sábado, 16 de noviembre de 2013

EL EJEMPLO DE APOLOS


Esta semana aprovecho para escribir sobre un hombre de Dios llamado Apolos cuya historia se encuentra contenida en el capítulo 18 versículos 24 al 28 del libro de los Hechos de Los Apóstoles.

Las características de Apolos

En los versículos 24 y 25 del mencionado capítulo se describe a Apolos así:
Judío natural de Alejandría.
Varón elocuente.
Poderoso en las Escrituras.
Instruido en el camino del Señor.
De espíritu fervoroso.
Hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor.

Aquí encontramos a un hombre que siendo judío creyó en Jesucristo y empleaba su facultad de hablar eficazmente  para el servicio del Señor, así mismo dominaba la palabra escrita de Dios, empleando los  conocimientos adquiridos sobre Jesús realizado su labor con entusiasmo siendo cuidadoso, exacto y activo en los asuntos espirituales.

El conocimiento limitado de Apolos

Sin embargo al final del versículo 25 del capítulo 8, la Biblia describe sobre Apolos lo siguiente: “… aunque solamente conocía el bautismo de Juan.” Continúa el versículo 26 describiendo esta situación: “Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios.”

Un hombre de Dios con tan buenas características que habla con brío, esfuerzo, valor e intrepidez con el conocimiento parcial sobre Jesucristo presentaba algunas falencias en su formación, razón por la cual dos hermanos viendo su forma de expresarse  le explicaron con detenimiento el sentido genuino de la doctrina del Señor.

Apolos enseña lo aprehendido

Finalmente en los versículos 27 y 28 encontramos narrado que: “Y queriendo él pasar a Acaya, los hermanos le animaron, y escribieron a los discípulos que le recibiesen; y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían creído; porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Cristo.”

Luego de afinar su conocimiento en torno al Señor vemos como Apolos pone nuevamente al servicio del Señor su capacidad retorica para hablar la Palabra, siendo de beneficio y utilidad para los creyentes en Cristo utilizando su ímpetu y pasión para contradecir  y rebatir con argumentos y razones bíblicas la incredulidad en Cristo probando su existencia hacer ver la verdad con plena certeza.

Jóvenes como en el caso de Apolos con la ayuda de la iglesia debemos edificarnos e instruirnos en la palabra a través del discipulado para ser los futuros maestros, líderes, misioneros y predicadores al Servicio de Dios  y convertirnos en esas mujeres y hombres elocuentes, que dominemos con poder nuestra Espada Espiritual, conociendo el camino que actualmente estamos caminando; hablando y enseñando diligentemente lo concerniente al Señor.

viernes, 15 de noviembre de 2013

INSTRUCCIONES CLARAS sobre la NECESIDAD de HABLAR

 
Si Dios ha puesto sus ojos en nosotros y nos ha elegido como sus discípulos ha sido con el fin de darnos la SALVACIÓN y entrenarnos para que seamos sus TESTIGO, llenado fruto que permanezca (Juan 15:16). Pero Dios no nos deja solos en nuestra labor de misioneros y predicadores de SU EVANGELIO, Él nos ha dejado en EL MANUAL todas las instrucciones a seguir para cumplir la tarea :

2 Timoteo  4:1-8
1Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
Dios a través de Pablo encarecidamente nos invita poniendo como testigos a Dios y al Señor Jesucristo, quien nos pedirá cuentas en su Tribunal, para que prediquemos la Palabra, insistiendo permanentemente en cada uno de los mandamientos que Dios nos da, refutando las falsas creencias, los falsos caminos, los falsos maestros, censurando a los que andan equivocadamente en el pecado  y alentando a la gente mostrándoles lo que está por venir y la cantidad de engaños que hay en el mundo y los engaños que se avecinan.

Es nuestro deber trabajar sobriamente, soportando aún burlas y humillaciones y muchas aflicciones. Es la tarea que tenemos como evangelistas y misioneros : No callar por un momento, no desfallecer en el cumplimiento de la Misión que Dios nos ha dado.

Tenemos una gran ventaja, y es que todo lo que Dios profetizó se ha cumplido o se está cumpliendo, lo PODEMOS VER, es realidad, el mundo está engañado por falsos maestros y profetas, nuestra labor es ser SOBRIOS, haciendo lo que Dios nos dice que tenemos que hacer, haciendo obra de Evangelistas, cumpliendo con nuestro ministerio.

Debemos seguir el ejemplo de Pablo quien cuando ya estaba a punto de morir, NO desfallecía, sino que confiaba plenamente en los mandamientos y promesas de Dios. No debemos desfallecer por un instante, estamos en el CAMINO que debemos estar y por nada debemos dar un paso atrás.   

Dios nos muestra claramente en este pasaje cómo PREDICAR el Evangelio en medio de tantos engaños. Tenemos un Dios extremadamente grande, indescriptible, que nos da más y más instrucciones detalladas a fin de que no fallemos en la tarea. Un Dios que ha predicho todas las cosas que iban a pasar con una exactitud milimétrica. Realmente me impacta la forma tan clara en que Dios me motiva a PREDICAR con claridad y autoridad en medio de tanta perversidad y engaño.

Desde ya, tenemos que hacer cambios radicales predicando con FIRMEZA, sin temores, combatiendo toda forma de pecado y de mediocridad. Entendiendo que TODO lo que Dios nos dice en Su Palabra es REAL, que no falla ni un punto, ni una coma, persistiendo en la labor que Dios ha puesto en nuestras manos, predicando el Evangelio con toda claridad. 

Este pasaje nos muestra muchos Mandamientos relacionados con nuestra tarea de Evangelistas, no hay disculpa :

Ø  Entender que tenemos que obedecerle a Dios porque a ÉL tendremos que rendirle cuentas en el tribunal de Cristo

Ø  Debemos predicar la Palabra y para eso hay que conocerla y vivirla

Ø  Hay que insistir en el cumplimiento de los mandamientos de Dios

Ø  Hay que refutar (sin contender) cualquier doctrina que no esté de acuerdo a lo que dice la Biblia

Ø  Hay que censurar cualquier forma de pecado, cualquier actitud que esté en contra de lo que Dios quiere

Ø  Es necesario alentar a la gente abriéndoles los ojos y mostrándoles lo que está por venir.

Ø  Se necesita de mucha sobriedad, aguante y paciencia para no desfallecer.

Ø  Debemos CUMPLIR nuestro ministerio. 

Ø  Debemos abrir los ojos a la realidad. Todo lo que Dios profetizó se ha cumplido o se está cumpliendo, lo PODEMOS VER, es realidad, el mundo está engañado por falsos maestros y profetas.

Ø  Nuestra labor es ser SOBRIOS, haciendo lo que Dios nos dice que tenemos que hacer, haciendo obra de Evangelistas, cumpliendo con nuestro ministerio.

Ø  Debemos seguir el ejemplo de Pablo quien cuando ya estaba a punto de morir, NO desfallecía, sino que confiaba plenamente en los mandamientos y promesas de Dios.

Ø  No debemos desfallecer por un instante, estamos en el CAMINO que debemos estar y por nada debemos dar un paso atrás.   

¡¡¡ NO esperes más, mañana puede ser tarde… HABLA y NO CALLES !!!

jueves, 14 de noviembre de 2013

NO SEAMOS TROPIEZO

"No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado" - 1 Corintios 6:3.

Estas son palabras del apóstol Pablo a los Corintios exponiéndoles todo su corazón tal como lo confirma el vs. 11 - "Nuestra boca se ha abierto a vosotros, oh corintios; nuestro corazón se ha ensanchado".

Pablo estuvo dispuesto a desgastarse del todo y de hecho lo hizo por amor al Señor, y al ministerio que Dios mismo le había entregado. Las almas de los hombres. En medio de este "discurso" el les dice las palabras del vs. 3, recordándoles con su ejemplo de vida la importancia de no ser tropiezo para que el ministerio que Dios le había entregado no fuera vituperado.

Pablo era consciente de la responsabilidad que caía sobre su vida de ser ejemplo en toda su manera de vivir. De no dar pie alguno para que el nombre del Señor y la causa que el defendía y amaba fuera blasfemada, y de hecho así lo hizo. Con toda autoridad el dijo en 1 Corintios 11:1...

"Sed imitadores de mi, así como yo de Cristo". Y en unos vs. atrás reitero lo que luego confirmo...

"Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios."

Y nosotros... ¿Vivimos nuestra vida bajo esta enseñanza, o por el contrario hacemos lo que nuestra carne nos dicta sin importar que el nombre del Señor sea blasfemado?

Un abrazo y nos vemos mañana,


miércoles, 13 de noviembre de 2013

NO PODEMOS CALLAR EN ESTE TIEMPO....

En el antiguo testamento encontramos un libro muy particular, es el libro llamado ESTER,  escrito aproximadamente en el año 520 A.C, un libro que curiosamente no menciona a Dios, pero que está repleto de enseñanzas de Dios para nosotros a través de su pueblo Israel.

Para resumir toda la historia de este libro, podemos decir que algunos judíos no regresaron a su tierra después del mandato de Ciro rey de Persia en que todos los judíos tenían el “permiso” de volver a Jerusalén (libro de Esdras), estos judíos que no regresaron vivían en otros lugares, pagando sus impuestos y bajo el mando de reyes de la época.

El libro de Ester nos cuenta la historia particular de dos judíos: Mardoqueo y su prima Ester quien había quedado huérfana y que había sido adoptada por Mardoqueo como hija suya. 

El rey Asuero cuyo reinado iba desde la india hasta Etiopía,  después de una fiesta de 180 días pide a su esposa que se presente para “mostrarla” a sus invitados, la reina vasti se niega y esto le cuesta su reinado. 
Ahora el rey está buscando reina y es así como aparece la virgen Ester quien en medio de varias  mujeres es escogida como la nueva reina.

En su contacto con el reinado Mardoqueo se da cuenta que hay un plan para matar al rey Asuero, el cual es puesto en advertencia y se salva de morir. 

Pasadas estas cosas aparece Aman un príncipe que es engrandecido por el rey. Este Aman odia a muerte a Mardoqueo ya que este no se le postraba en adoración, así que inventa un plan para matar a todos los judíos de la zona, haciéndole una horca especial a Mardoqueo. 

Cuando Mardoqueo se entera del macabro plan cae en tristeza pensando en la terrible muerte que le esperaba. Sin embargo toma fuerzas y escribe estas palabras a Ester con el deseo de que Ester hable con el rey para que no los vayan a matar. Son palabras que podemos aplicar a nuestra labor evangelista
Ester 4:144:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino? 

Mardoqueo le dice a su parienta en otras palabras: tienes que hablar,  no calles, no temas, hazlo ya. Me parece interesante la palabra “en este tiempo”. Además le recuerda que si ella no habla Dios en su poder los liberara de otra forma pero en cambio si Ester sufrirá las consecuencias de su silencio….

Aplicando devocionalmente esto, veo la misión que tenemos de predicar el evangelio a toda criatura Marcos 16:15, Mateo 28:19-20, de hablar y no callar entendiendo que el mensaje que predicamos trae salvación a la gente que está condenada a morir eternamente. 
Ahora algo que Mardoqueo le hace ver a su prima Ester es que Dios es Dios, Él puede traer liberación por otro lado, lo que implica que Dios usará sus siervos para llevar el mensaje así yo no lo haga, pero si el creyente que calla, sufrirá perdida, no recibirá la corona de gozo (1 tesalonicenses 2:19), sería un momento de total vergüenza frente a Dios en el tribunal de Cristo.


Al igual que la reina Ester, podemos pensar que es muy difícil hacerlo, a esta mujer le pudo haber costado su vida, pero no amó mas su propia vida sino el amor por su pueblo. Mi oración es que Dios nos llene de amor por su pueblo para que hablemos y no callemos…
este es el tiempo de hablar...

domingo, 10 de noviembre de 2013

SERÁ QUE... ¿ME ARREPENTÍ DE VERDAD?




Buenas noches, una pregunta para comenzar ¿cómo se si de verdad me arrepentí de mi pecado?





El libro de Isaías dice:

"Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo;
aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda". Isaías 1:16-17

Este versículo nos ayuda a entender que un arrepentimiento genuino traerá como consecuencia un cambio de conductas. Si no hay cambio, no hubo arrepentimiento, es muy claro.
Ocho cosas deben acompañar nuestra confesión de corazón hacia Dios:

1. Lavaos y limpiaos: Esta limpieza solo la da la sangre de Cristo, si de verdad me arrepentí de corazón, también entiendo que solo la sangre del hijo de Dios puede limpiar cualquier pecado en mi vida. "pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado". I Juan 1:7

2. Quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos  Dios espera que de una vez por todas, quitemos ese pecado repetitivo de nuestras vidas. "No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". Gálatas 6:7

3. Dejad de hacer lo malo: estos verbos nos ayudan a entender que constantemente podemos estar practicando el mal, lo opuesto sería: "ya no hago el mal" y deja abierta la puerta a la siguiente cualidad que debe acompañar un arrepentimiento genuino. "Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca". I Juan 5:18

4. Aprended a hacer el bien: lamentablemente la maldad esta ligada a nuestro corazón y hacer el bien debe ser una constante, necesitamos instruirnos y capacitarnos para hacer el bien a diferencia del mal con el cual luchamos, ya que nos acompaña. Debemos ejercitarnos en hacer el bien.

5. Buscad el juicio: Debemos siempre amar la justicia, como Dios la ama, siempre debemos buscar estar haciendo las cosas equitativamente, dando y recibiendo lo justo, aunque Dios y su misericordia siempre se verán por su amor.

6. Restituir al agraviado: Debemos apoyar, ayudar a enmendar cualquier daño causado a alguien que ha sido lastimado, apoyar al hermano y al prójimo cuando necesite ayuda para enmendar algo que lo necesite rápido.

7. Hacer justicia al huérfano: Ahora mi arrepentimiento debe mostrar un deseo por ayudar a los más necesitados como los huérfanos, muy importantes para Dios, este grupo de personas que no tienen compañía permanente de sus padres, por lo tanto falta dirección y ayuda en sus vidas. ¿Ya visitaste a un huérfano? ¿debes volver a hacerlo?. Dios nos pide esto.

8. Amparad a la viuda: Debemos cuidar, proteger, sostener a esas mujeres que son viudas, que no cuentan con el apoyo de un hombre que las cuide y sustente, ellas necesitan mucho cuidado, honor y tolerancia de nuestra parte. Esto, como hemos aprendido, es con mucho cuidado y prudencia de parte de los hombres para no dar lugar a tentaciones. Siempre debemos acompañarnos de una mujer al abordarlas. "La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo". Santiago 1:27 

Si hay un arrepentimiento genuino y un querer cambiar de verdad, mira lo que continua:

"Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra;
si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho". Isaías 1: 18-19

Recordemos, si no hay cambio, no hubo arrepentimiento.

Un abrazo!!

sábado, 9 de noviembre de 2013

TODO NO SE COMPRA, TODO NO SE VENDE


Siguiendo con el estudio del libro de los Hechos de los Apóstoles ésta semana quiero escribir sobre el encuentro de Juan y Pedro con Simón el Mago y su pretensión de comercializar con las cosas divinas narrado en el capítulo 8 versículos 9 al 23.

Simón el Mago

Felipe había viajado a la ciudad de Samaria y allí  predicaba a Cristo, muchos oyeron la palabra y veían las señales que éste hacía incluyendo la liberación de espíritus inmundos y sanación de enfermos y había gran gozo en aquella ciudad donde habitaba Simón el Mago; la Biblia describe a este personaje y su obra maligna en los versículos 9 al 11: “Pero había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad, y había engañado a la gente de Samaria, haciéndose pasar por algún grande. A éste oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, diciendo: Este es el gran poder de Dios. Y le estaban atentos, porque con sus artes mágicas les había engañado mucho tiempo.”

Este hombre que se hacia llamar mago no era más que un farsante que practicaba la hechicería para sacar provecho económico de los incautos habitantes de Samaria.

La obra de Felipe

En los versículos 12 y 13 podemos encontrar descrita la obra de Felipe y su efecto en Simón: “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres. También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe; y viendo las señales y grandes milagros que se hacían, estaba atónito.”

Simón aparentemente había creído en las palabras de Felipe y había sido bautizado sin embargo el Espíritu Santo aún no había sido trasmitido a éste.

El encuentro de Pedro y Juan con Simón

La Biblia narra que los apóstoles estaban en Jerusalén y una vez oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios y enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, una vez llegaron, oraron por los samaritanos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús.

En los versículos 17 y 18 se describe que: “Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo.
8:18 Cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero, diciendo: Dadme también a mí este poder, para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo.”

Simón aparentemente había creído las palabras de Felipe, sin embargo, su petición de obtener el poder de Dios para transmitir el Espíritu Santo a cambio de dinero demostraba cuan desenfocado estaba.

La respuesta de Pedro

En los versículos 20 al 23 se narra que: “Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero. No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás.”

Pedro es claro y enfático en establecer que los asuntos divinos no tienen que ver con el dinero y no se puede negociar con ellos como si se tratase de una vulgar mercancía.

En términos históricos, etimológicos y lingüísticos es tan repugnante la proposición de este hechicero hecha a Juan y Pedro que de este hecho hasta nuestros días derivó en la palabra "simonía", que describe el pecado consistente en pagar para obtener prebendas, beneficios y cargos eclesiásticos.

Jóvenes esta práctica ha sido desarrollada a lo largo y ancho de la historia de la humanidad y refleja el deseo de utilizar los asuntos de Dios para buscar ganancias deshonestas alejadas por completo de los preceptos y reglas que deben regir el andar cristiano. Debemos dar gracias al Señor por formar parte de una iglesia donde está proscrito cualquier asomo de esta forma de mercantilismo espiritual.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Lo que DIOS ESPERA de un buen CREYENTE

Este capítulo 5 de I de Tesalonicenses, el cual estamos terminando de estudiar como iglesia, está repleto de consejos y de sabiduría en cuanto al comportamiento con nuestros hermanos, Veámoslo ya…

I Tesalonicenses 5:12-24 
12Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. 15Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos. 16Estad siempre gozosos. 17Orad sin cesar. 18Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. 19No apaguéis al Espíritu. 20No menospreciéis las profecías. 21Examinadlo todo; retened lo bueno. 22Absteneos de toda especie de mal. 23Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

Pablo nos muestra que debemos ser creyentes auténticos en muchas formas : Siendo agradecidos con los que nos orientan, apoyándolos en todo con la paz de Dios, igualmente tratando sabiamente con los ociosos y con lo débiles; y justo hacia la mitad de este pasaje Pablo nos da consejos que son esenciales para un creyente auténtico, jamás debemos pensar en pagar mal por mal, sino pensar en hacer lo buenos unos para con otros, la venganza no tiene cabida en la vida de un creyente. Debemos estar siempre gozosos, somos los seres humanos más privilegiados del Universo, tenemos el futuro asegurado por una eternidad, somos hijos de un DIOS VIVO, del único y Santo Dios, del Rey del universo, somos príncipes y sacerdotes, somos embajadores de Cristo, somos sus siervos, ¿Qué más podemos pedir?, es por eso que siempre, siempre debemos estar gozosos.

Ahora, por esa condición de dependencia que tenemos de Dios, siempre y sin cesar debemos estar hablando con ÉL en permanente oración, clamando su ayuda sin cesar, poniendo todo en sus manos para que sea nuestro guía y nuestro Señor. Y después de todo esto debemos ser MUY AGRADECIDOS por semejante honor, por tanto amor, por tanta misericordia por ese regalo inmerecido de la vida eterna. Eso es lo que Dios quiere, que estemos felices, que siempre lo tengamos en cuenta y que le agradezcamos en todo porque esa es su Voluntad. Es a ÉL a quien debemos glorificar por lo que estamos viviendo y por lo que vamos a vivir. Es necesario escuchar y obedecer siempre a la voz del Espíritu Santo que mora en nosotros, debemos estar 100% atentos a todo el consejo de Dios, es necesario  examinar todo lo que esté ante nuestros ojos y fijarnos y retener lo bueno, en pocas Palabras, Pablo lo resume así : ABSTENEOS DE TODA ESPECIE DE MAL.

Si nuestro comportamiento está de acuerdo con lo que Dios nos muestra en este pasaje, nuestra santificación va a ser real y estaremos guardados y protegidos por Dios para presentarnos irreprensibles delante de ÉL en Su venida. Dios cumplirá fielmente todas sus promesas.

De acuerdo a este precioso pasaje, podemos deducir que lo que Dios espera de un creyente, se resume en  una VIDA IRREPRENSIBLE. Tenemos un Dios muy detallista que nos muestra con mucha sencillez y en un lenguaje muy claro cuál es la vida que le agrada a ÉL, realmente me impacta la forma tan sencilla como Dios nos invita a hacer su Santa Voluntad, santificándonos en cada momento de nuestra vida.

Hoy, la invitación es a que estemos recordando esta lista tan clara de recomendaciones y poniéndolas en práctica, en pocas palabras, siendo IRREPRENSIBLES en todo, pensando siempre que el día del Señor está muy cerca, y que debo estar siempre preparado para presentarme delante de ÉL en el momento en que ÉL mismo lo requiera.

Podemos resumir de esta manera los Mandamientos que Dios nos muestra en este pasaje :

Ø  Reconocer a los que trabajan entre nosotros, teniéndolos en mucha estima.

Ø  Tener paz entre nosotros.

Ø  Amonestar a los ociosos y alentar a los de poco ánimo.

Ø  Sostener a los débiles y ser pacientes con todos.

Ø  Jamás debemos pensar en pagar mal por mal

Ø  Pensar y hacer siempre lo bueno a todos los demás

Ø  Debemos estar siempre gozosos, somos los seres humanos más privilegiados del Universo, tenemos el futuro asegurado por una eternidad, somos hijos de un DIOS VIVO, del único y Santo Dios, del Rey del universo, somos príncipes y sacerdotes, somos embajadores de Cristo, somos sus siervos, ¿ Qué más podemos pedir  ?, es por eso que siempre, siempre debemos estar gozosos.

Ø  Ahora, por esa condición de dependencia que tenemos de Dios, siempre y sin cesar debemos estar hablando con ÉL en permanente oración, clamando su ayuda sin cesar, poniendo todo en sus manos para que sea nuestro guía y nuestro Señor.

Ø  Y después de todo esto debemos ser MUY AGRADECIDOS por semejante honor, por tanto amor, por tanta misericordia por ese regalo inmerecido de la vida eterna.

Ø  Eso es lo que Dios quiere, que estemos felices, que siempre lo tengamos en cuenta y que le agradezcamos en todo porque esa es su Voluntad. Es a ÉL a quien debemos glorificar por lo que estamos viviendo y por lo que vamos a vivir.

Ø  No debemos apagar (Ignorar) al Espíritu Santo

Ø  No debemos despreciar las profecías

Ø  Examinarlo todo, retener lo bueno

Ø  Abstenernos de toda especia de mal

Ø  Portarnos MUY BIEN, obedecerle a Dios en TODO… Examinar cada ACTITUD a la luz de la Palabra de Dios

Ø  Confiar plenamente en la Santificación que vendrá a nuestras vidas como consecuencia de nuestra obediencia.

Ø  Velar por ser IRREPRENSIBLES en todo, hasta la venida de nuestro Amado Señor.

Ø  Confiar plenamente en cada una de las PROMESAS de Dios, ÉL nunca nos fallará, porque es FIEL.

¡¡¡ AUNQUE la LISTA sea larga, debemos empezar Yaaa !!!