Buenos dias. esta mañana solo quiero compartir algo muy bonito que aprendi esta semana con respectoa la sabidura y demasiado aplicable a nuestro dia a dia.
Proverbios 2:1-5
“2:1 Hijo mío, si recibieres mis palabras,
Y mis mandamientos guardares dentro de ti,
2:2 Haciendo estar atento tu oído a la sabiduría;
Si inclinares tu corazón a la prudencia,
2:3 Si clamares a la inteligencia,
Y a la prudencia dieres tu voz;
2:4 Si como a la plata la buscares,
Y la escudriñares como a tesoros,
2:5 Entonces entenderás el temor de Jehová,
Y hallarás el conocimiento de Dios.”
a. Recibir la Palabra, seamos personas enseñables, dispuestas a oír la Palabra.
b. Guardar la Palabra, memoricemos la palabra dentro de nosotros mismos, renovar la mente por la memorización.
c. Haciendo estar atento tú oído a la sabiduría. Estemos donde la palabra de Dios es predicada, en la iglesia Local. Estando donde la palabra de Dios se enseña. Te animo a congregarte.
d. Inclinar el corazón a la prudencia (sabiduría). esto es la aplicación personal y cotidiana de lo que vemos en la Biblia. no basta oír lo que dice la Biblia, tenemos que inclinar el corazón a la Biblia. Es necesario tener el conocimiento pero es necesario tener la aplicación de la Palabra de Dios.
e. Si clamares a la inteligencia, y a la prudencia dieres tu voz; (la oración), El es sabiduría, clamar a él tiene que ver con la sensibilidad de uno a Dios.
f. Si como la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, Tenemos que buscar la sabiduría como uno busca la plata. ¿Cuantas personas están dispuestas a tener la misma dedicación a la Biblia que lo que han aplicado a su carrera? La verdad pocos por eso pocos sabios. Dedicación a la sabiduría. No puedes darle a Dios menos que lo que le das al mundo y esperar tener la sabiduría de Dios. Parte de la madurez es
aprender a tener un equilibrio entre las diferentes prioridades en tu vida.
g. Entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios, (La recompensa), Dos cosas que el hombre necesita: El conocimiento de Dios y el conocimiento de lo que Dios ha dicho. Las dos cosas.
viernes, 9 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
SOPORTANDO LA TENTACIÓN
"Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman. - Santiago 1:12."
Decir que no luchamos con ciertas áreas (pecados) en la vida sería contradecir lo que la Biblia misma nos enseña. Ni tú ni yo podemos afirmar de manera categórica que no pecamos o aún siquiera dar indicios de que no luchamos contra el pecado.
La tentación es algo de todos los días en tu vida y en la mía. El tentador (que por cierto nada tiene que ver con un Dios Justo y Santo), està acechando tras nosotros buscando los momentos precisos para lanzarnos su mejor carnada; sin embargo, hay una promesa esperanzadora de parte de Dios para nosotros sus hijos.
"Dios no nos dejará ser tentados más de lo que podemos resistir. Sino que nos dará juntamente con la tentación la salida para que podamos soportar - 1 Corintios 10:13."
Piensa en esto por un momento. De parte de Dios tenemos garantizado el hecho de que sea cual sea la tentación que llegue a nuestra vida, en El Señor estamos en la capacidad de rechazarla y vencerla completamente. Nuestro pasaje del encabezado nos recuerda que somos bienaventurados cuando soportamos la tentación. Cuando resistimos la prueba. Cuando decimos no a esas cosas que de manera clara van en contra de la naturaleza de Dios.
El Buen Señor nos promete la corona de vida. Corona que será dada a aquellos que aman a Dios y que como consecuencia de ese amor genuino han llegado a guardar sus mandamientos.
"Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte. - Santiago 1:12-15."
No culpemos a Dios de nuestras malas decisiones. El no tiene culpa alguna en este ni en otro asunto de la vida. Tu y yo pecamos porque por voluntad propia hacemos caso a los deseos de nuestra carne, la cual siempre termina causándonos daño (en algunos casos, irreparable) logrando así el objetivo de nuestro enemigo el diablo.
Esta tarde queremos animarte a que evalúes muy bien en que áreas de tu vida estás cediendo al pecado con frecuencia. Tu y yo lo sabemos muy bien. No nos podemos engañar con este asunto. Es tan clara la amargura en nuestra alma cada vez que caemos que no podemos ocultar lo que es tan evidente.
Evalúa tu relación con tus padres. Los obedeces? Los honras?
Evalúa tu relación con tus hermanos. Los amas? Eres ejemplo para ellos en cada área de la vida?
Evalúa tu relación con tus jefes. Les sirves como a Cristo? Tu trabajo deja en alto el nombre de tú Dios?
Evalúa tu relación con tu pareja. Están pasando los límites sexuales que Dios ha establecido? Estas en fornicación? Ayudas a tu pareja a ser santa así como Dios es Santo? Ve la gente a Dios en medio de esa relación?
Evalùa tu relaciòn con Dios. Estàs conectado con Èl de manera ìntima en tu diario caminar? Es El Señor la prioridad de tu vida? Te esfuerzas en Èl para obedecer a Su Palabra?
Evalúemos nuestras vidas y tomemos decisiones a tiempo. No permitamos que el pecado arruine la vida abundante y preciosa que Dios ha preparado para sus hijos.
Un abrazo y nos vemos mañana,
domingo, 4 de marzo de 2012
PARA QUE ESCOGIÓ JESÚS LOS DISCÍPULOS?
"Después subió al monte, y llamó así a los que él quiso; y vinieron a él. Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios". Marcos 3:13-14
Buenas tardes para todos, en esta entrada quisiera compartirles algo que toda la semana estuve meditando y en forma sencilla y devocional contarles lo que aprendí:
1. Jesús los escogió como él quiso, por su gracia, por su amor, no por los méritos de estos hombres, se trata de él y su misericordia.
2. Dios nos creó para que estemos con él, esto me hacía pensar en que nos ve como sus amigos, como su familia, que de verdad somos importantes para él y que desea que tengamos una relación estrecha, que le adoremos y glorifiquemos.
Juan 15:5: Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer
3. Luego nos deja una tarea que es predicar, compartir de su amor inmerecido que nos brinda y que quiere que cada persona conozca de su muerte, sepultura y resurrección y que sólo a través de él nuestra alma puede tener como fin la vida eterna.
4. Él nos da la autoridad, el hombre nunca podrá dar ese tipo de autoridad, y solo con esa autoridad cualquier temor o duda a la hora de predicar puede impactar en las vidas de las personas y el resultado podrá ser un alma salva o edificada.
Gracias Dios por que nos creaste para que estemos contigo, porque nos dejaste un propósito y por que nos equipas con lo necesario para hacerlo.
Abrazos, buena semana para todos.!!
jueves, 1 de marzo de 2012
LAS PRUEBAS: UN BUEN MOMENTO PARA VER A DIOS DE CERCA
La Biblia es muy clara. No hay confusión en ella. Dios se ha dirigido al hombre en un lenguaje entendible y fácil de comprender. No hay duda alguna en lo que ella enseña. Sus mandamientos (los de Dios – Rectos y Justos) ya han sido establecidos. Sus promesas ya nos han sido dadas. Nuestra tarea ya nos ha sido entregada. Nuestra parte está en leerla, creerla, meditarla y practicarla.
A propósito de esto, te confieso que durante años había escuchado y aún enseñado acerca de las pruebas. Había leído acerca de ellas, era un fiel creyente de que las mismas llegarían a la vida de todo cristiano, había meditado en las diferentes formas en que podíamos ser probados; pero honestamente no había tenido la oportunidad y la bendición de que las mismas llegaran de manera frontal a nuestra vida.
Hoy más que nunca estoy persuadido que uno de los mejores momentos (sino el mejor) para ver a Dios de cerca es ahí en medio de la prueba. En medio del dolor; del sufrimiento, de la ansiedad, de la incertidumbre. En esos momentos donde humanamente no vemos salida alguna. Donde no existe un “ente” terrenal que por más poder que tenga pueda llegar a hacer algo por nosotros. Donde Dios y tan solo Él llegan a ser nuestro refugio y fortaleza. Nuestra esperanza.
Esta tarde, damos gracias como familia al Señor por la prueba que está permitiendo en este momento y por las que seguramente vendrán en el futuro. Es ahí en medio de nuestra fragilidad, donde Dios se muestra como Dios (Padre – Hermano – Amigo - Consolador – Esperanza) a nosotros.
Donde su amor se refleja de mil maneras recordándonos que Él está ahí, en medio de nosotros dándonos fuerzas para salir adelante.
Si te encuentras en medio del fuego de la prueba, permite que Dios te acompañe y se manifiesta en medio de la misma. No pelees con Él. No busques explicaciones. No reniegues de su voluntad. Permite que el cumpla su propósito en ti y disfruta cada segundo de prueba para ver la buena mano de Nuestro Dios sobre tu vida.
6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. – 1 Pedro 1:6-9.
Nos Vemos Mañana,
A propósito de esto, te confieso que durante años había escuchado y aún enseñado acerca de las pruebas. Había leído acerca de ellas, era un fiel creyente de que las mismas llegarían a la vida de todo cristiano, había meditado en las diferentes formas en que podíamos ser probados; pero honestamente no había tenido la oportunidad y la bendición de que las mismas llegaran de manera frontal a nuestra vida.
Hoy más que nunca estoy persuadido que uno de los mejores momentos (sino el mejor) para ver a Dios de cerca es ahí en medio de la prueba. En medio del dolor; del sufrimiento, de la ansiedad, de la incertidumbre. En esos momentos donde humanamente no vemos salida alguna. Donde no existe un “ente” terrenal que por más poder que tenga pueda llegar a hacer algo por nosotros. Donde Dios y tan solo Él llegan a ser nuestro refugio y fortaleza. Nuestra esperanza.
Esta tarde, damos gracias como familia al Señor por la prueba que está permitiendo en este momento y por las que seguramente vendrán en el futuro. Es ahí en medio de nuestra fragilidad, donde Dios se muestra como Dios (Padre – Hermano – Amigo - Consolador – Esperanza) a nosotros.
Donde su amor se refleja de mil maneras recordándonos que Él está ahí, en medio de nosotros dándonos fuerzas para salir adelante.
Si te encuentras en medio del fuego de la prueba, permite que Dios te acompañe y se manifiesta en medio de la misma. No pelees con Él. No busques explicaciones. No reniegues de su voluntad. Permite que el cumpla su propósito en ti y disfruta cada segundo de prueba para ver la buena mano de Nuestro Dios sobre tu vida.
6En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas. – 1 Pedro 1:6-9.
Nos Vemos Mañana,
martes, 28 de febrero de 2012
CUANDO ESTÉ AFLIGIDO...
Salmo 119:49-56 “Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar. Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado. Los soberbios se burlaron mucho de mí, Mas no me he apartado de tu ley. Me acordé, oh Jehová, de tus juicios antiguos, Y me consolé. Horror se apoderó de mí a causa de los inicuos Que dejan tu ley. Cánticos fueron para mí tus estatutos En la casa en donde fui extranjero. Me acordé en la noche de tu nombre, oh Jehová, Y guardé tu ley. Estas bendiciones tuve Porque guardé tus mandamientos”.
En nuestra vida cristiana hay momentos en los que nos sentimos afligidos. La aflicción tiene que ver con sentir tristeza, sufrimiento, angustia, estar atormentado, sentir agonía. El rey David experimentó este sentimiento en su vida, en su andar. Lo interesante no es que lo haya experimentado, sino la forma en que afrontó la aflicción.
En esta oración de David del salmo 119, David reconoce que para salir de la aflicción debe:
(a) Pedir (orar) la palabra de Dios: David oraba la Palabra de Dios, porque sabía que era buena y que era efectiva para vivificarlo.
(b) Acordarse del cumplimiento de la Palabra de Dios en los tiempos antiguos: David reconocía las maravillas y el cumplimiento de la Palabra de Dios en los hombres antiguos y en el universo entero, y esto le animaba a creerla y confiar en ella en el tiempo presente y a esperar el cumplimiento de la Palabra de Dios en su vida.
(c) Mantener la Palabra de Dios como un cántico en su corazón: David no se enfocaba en la alabanza como un asunto emocional o sicológico que le ayudaba a mantenerse animado. David reconocía además de la melodía el contenido de su alabanza, siendo el contenido la Palabra de Dios, cantaba la Palabra para contener sus propias emociones y enfocarse en las emociones de Dios. Además David cantaba teniendo presente que era extranjero de este mundo, algo muy interesante en el enfoque de la alabanza.
(d) Acordarse siempre del poder del nombre de Dios: David reconocía lo poderoso que es el Dios verdadero en quien confiaba.
Recordemos siempre que Dios nos ha dado SU PALABRA para acudir a ella en todo tiempo, en todo momento. Como aprendemos en esta porción de la Biblia, la Palabra de Dios que es PODEROSA, en la cual podemos ESPERAR, que nos VIVIFICA, que nos CONSUELA, que nos lleva a sentir HORROR POR EL PECADO, que nos BENDICE.
Acudamos siempre a la Palabra, aún en momentos de aflicción. Si nuestra vida es una constante aflicción, es porque no estamos acudiendo a la Palabra de Dios en la cual seremos vivificados.
Que tengas un día lleno del Señor!!
En nuestra vida cristiana hay momentos en los que nos sentimos afligidos. La aflicción tiene que ver con sentir tristeza, sufrimiento, angustia, estar atormentado, sentir agonía. El rey David experimentó este sentimiento en su vida, en su andar. Lo interesante no es que lo haya experimentado, sino la forma en que afrontó la aflicción.
En esta oración de David del salmo 119, David reconoce que para salir de la aflicción debe:
(a) Pedir (orar) la palabra de Dios: David oraba la Palabra de Dios, porque sabía que era buena y que era efectiva para vivificarlo.
(b) Acordarse del cumplimiento de la Palabra de Dios en los tiempos antiguos: David reconocía las maravillas y el cumplimiento de la Palabra de Dios en los hombres antiguos y en el universo entero, y esto le animaba a creerla y confiar en ella en el tiempo presente y a esperar el cumplimiento de la Palabra de Dios en su vida.
(c) Mantener la Palabra de Dios como un cántico en su corazón: David no se enfocaba en la alabanza como un asunto emocional o sicológico que le ayudaba a mantenerse animado. David reconocía además de la melodía el contenido de su alabanza, siendo el contenido la Palabra de Dios, cantaba la Palabra para contener sus propias emociones y enfocarse en las emociones de Dios. Además David cantaba teniendo presente que era extranjero de este mundo, algo muy interesante en el enfoque de la alabanza.
(d) Acordarse siempre del poder del nombre de Dios: David reconocía lo poderoso que es el Dios verdadero en quien confiaba.
Recordemos siempre que Dios nos ha dado SU PALABRA para acudir a ella en todo tiempo, en todo momento. Como aprendemos en esta porción de la Biblia, la Palabra de Dios que es PODEROSA, en la cual podemos ESPERAR, que nos VIVIFICA, que nos CONSUELA, que nos lleva a sentir HORROR POR EL PECADO, que nos BENDICE.
Acudamos siempre a la Palabra, aún en momentos de aflicción. Si nuestra vida es una constante aflicción, es porque no estamos acudiendo a la Palabra de Dios en la cual seremos vivificados.
Que tengas un día lleno del Señor!!
lunes, 27 de febrero de 2012
GRACIA Y MISERICORDIA
"Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle”. Mateo 21:28-32
Me impactaba la manera en que Jesús confronta a estos opositores y engañadores, y la manera en que usa esta parábola para explicar el arrepentimiento genuino que debe tener todo hombre delante de Dios para recibir el regalo de la Salvación. Muchas veces y durante muchos años yo le dije a Dios que ¡NOO! Pero un día por su misericordia el me dio la oportunidad, como no la da a todos de arrepentirme y recibirlo como mi SEÑOR y SALVADOR.Esta semana Dios me regalaba esta porción de la Biblia en mi devocional y siguiendo la llegada de Jesús a Jerusalén donde va a ser entregado y asesinado cruelmente, se encuentra con la oposición de los fariseos y escribas luego de purificar el templo. En una de esas confrontaciones empieza a hablarles en parábolas y les cita esta parábola corta.
Me impactaba la manera en que Jesús confronta a estos opositores y engañadores, y la manera en que usa esta parábola para explicar el arrepentimiento genuino que debe tener todo hombre delante de Dios para recibir el regalo de la Salvación. Muchas veces y durante muchos años yo le dije a Dios que ¡NOO! Pero un día por su misericordia el me dio la oportunidad, como no la da a todos de arrepentirme y recibirlo como mi SEÑOR y SALVADOR.Esta semana Dios me regalaba esta porción de la Biblia en mi devocional y siguiendo la llegada de Jesús a Jerusalén donde va a ser entregado y asesinado cruelmente, se encuentra con la oposición de los fariseos y escribas luego de purificar el templo. En una de esas confrontaciones empieza a hablarles en parábolas y les cita esta parábola corta.
También es impactante como nos da muchas oportunidades para estar en paz con Él y sin importar lo descarriados que estemos, volvamos a Él con un corazón humillado y Él nos perdona. No importa lo que hayamos hecho, él está dispuesto a perdonar a un pecador arrepentido que quiere cambiar su camino y se goza cuando esa oveja cambia su forma de caminar.
“Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido. Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se había descarriado? Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija más por aquélla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños”. Mateo 18:11-14
Dios nos sigue cuidando por medio de unos pastores y líderes puestos por Él, Dios los pone para cuidarnos, para escucharlos, para imitarlos, apoyarlos y animarlos a través de nuestras vidas.
Ahora podemos trabajar en esa viña, y debemos hacerlo con prudencia (pegados a la palabra) y con fidelidad (dando fruto), trabajando con las fuerzas que solo da el Señor.
Gracias Señor Jesús por perdonarnos y por permitirnos trabajar en tu viña. Es inmerecido.
sábado, 25 de febrero de 2012
DIOS QUIERE LA RECONCILIACIÓN
Es el tema que vamos a tratar en nuestra reunión de jovenes, Dios ruega al mundo perdido a que se reconcilie con él y nuestra responsabilidad como hijos de Dios está en hacer que ese ruego de Dios sea escuchado en todas las personas.
2 CORINTIOS 5: 18-20 "5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;
5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.
5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios."
5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.
5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios."
Somos embajadores en nombre de Cristo, es nuestra responsabilidad, la gente necesita escuchar el verdadero evangelio de salvación que Cristo murió por nuestros pecados, fue sepultado y resucitó al tercer día conforme a las escrituras.
Santiago 4: 17 "y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado."
Dios nos da todo su poder, su autoridad para hablar del evangelio, en esto esto es glorificado el Padre en que llevemos mucho fruto. Así que manos a la obra, no tenemos ninguna excusa porque tenemos a Dios de nuestro lado.
18:10 porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad."
Dios quiere la reconciliación con el mundo perdido.
Que tengas un buen fin de semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)