sábado, 19 de marzo de 2016

DESESPERADOS EN EL LODO

Vamos a detenernos en una parte de la canción de David contenida en Salmos cuarenta que habla sobre el poder de Dios actuando en nuestras vidas.

SALMOS 40:1-3
“Pacientemente esperé a Jehová,
Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso;
Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.
Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.
Verán esto muchos, y temerán,
Y confiarán en Jehová.”

Estas frases del rey David tienen diferentes aplicaciones a nuestra vida, de una parte, son un cuadro de la salvación, por otra, un ejemplo de la misericordia de Dios que nos rescata en las situaciones adversas de nuestra vida y nos restaura.

ESPERAR EN DIOS
Muchos quisimos conocer la verdad y tener una relación con el Dios único y verdadero, estando sumidos en las profundidades del pecado, manifestando nuestra intención de salir del mundo. Una vez alcanzamos la salvación, confiamos en que él se acercará a nosotros para ayudarnos cuando estemos pasando por alguna prueba o caigamos en pecado.

Es un deseo de nuestro ser

Génesis 49:18
Tu salvación esperé, oh Jehová.”

Salmos 33:20
Nuestra alma espera a Jehová;
Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.”

Es nuestra esperanza en medio de los problemas

Isaías 25:9
“Y se dirá en aquel día: He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación.”

Isaías 33:2
“Oh Jehová, ten misericordia de nosotros, a ti hemos esperado; tú, brazo de ellos en la mañana, sé también nuestra salvación en tiempo de la tribulación.”

EL RESCATE
Cuando no conocíamos de su hijo Jesucristo, Dios nos mostró el camino de la vida y nos rescató de la inmundicia terrenal y el territorio de tinieblas gobernado por Satanás. Después de conocerle también nos ayuda y tiende la mano para sacarnos del hoyo profundo cuando sintamos la pérdida total de la esperanza.

Salmos 103:4
El que rescata del hoyo tu vida,
El que te corona de favores y misericordias;

Isaías 38:17
“He aquí, amargura grande me sobrevino en la paz, más a ti agradó librar mi vida del hoyo de corrupción; porque echaste tras tus espaldas todos mis pecados.”

LA RESTAURACIÓN
Con el pecado original la humanidad fue destituida de toda gloria divina, solamente por la obra de Cristo en la cruz se tendió un puente para que los creyentes en su santo nombre podamos gozar de la condición de hijos celestiales. Sin embargo, después de tener la salvación al pecar nuestra intimidad con Dios se rompe y se hace necesario reparar esa relación rota y así volver a ponerla en el estado o estimación tenía antes del pecado.

Cualquiera que sea el caso, Dios nos renovará y como hombres nuevos debemos dar a conocer esa restitución.

La restauración de la salvación

Jeremías 15:19
“Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.”

La restauración del pecado cometido después de la salvación

Gálatas 6:1
“Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.”

Hombres nuevos y cánticos nuevos

Efesios 2:1
“Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados,”

Isaías 42:10
Cantad a Jehová un nuevo cántico, su alabanza desde el fin de la tierra; los que descendéis al mar, y cuanto hay en él, las costas y los moradores de ellas.”

EL TESTIMONIO AL MUNDO
Finalmente, cualquiera que sea el caso, es nuestro deber dar a conocer al mundo nuestra salvación, así como el soporte diario que Dios nos da.

I de Corintios 10:31-32
“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;”

I de Juan 5:11
Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.”

Jóvenes, pongamos nuestra esperanza en el Señor, cuando caigamos en el pecado confiemos en el rescate y restauración que solamente él puede ofrecernos, y siempre exaltemos el nombre de Jesucristo ante el mundo, especialmente en temporadas del año como la que comienza mañana.

Nos vemos esta tarde.


MAC

viernes, 18 de marzo de 2016

RETIRO DE JÓVENES 2016





¿ Serás ABORRECIDO por DIOS ?


Apreciado joven, hoy quiero invitarte a que reflexiones si eres aborrecido por Dios al hacer en tu diario vivir aquellas COSAS que Dios aborrece. Vamos al libro de Proverbios:

12 El hombre malo, el hombre depravado, Es el que anda en perversidad de boca; 13 Que guiña los ojos, que habla con los pies, Que hace señas con los dedos. 14 Perversidades hay en su corazón; anda pensando el mal en todo tiempo; Siembra las discordias. 15 Por tanto, su calamidad vendrá de repente; Súbitamente será quebrantado, y no habrá remedio.
16 Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, 18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal,
19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos. - Proverbios 6:12-19
           
Dios describe muy claramente las actitudes del hombre malo, y estas generalmente empiezan por la boca, luego por sus miradas y después por los caminos en que anda con las señas de sus manos. El hombre malo anda pensando mal, sembrando discordias, y la promesa de Dios para él, es que su calamidad vendrá repentinamente, Dios se encargará de quebrantarlo y no habrá nada que hacer debido a su pecado.

Muchas veces pensamos que estamos actuando correctamente, sin embrago muy fácilmente le fallamos a Dios, y esas fallas son graves, porque tienen que ver con esas siete cosas que Dios ABORRECE o abomina, debido a que ÉL es SANTO, SANTO, SANTO.

Es importantísimo que día a día reflexionemos en ellas, ya que muchas veces sin darnos cuenta caemos en ellas. Entre otras cosas, Dios aborrece :
Los ojos altivos, manifestados claramente a través del orgullo y la vanagloria;
la lengua mentirosa, manifestada en las disculpas que sacamos a cada momento tratando de tapar nuestras faltas;
las manos derramadoras de sangre inocente, manifestadas a través de callar y dejar que muchas personas vayan a un infierno eterno por no haber escuchado con claridad el evangelio de salvación;
el corazón que maquina pensamientos inicuos, manifestado a través de esa concupiscencia que hay en nosotros, fruto de la vida desordenada que vivimos por mucho tiempo y de donde brotan los odios, los rencores, los deseos de pecar;
los pies presurosos a correr hacia el mal, manifestados en nuestras actitudes carnales, arrastrados por el mundo, sin consultar ni tener en cuenta el sabio consejo de Dios;
el testigo falso que habla mentira, manifestado en los chismes y habladurías, sin medir las consecuencias de nuestras palabras; y finalmente,
el que siembra discordia entre hermanos, manifestado día a día por ese deseo de justificarnos, hablando mal de los demás, tratando de agraciarnos con cada uno a costillas de los demás, sin medir las consecuencias de nuestras palabras.       

Podemos resumir en tres puntos esta valiosa enseñanza.

1. Dios tomará cuentas al hombre depravado  (Vs 12-15)
2. Las cosas que Dios aborrece fruto de nuestros miembros (Vs 16-18)
3. Las cosas que Dios aborrece fruto de nuestras actitudes (Vs 19)

Que entendamos quien es el hombre depravado delante de Dios, y que tenemos un Dios que va al GRANO y con mucha claridad nos muestra la FUENTE del pecado : Boca, ojos, pies, manos, corazón y mente

Personalmente me impacta ver en la Biblia que el veneno más grande, la principal fuente de pecado es la lengua, ya que en las siete cosas que Dios aborrece la cita dos veces : La lengua mentirosa y el testigo falso y aún en la siembra de discordia tiene que ver.

Apliquemos este pasaje tan CONTUNDENTE, cuidando este templo del Espíritu Santo : Boca, ojos, pies, manos, corazón y mente, pero más que todo nuestra lengua, midiendo muy bien nuestras palabras para no hacer daño a nadie, sin descuidar lo demás, ya que todos son igualmente importantes.  


Nos vemos mañana sábado a las 8 am en el taller de Discipulado, solo si ya estás en nivel 2 o en la Escuela.

Fabio

sábado, 12 de marzo de 2016

CONVICCIÓN Y CONFESIÓN DE PECADO

Esta semana en el libro de los Salmos veremos una porción de la instrucción que invita a la meditación llamada “Masquil” en la que David habla de la felicidad que produce el perdón en nuestras vidas.

SALMOS 32:1-5
Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,
Y en cuyo espíritu no hay engaño.
Mientras callé, se envejecieron mis huesos
En mi gemir todo el día.
Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano;
Se volvió mi verdor en sequedades de verano. Selah
Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad.
Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová;
Y tú perdonaste la maldad de mi pecado.”

Vamos a centrarnos en dos aspectos de estos versículos y tienen que ver con la convicción y la confesión del pecado, David describió de una manera hermosa como aplicar estas dos acciones de una manera práctica.

Cuando conocemos verdaderamente a Cristo y hay salvación en nuestra vida, se hacen manifiestas dos naturalezas en todos y cada uno de nosotros, una, la del viejo hombre conformado a la imagen del primer pecador: Adán, y otra, la del nuevo hombre conformado a la imagen de quien nunca pecó, ni peca, ni pecará: Jesús nuestro redentor.

Si bien nuestro pecado ya fue juzgado en la cruz del calvario y no puede afectar nuestra salvación como se establece en II de Corintios 5:21: “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”, vamos a seguir quebrantando las leyes de Dios, actuaremos injustamente y nuestra fe muchas veces no acompañará nuestras obras. El pecado que sigamos cometiendo traerá efectos devastadores en nuestra vida como la posibilidad de ser acusados por Satanás de no ser salvos, la ruptura de la relación con Dios, la ausencia de fruto espiritual y el debilitamiento de nuestro testimonio cristiano ante el mundo.

LA CONVICCIÓN DEL PECADO
No es otra cosa que la aceptación de la plena responsabilidad de nuestro pecado de una manera honesta e individual.

Cada uno de los pecados que cometemos, sin excepción alguna, es única y exclusivamente nuestra propia culpa y no de otras personas. La primera etapa para erradicar una conducta pecaminosa es tener la plena capacidad de reconocer y aceptar existencia de la trasgresión y las consecuencias que de ella se derivan.

Salmos 51:3
“Porque yo reconozco mis rebeliones,
Y mi pecado está siempre delante de mí.”

Juan 16:7-8
“Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; más si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”

LA CONFESIÓN DEL PECADO
No es otra que la expresión voluntaria ante Dios declarándole el pecado reconocido, solicitando la restauración correspondiente, confiando en su promesa de perdón y limpieza.

Salmos 51:1-2
“Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;
Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado.”

Proverbios 28:13
“El que encubre sus pecados no prosperará;
Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

Hebreos 12:1
“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,”

I de Juan 1:9
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Jóvenes, no confiemos en la carne, el viejo hombre está destinado al pecado y desagradaremos a Dios de una u otra forma, es por esto que les invito a que nos tomemos un buen momento para hacer una autoevaluación y como resultado de ella de seguro habrá convencimiento de pecado y por ende la confesión correspondiente para estar limpios frente a él.

Un saludo de hermanos en la fe.

MAC

viernes, 11 de marzo de 2016

APRECIEMOS MÁS y MÁS los MANDAMIENTOS


Los MANDAMIENTOS de Jehová son perfectos, su vigencia es eterna, no se trata simplemente de leerlos, sino de MEDITARLOS         profundamente, mirando mi vida a la luz de ellos, y buscando en ellos la forma de perfeccionarme, con la ayuda y la GRACIA de Dios. Escuchemos como Dios nos habla de ellos:

96 A toda perfección he visto fin; Amplio sobremanera es tu mandamiento. 97 ¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación. 98 Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos, Porque siempre están conmigo. 99 Más que todos mis enseñadores he entendido, Porque tus testimonios son mi meditación. 100 Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos; 101 De todo mal camino contuve mis pies, Para guardar tu palabra. 102 No me aparté de tus juicios, Porque tú me enseñaste.103 ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca. 104 De tus mandamientos he adquirido inteligencia; Por tanto, he aborrecido todo camino de mentira. - Salmo 119:96-104

Los mandamientos de Dios  me hacen más sabio que mis enemigos, cuando permanecen en mi mente y en mi corazón. Cuando medito        continuamente en ellos, puedo entender aún más que mis enseñadores. Aún puedo llegar a entender mejor que los viejos cuando guardo sus mandamientos. El VALOR de la palabra de Dios, reflejado en sus testimonios, sus estatutos, sus mandamientos, es INFINITO, solamente ella puede LAVAR nuestras vidas, limpiarnos más y más y acercarnos más a la presencia de Dios, conformándonos a la Imagen de Su HIJO Jesucristo.

Si andamos por el camino correcto, si seguimos sus mandamientos, si nos deleitamos con sus dulces consejos, ÉL nos dará todo lo que necesitamos para ser FELICES y para poderle servir con todo el corazón. Pido a Dios para que me mantenga puro, alejado del pecado, aborreciendo toda mentira y toda hipocresía. ¡ Oh que grande es nuestro DIOS !

Apropósito, en esta estancia de los Salmos Dios nos da más y más mandamientos.

  • Entender que la Palabra de Dios, sus mandamientos, son lo único que permanece para siempre
  • Los mandamientos de Dios tienen APLICACIÓN para TODA circunstancia de nuestra vida, son amplios sobremanera
  • Debo AMAR sinceramente Su Palabra y MEDITAR en ella todo el día.
  • Si quiero ser realmente más SABIO que cualquiera, sus mandamientos deben estar conmigo
  • Puedo llegar a entender aún más que mis enseñadores, meditando en los testimonios de Dios
  • Puedo entender más que los viejos guardando sus mandamientos.
  • Cuidar nuestras pisadas alejándonos de todo camino de mal.
  • Guardar la Palabra de Dios y vivirla intensamente
  • No apartarnos de los juicios de Dios y vivir cada una de sus enseñanzas
  • Deleitarnos con la dulce Palabra de Dios a cada momento.
  • Actuar siempre con base en los pensamientos y deseos de Dios para que lo hagamos inteligentemente
  • Aborrecer todo camino de mentira


TRES recomendaciones acerca de sus mandamientos :

1. Nos aconsejan para SIEMPRE, en ellos debemos meditar (Vs 96-97)
2. Nos llenan de SABURIA y ENTENDIMIENTO (Vs 98-100)
3. Nos llevan por el camino CORRECTO aborreciendo el mal (Vs 101-104)

Definitivamente, el VALOR de los mandamientos… Es Indescriptible, tenemos un Dios infinitamente SABIO y misericordioso, que nos ha dejadas escritas las instrucciones PERFECTAS para cada instante de nuestra vida.

Me impacta ver que tengo en mis manos TODO para ser feliz y PERFECTO, debo aferrarme más y más a la Palabra de Dios

Algo que digo una y otra vez, pero que no siempre practico.  Es SOPESAR cada cosa que vaya a decir, y cada cosa que vaya a hacer, a la LUZ de la Palabra de Dios. Dejar la MECANICIDAD en mi vida, ya que ésta, aferrada a la carne, me lleva a cometer muchos errores. Analizar cada instante de mi vida y ACTUAR de acuerdo a los pensamientos de DIOS… ¡ Que difícil !!!

VIVE intensamente sus mandamientos este fin de semana y siempre…


Fabio

jueves, 10 de marzo de 2016

TENLO EN CUENTA A LA HORA DE NEGOCIAR

Esta mañana algo práctico y a manera de aplicación devocional para nuestra vida, pensando en la forma como Jeremías compró la heredad de Hanameel.

Y compré la heredad de Hanameel, hijo de mi tío, la cual estaba en Anatot, y le pesé el dinero; diecisiete siclos de plata. Y escribí la carta y la sellé, y la hice certificar con testigos, y pesé el dinero en balanza. Tomé luego la carta de venta, sellada según el derecho y costumbre, y la copia abierta. Y di la carta de venta a Baruc hijo de Nerías, hijo de Maasías, delante de Hanameel el hijo de mi tío, y delante de los testigos que habían suscrito la carta de venta, delante de todos los judíos que estaban en el patio de la cárcel. Y di orden a Baruc delante de ellos, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Toma estas cartas, esta carta de venta sellada, y esta carta abierta, y ponlas en una vasija de barro, para que se conserven muchos días.” – Jeremías 32:9-14

Algunas cosas a tener en cuenta en cuanto al manejo de nuestros asuntos financieros, económicos y legales entre otros:

Y compré la heredad de Hanameel, hijo de mi tío, la cual estaba en Anatot, y le pesé el dinero; diecisiete siclos de plata. – Claramente vemos a dos partes en esta negociación. Jeremías y Hanameel. Jeremías sabía muy bien con quien estaba haciendo este negocio. El hijo de su tío. Aparte de esto; establece un precio y lo hace pesar. 17 siclos de plata. Que importante conocer a la contraparte y tomar decisiones prudentes, evitando terminar enredados en asuntos que no convienen. Y que importante también dejar las reglas claras desde el principio no dejando lugar a malentendidos. El precio ha sido fijado. Ni un siclo más ni un siclo menos.

Y escribí la carta y la sellé, y la hice certificar con testigos, y pesé el dinero en balanza.Después de lo anterior Jeremías deja constancia por escrito. Pienso en algo así como en una autenticación en notaría ahora en nuestra época. Sella la carta, la certifica y además pone testigos. Que valioso es lo que está escrito y aún más cuando existen testigos que dan fe acerca de lo pactado. Jeremías no quería llevarse sorpresas. Las palabras se las lleva el viento. La gente cambia de parecer tan fácil que si no somos prudentes dejando un soporte de las cosas que hacemos o decimos, fácilmente podemos terminar siendo defraudados. De nuevo el precio de lo pactado es pesado con balanza. Ni un siclo más ni un siclo menos.

Toma estas cartas, esta carta de venta sellada, y esta carta abierta, y ponlas en una vasija de barro, para que se conserven muchos días.” – Guarda en un lugar seguro los soportes que en dado caso te sacaran de problemas. Hazlo de manera celosa. Esto aplica para tu trabajo, tu universidad, tus relaciones personales, en fin. Sé ordenado y no permitas que por negligencia tuya termines enredado literalmente en las consecuencias de decisiones tomadas a la ligera y sin sabiduría alguna.

Un abrazo y nos leemos mañana,

Javier.

sábado, 5 de marzo de 2016

NO A LA CONFUSIÓN


En esta ocasión nos adentraremos en la declaración de confianza que el rey David consignó en el capítulo 31 del libro de los Salmos, estudiemos el siguiente versículo.

SALMOS 31:1
“En ti, oh Jehová, he confiado; no sea yo confundido jamás;
Líbrame en tu justicia.”

El salmista en la introducción de esta porción de la Biblia hace énfasis en una petición particular y es la nunca alejarse de su convicción ni desconcertarse, que sus pensamientos sean diáfanos y no lleguen al punto de mezclarse o confundirse con ideologías que no provengan de Dios.

Mientras recorremos el camino hacia nuestro destino celestial vamos a enfrentarnos con el padre del engaño y la mentira, el mismo Satanás, nuestras oraciones y acciones diarias deben estar encaminadas a jamás desviarnos del sendero de la luz y ser presas de la confusión como lo desarrolla durante todo el capítulo.

LA CONFIANZA EN DIOS
David un hombre que desde pequeño encaró innumerables vicisitudes y como un rey soldado tuvo que enfrentar la guerra de primera mano hasta el establecimiento del estado israelita antiguo, y posteriormente gobernar en el periodo de paz. En los dos casos depositó en Jehová su esperanza con plena certeza y seguridad de contar con el favor divino.

Miremos algunos versículos que nos recuerdan sobre la confianza en Dios.

Es una confianza real

Salmos 37:3-5
Confía en Jehová, y haz el bien;
Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad.”
Deléitate asimismo en Jehová,
Y él te concederá las peticiones de tu corazón.
Encomienda a Jehová tu camino,
Y confía en él; y él hará.”

Supera la seguridad humana

Salmos 118:8
Mejor es confiar en Jehová
Que confiar en el hombre.”

Es una confianza eterna

Isaías 26:4
Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.”

LA CONFUSIÓN ALEJADA DE NUESTRAS VIDAS
Desde el comienzo de los tiempos Satanás mostró el poder de sus armas en la primera batalla por la guerra de las almas de los hombres, a través del engaño y la mentira tentó a Adán y Eva, trayendo como resultado la desobediencia y las consecuencias del pecado para toda la humanidad. 

Es importante que también revisemos en la Palabra de Dios algunas características de Satanás y los instrumentos de maldad con los que puede atacar nuestra convicción en Dios.

Satanás es el gran engañador y una de sus principales armas es la mentira

Juan 8:44
“Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.”

Sus proposiciones son embusteras

Génesis 3:5
“Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;”

Tuerce la Palabra de Dios

Mateo 4:6
“Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti, y,
En sus manos te sostendrán,
Para que no tropieces con tu pie en piedra.”

Urde y trama planes ocultas y artificiosos

II de Corintios 2:11
“para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.”

Es un querubín de la oscuridad disfrazado como ángel de luz

II de Corintios 11:14
“Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.”

LA LIBERACIÓN EN DIOS
En Dios tenemos la oportunidad de ser librados del peligro de la confusión y siempre actuar según el derecho y la voluntad divina, nuestra convicción y fe puede estar en riesgo si la enfrentamos con nuestra débil carne, pero la batalla cambia si la afrontamos los ataques del enemigo con el poder de Dios.

Finalicemos esta entrada con algunos pasajes que nos confirman la liberación prometida por nuestro Padre celestial.

Es una protección constante

Job 5:19
“En seis tribulaciones te librará,
Y en la séptima no te tocará el mal.”

Salmos 91:3
Él te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.”

No existe ningún mal que no pueda ser derrotado por Dios

II de Timoteo 4:18
“Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.”

Jóvenes, confiemos en Dios, mantengamos la confusión alejada de nuestras vidas, aferrémonos a la Biblia y tengamos siempre claro que siempre romperá los yugos que nos quieran someter y oprimir.

Un apretón fraternal, nos vemos esta tarde en la reunión.

MAC