con muchas bajas pero saliendo victorioso y no fue así, Dios quiso algo mejor, así que mejor dejemos que Dios lo haga a su manera, creo que lo puede hacer mejor que nosotros.
Nos vemos mañana si Dios quiere.
lunes, 6 de octubre de 2008
No te sigas engañando parte lll
Un saludo muy especial para todo el ministerio de Jóvenes de LBDB, gracias a Dios tuvimos un buen fin y comienzo de semana, les cuento que en Cúcuta las cosas van muy bien, hay dos nuevos estudios de familias y visite una tercera familia que esta interesada en los estudios. El horario el día sábado es bien intenso desde las 10:00 a.m estuve en reuniones de 1.5 horas hasta las 11:00 p.m. algo intenso en donde aprendí a enfrentar varias situaciones y casos especiales en algunas familias.
Además de esto me entere que la reunión de jóvenes estuvo muy bonita y también el servicio dominical, los bautizos y el viaje misionero a Arauca, en fin un buen fin de semana en donde Dios se glorifico, que bueno por eso.
Hoy continuamos compartiendo las enseñanzas de la conferencia misionera en bogota, si lo recuerdan quedamos en la historia de aquellos hombres que se levantaron en 2 Crónicas 29:11-15, hoy veremos como estos hombres empezaron a limpiar la casa de Dios y se comenzaron a santificar ellos vs16-17.
Si queremos servir a Dios necesitamos ser instrumentos de honra limpios para que Dios vierta todo su poder y nos use para su gloría. Cada uno de nosotros es un instrumento de Dios con unas funciones específicas, ahora mi vida le pertenece a Dios, ya no vivo para mi sino para aquel que me amo.
Este proceso de santificación requiere de meterme en la palabra que es agua que lava y purifica, requiere de la obra del Espíritu Santo en mi vida, su gracia y su poder en mi y también requiere de la Iglesia, los hermanos que me ayudan en este proceso, sin estos tres elementos no puedo santificarme.
Tres preguntas sencillas:
¿Procuras leer la Biblia todos los días?
¿te congregas y te gusta hacerlo, o te toca?
¿Conoces lo que es vivir en la llenura del E.S?
Además de esto me entere que la reunión de jóvenes estuvo muy bonita y también el servicio dominical, los bautizos y el viaje misionero a Arauca, en fin un buen fin de semana en donde Dios se glorifico, que bueno por eso.
Hoy continuamos compartiendo las enseñanzas de la conferencia misionera en bogota, si lo recuerdan quedamos en la historia de aquellos hombres que se levantaron en 2 Crónicas 29:11-15, hoy veremos como estos hombres empezaron a limpiar la casa de Dios y se comenzaron a santificar ellos vs16-17.
Si queremos servir a Dios necesitamos ser instrumentos de honra limpios para que Dios vierta todo su poder y nos use para su gloría. Cada uno de nosotros es un instrumento de Dios con unas funciones específicas, ahora mi vida le pertenece a Dios, ya no vivo para mi sino para aquel que me amo.
Este proceso de santificación requiere de meterme en la palabra que es agua que lava y purifica, requiere de la obra del Espíritu Santo en mi vida, su gracia y su poder en mi y también requiere de la Iglesia, los hermanos que me ayudan en este proceso, sin estos tres elementos no puedo santificarme.
Tres preguntas sencillas:
¿Procuras leer la Biblia todos los días?
¿te congregas y te gusta hacerlo, o te toca?
¿Conoces lo que es vivir en la llenura del E.S?
viernes, 3 de octubre de 2008
No te sigas engañando parte ll
Hola a todos, espero que puedan disfrutar del gozo de este nuevo día, realmente la actitud que tomes frente e este día dará el fin que Dios quiere, que nos gocemos y alegremos en el, no es que sea un día malo es que yo lo hice malo con una mala actitud con que lo asumí.
Bueno ahora vayamos de nuevo a la conferencia misionera y sigamos con la segunda parte de la enseñanza acerca de no engañarnos y responder a su llamado.
Estábamos tratando el tema de levantarnos y hoy añado que el no hacerlo nos hace necios, tibios, negligentes, recordemos que al tibio Dios lo vomita de su boca y yo no quiero que haga eso conmigo.
Ahora ese levantarnos es para actuar en pos de Dios, cuando me levanto aparezco en escena y llego a ser poderoso con el poder de Dios para poder poseer la tierra que Dios nos dio y para ejecutar juicio, es decir hablar a la gente de la condenación eterna y reprenderles del mal camino del pecado y la religión. Algo que me impacto mucho en esta parte es ver como nuestro tono evangelisitico debe ir subiendo con la gente que ya nos ha escuchado y no quieren entender, pienso en mi familia que ha escuchado muchas veces de forma muy amorosa, ahora debo subir el tono y mostrarles las consecuencias de sus decisiones y la realidad del infierno, claro siempre estará el amor de Dios mostrado por medio de su hijo Jesucristo.
El levantarnos es una decisión personal, yo no debo esperar a que el maestro de discipulado me vuelva y me llame y me levanto o cuando otros lo hagan yo lo hago, no señor esto no es así, es algo personal, cuando me levanto Dios escribe mi nombre como paso en 2 Crónicas 29:12-14. Además cuando me levanto inevitablemente animare a otros para que también lo hagan al ver mi vida.
Así que amados jóvenes a levantarnos de: LA PEREZA, EL DESENFOQUE, LA AVARICIA, EL MATERIALISMO, EL RENCOR, LA IDOALTRÍA, LA DEPRESIÓN, LAS PASIONES JUVENILES, LOS MALOS PENSAMIENTOS, LA FORNICACIÓN, EL DESANIMO, LA FALTE DE FE, LA INCONSTANCIA, LA FALTA DE FIDELIDAD (NO SER FI-EL), EL ROBO y añadámosle todas las demás cosas que nos impiden hoy estar en pie para Dios.
Por ahora hasta aquí y nos vemos el lunes si Dios quiere ya que esta noche salgo para Cúcuta (oren por este viaje misionero y también por Sergio que va para Arauca).
Un abrazo y que Dios nos bendiga.
Bueno ahora vayamos de nuevo a la conferencia misionera y sigamos con la segunda parte de la enseñanza acerca de no engañarnos y responder a su llamado.
Estábamos tratando el tema de levantarnos y hoy añado que el no hacerlo nos hace necios, tibios, negligentes, recordemos que al tibio Dios lo vomita de su boca y yo no quiero que haga eso conmigo.
Ahora ese levantarnos es para actuar en pos de Dios, cuando me levanto aparezco en escena y llego a ser poderoso con el poder de Dios para poder poseer la tierra que Dios nos dio y para ejecutar juicio, es decir hablar a la gente de la condenación eterna y reprenderles del mal camino del pecado y la religión. Algo que me impacto mucho en esta parte es ver como nuestro tono evangelisitico debe ir subiendo con la gente que ya nos ha escuchado y no quieren entender, pienso en mi familia que ha escuchado muchas veces de forma muy amorosa, ahora debo subir el tono y mostrarles las consecuencias de sus decisiones y la realidad del infierno, claro siempre estará el amor de Dios mostrado por medio de su hijo Jesucristo.
El levantarnos es una decisión personal, yo no debo esperar a que el maestro de discipulado me vuelva y me llame y me levanto o cuando otros lo hagan yo lo hago, no señor esto no es así, es algo personal, cuando me levanto Dios escribe mi nombre como paso en 2 Crónicas 29:12-14. Además cuando me levanto inevitablemente animare a otros para que también lo hagan al ver mi vida.
Así que amados jóvenes a levantarnos de: LA PEREZA, EL DESENFOQUE, LA AVARICIA, EL MATERIALISMO, EL RENCOR, LA IDOALTRÍA, LA DEPRESIÓN, LAS PASIONES JUVENILES, LOS MALOS PENSAMIENTOS, LA FORNICACIÓN, EL DESANIMO, LA FALTE DE FE, LA INCONSTANCIA, LA FALTA DE FIDELIDAD (NO SER FI-EL), EL ROBO y añadámosle todas las demás cosas que nos impiden hoy estar en pie para Dios.
Por ahora hasta aquí y nos vemos el lunes si Dios quiere ya que esta noche salgo para Cúcuta (oren por este viaje misionero y también por Sergio que va para Arauca).
Un abrazo y que Dios nos bendiga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)