sábado, 16 de abril de 2016

TESTIFICAR


Llegamos al capítulo 66 del libro de los Salmos, vamos a mira esta porción de la Biblia.

SALMOS 66:16-20
“Venid, oíd todos los que teméis a Dios,
Y contaré lo que ha hecho a mi alma.
A él clamé con mi boca,
Y fue exaltado con mi lengua.
Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,
El Señor no me habría escuchado.
Mas ciertamente me escuchó Dios;
Atendió a la voz de mi súplica.
Bendito sea Dios,
Que no echó de sí mi oración, ni de mí su misericordia.”

Dios nos invita a dar testimonio con nuestra palabra respecto del cambio que ha pasado en nuestra vida y en especial con nuestra alma.

Él ve nuestra capacidad de declararlo al mundo con seguridad y toma nota de ello.

Malaquías 3:16
“Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre.”

Recordemos que testificarlo debe fluir naturalmente.

Hechos 4:20
“porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.”

Igualmente testificar debe ser un resultado de nuestra fe.

II de Corintios 4:13
“Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,”

El pecado nos tenía separados de Dios, sin embargo, él escuchó nuestro clamor y nos perdonó en su misericordia.

Isaías 59:1-2
“He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Miqueas 7:7
“Más yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación; el Dios mío me oirá.”

Jóvenes, no nos cansemos de contar lo que Dios hizo con nosotros y como inclinó su oído, y en nuestra profesión de fe nos escuchó y nos perdonó, mostremos al mundo que es posible estar juntos hoy, mañana y siempre.

Nos vemos esta tarde.


MAC

viernes, 15 de abril de 2016

PARA DIOS TODO PECADO ES GRAVE



A Dios no le agrada ninguna forma de pecado, ni aquel que nos seduce suavemente como si no fuese nada grave, ni aquel que nos amarra fuertemente al mundo llevándonos a hacer cosas muy graves. Toda falta o desobediencia a Dios es pecado y por eso Dios se lamenta con un AY por aquellas personas que caemos de una u otra forma. Veámoslo:

18¡Ay de los que traen la iniquidad con cuerdas de vanidad, y el pecado como con coyundas de carreta!, 19los cuales dicen: Venga ya, apresúrese su obra, y veamos; acérquese, y venga el consejo del Santo de Israel, para que lo sepamos! 20¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! 21¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos! 22¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida; 23los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho! 24Por tanto, como la lengua del fuego consume el rastrojo, y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová de los ejércitos, y abominaron la palabra del Santo de Israel. 25Por esta causa se encendió el furor de Jehová contra su pueblo, y extendió contra él su mano, y le hirió; y se estremecieron los montes, y sus cadáveres fueron arrojados en medio de las calles. Con todo esto no ha cesado su furor, sino que todavía su mano está extendida. - Isaías 5:18-25

Me deber como creyente es no confiar ni un ápice en la carne y depositar toda mi confianza en Dios, sometiéndome a ÉL en todo, para que de esta manera pueda resistir al enemigo y sus tentaciones que son las que me llevan a pecar. No hay otra forma que la del sometimiento a Dios.

Debo entregarle a ÉL todas mis cargas y en cada momento de tentación recurrir fervorosamente a ÉL quien me dará la salida para que pueda soportar glorificándolo a ÉL. Dios se lamenta por aquellas personas sabias en su propia opinión y de los que necesitan del licor para expresar su valentía y de las personas que se aprovechan injustamente de los demás. Todo esto está mal delante de Dios, y los injustos tendrán que pagar por eso.

Muchas cosas para aplicar en este corto pasaje:

  • No ofender a Dios de ninguna manera, por sutil que parezca
  • Mucho menos ofenderle con cosas graves por mi aferrado apego al mundo.
  • Dios se LAMENTA con un AY por cada uno de nuestros pecados, seamos conscientes de eso.
  • No confundir lo malo con lo bueno, tratando de justificarlo
  • No confundir las tinieblas con la luz
  • No confundir lo amargo con lo dulce
  • Sopesar cada acto de nuestra vida con la Palabra de Dios
  • No ser sabio en mi propia opinión.
  • No refugiarme en el licor para expresar lo que tengo reprimido
  • No actuar injustamente con nadie.
  • Entender que las consecuencias del pecado son muy graves
  • Aferrarme a los mandamientos de Dios y cumplirlos sagradamente… Son la VOZ de Dios
  • Lo que pasa en el mundo entero es a causa de la desobediencia a Dios


DOS cosas que nos deben quedar muy claras:

1. Dios no pasa por alto ningún tipo de pecado (Vs 18-23)
2. La mano de Dios caerá sobre ellos de una manera indescriptible (Vs 24-25)

Dios todos los días y a través de toda la Biblia nos vive recordando la gravedad del pecado del hombre, y lo hace porque es un Dios SANTO que aborrece la maldad y que siendo JUSTO, nos ha dejado todo por escrito para que lo conozcamos y cumplamos, pero si no hacemos vendrá con toda su JUSTICIA y derramará su ira sobre la humanidad.            

Es impresionante ver que el castigo que Dios promete, se va cumpliendo a TODOS los niveles: Naciones, pueblos y personas. Es increíble, Dios lo que promete lo hace

Jóvenes, apliquemos esta breve enseñanza velando diariamente por nuestra SANTIDAD y la de los que están a nuestro alrededor, combatiendo duramente el pecado, aferrándonos a Dios, a su Palabra y obedeciéndole en todo, dejando de ser sabios en nuestra propia opinión.

Feliz fin de semana


Fabio

jueves, 14 de abril de 2016

SU ESPECIAL TESORO

3:13 Vuestras palabras contra mí han sido violentas, dice Jehová. Y dijisteis: ¿Qué hemos hablado contra ti? 3:14 Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, y que andemos afligidos en presencia de Jehová de los ejércitos? 3:15 Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los que hacen impiedad no sólo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon. 3:16 Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. 3:17 Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. 3:18 Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquias 3:13-17

En esta porción de la Biblia Dios nos quiere mostrar o dos tipos de personas.

Por un lado Dios hace un reclamo contra aquellos que consideran que servirle o no a Dios da lo mismo (Vs 13-16).

Pero en la otra parte están aquellos quienes temen a Jehová y piensan en su nombre. (Vs 16-17).
Tenemos a un Dios que conoce nuestros corazones y nuestros pensamientos.

Hoy Dios quiere invitarte a que por ningún motivo pienses que servirle a El no vale la pena. No importa la circunstancia por la que estés pasando y más cuando veas que a los que no hacen su voluntad “les va Bien”.

Podrás tener momentos de desánimo y aun de reclamarle a Dios  por tu situación Actual, pero la incredulidad, la falta de fe y andar hablando de Dios lo que no es correcto, es contado como pecado, y pecar creyendo poder escapar de Dios no es un plan que te aconsejaría ya que esto es imposible.

Solo el arrepentimiento y un servicio sincero a nuestro Dios nos permitirán acceder a su gracia y misericordia.

La segunda parte de la invitación que nos hace hoy la Biblia es a temer a Dios haciendo su voluntad, comunicando con nuestros hermanos la gloria que debemos darle a Dios. Insisto, Dios conoce nuestro corazón y nuestros pensamientos y nos sabrá recompensar. Seremos su ESPECIAL TESORO.

Servirle a Dios es la Opción, SIEMPRE es la opción.

Un lindo día.


Juanga.

sábado, 9 de abril de 2016

UN NUEVO NACIMIENTO

Esta tarde tendré nuevamente el privilegio de exponer la sagrada Palabra de Dios al Ministerio de Jóvenes, es la segunda sobre el estudio de la primera epístola universal de Pedro.

El pasaje será el siguiente:

I de Pedro 1:3
“Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos,”

De este versículo de la Biblia vamos a tratar los siguientes temas.

Dios es santo
Bendecir: es hablar bien de alguien. Implica un deseo de beneficio o prosperidad. También es una acción de gracias por las bondades que Dios nos concede. En este pasaje Pedro va más allá de los anteriores significados y relaciona este concepto con una característica de Dios: la santidad, esa condición de perfección de Dios y elemento de su naturaleza intrínseca, la calidad de digno de veneración, relacionada con su condición de sagrado, su majestad y justicia. Es la oposición a todo pecado y todo lo que Dios hace contiene esta propiedad. Un proceso que también debe operar diariamente en nuestras vidas en nuestro camino de conformación a la imagen de nuestro Señor Jesucristo.

Isaías 35:8
“Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará.”

I de Tesalonicenses 4:3
“… pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación;”

La paternidad espiritual
Pedro se refiere en principio a la paternidad de Dios sobre Jesús. Jesús la reconoció públicamente. Este calificativo abarca la paternidad sobre la creación y los seres humanos que aceptamos a Cristo en nuestro corazón.

Juan 1:12-13
“Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.”

Jesús: nuestro Señor y hermano mayor
Pedro se refiere a Jesús como el Señor. El Señor Jesucristo, Dios mismo, se refiere a los que le conocen como sus hermanos. Es un privilegio hermoso formar parte de la familia de Dios y ser hermanos de Cristo. Jesucristo es nuestro único Dios y Señor. Él debe gobernar nuestras vidas y solo a él debemos servir.

Romanos 8:29
“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”

Mateo 25:40
“Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

El nuevo nacimiento
Pedro menciona el indulto de nuestros pecados a través de la obra de Jesucristo en la cruz. Ese perdón de nuestras transgresiones derivó en nuevo nacimiento. Que hermoso privilegio formar parte de la familia de Dios y ser hermanos de Cristo. El nacimiento espiritual nos puso en la familia de Dios y somos hijos legítimos de él, este nuevo nacimiento es una nueva esperanza para nuestras vidas.

Juan 3:1-7
“Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

La resurrección
Pedro concluye este pasaje reconociendo que el fundamento de la fe es el triunfo sobre la muerte de nuestro Señor Jesucristo. Cada familia tiene su resurrección. La resurrección de Cristo garantiza la nuestra y debemos vivirla hoy con un propósito claro .

Juan 11:25
“Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

I de Corintios 15:13-14
“Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.

Romanos 7:4-6
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.”

Jóvenes,  la santidad es una cualidad intrínseca de Dios y debe ser nuestra cualidad, Dios es el Padre de la creación y nuestro padre espiritual, Jesús es nuestro Señor y hermano mayor, a través del nuevo nacimiento espiritual formamos parte de la familia de Dios y el fundamento de nuestra fe es la resurrección de Cristo que también será nuestra resurrección, la que desde ya debe tener un efecto verdadero en nuestras vidas.

Nos encontramos esta tarde, un fuerte apretón a todos.

MAC

viernes, 8 de abril de 2016

Una REFLEXIÓN sobre la SABIDURÍA y la INSENSATEZ


El ser hombres llenos de maldad puede llevar fácilmente hasta la misma muerte. El temor de Dios vale más que todo el oro del mundo, la sabiduría divina fortalece más que cualquier otra cosa que haya sobre la faz de la tierra. Es necesario confiar plenamente en TODO el consejo de Dios para no desfallecer en nuestro trasegar en medio de este mundo pecador.

17No hagas mucho mal, ni seas insensato; ¿por qué habrás de morir antes de tu tiempo?  18Bueno es que tomes esto, y también de aquello no apartes tu mano; porque aquel que a Dios teme, saldrá bien en todo.19La sabiduría fortalece al sabio más que diez poderosos que haya en una ciudad. 20Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque. 21Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti; 22porque tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros muchas veces. 23Todas estas cosas probé con sabiduría, diciendo: Seré sabio; pero la sabiduría se alejó de mí. 24Lejos está lo que fue; y lo muy profundo, ¿quién lo hallará? - Eclesiastés 7:17-24

Realmente es triste que no haya un ser sobre la faz de la tierra que sea justo, que siempre haga el bien y que no peque. Es algo tan evidente que Dios casi tuvo que destruir la raza humana con el diluvio y luego borrar del mapa a Sodoma y Gomorra, y hoy en día sigue haciéndolo de muchas maneras : Terremotos, inundaciones, incendios, desastres naturales, pero el hombre sigue siendo necio, no quiere escuchar la voz de Dios. 

Es realmente lamentable la situación que vive el mundo, los escándalos de todo tipo sacuden al mundo, especialmente por CORRUPCIÓN y pecados sexuales.

Ni siquiera quieren escuchar esa voz que dice : He sido misericordioso y los quiero salvar de una hecatombe eterna. Gracias a Dios porque ablandó nuestros corazones y nos permitió reconocer nuestra triste situación, entregándonos en sus brazos para ser perdonados y redimidos por una eternidad.

Cuando tratamos de hablar muchos se burlan, pero no debemos angustiarnos ni desfallecer por las cosas que hablan en contra de nosotros, es la voz del enemigo puesta en boca de sus hijos, tratando de hacernos desanimar y desfallecer. Muchas de esas cosas que dicen de nosotros son el resultado de las cosas malas que también nosotros hablamos de otros.

La venganza no debe tener cabida en nuestro corazón, todo debemos entregarlo en manos de Dios, y confiar plenamente en que ÉL nos dará la victoria. Mi corazón debe estar siempre inclinado a la sabiduría, sin descuidar un momento mi relación con Dios, lo cual me puede llevar nuevamente a la mediocridad y al enfriamiento, terminando en una vida de ayes y lamentos. Mi vida debe ser siempre Santa, Justa e irreprensible.


TRES cosas importantes para recordar y VIVIR :

1. Debo alejarme del mal y ser sabio en mi actuar temiendo a Dios (Vs 17-18)
2. Recordar que la sabiduría es la más poderosa herramienta para andar rectamente (Vs 19-20)
3. Ser sabio olvidando por completo los rencores y la venganza, apoyarme siempre en la sabiduría de Dios (Vs 21-24)

Dios nos recuerda hoy esa  lucha contra el pecado que mora en nosotros, afianzándonos a la Sabiduría de Dios, un Dios Sabio y Justo que nunca se equivoca y que nos da TODO el consejo para llevar una vida SABIA, Justa, Santa e irreprensible, a través de obedecerle a TODOS sus mandamientos.

Realmente sorprende entender que si nuestra relación con Dios no es PERMANENTE, su Sabiduría puede alejarse de nosotros y llevarnos a un estado lamentable, es más, hasta la misma muerte.

Jóvenes, apliquemos esta enseñanza haciéndonos el  propósito de alejarnos por completo de toda forma de maldad. Actuando sabiamente en cada instante de nuestra vida a fin de que no tenga que lamentarme de las situaciones adversas que podrán venir por nuestro pecado. Quitemos de nosotros la costumbre de hablar de los demás, dejando de responder mal por mal.

Nos vemos el fin de semana

Fabio


sábado, 2 de abril de 2016

UNA HERIDA MÁS DOLOROSA

Seguimos avanzando en el libro de los Salmos, vamos a adentrarnos en el capítulo 55 y en especial en el pasaje que transcribo a continuación.

SALMOS 55:12-14
“Porque no me afrentó un enemigo,
Lo cual habría soportado;
Ni se alzó contra mí el que me aborrecía,
Porque me hubiera ocultado de él;
Sino tú, hombre, al parecer íntimo mío,
Mi guía, y mi familiar;
Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos,
Y andábamos en amistad en la casa de Dios.”

El salmista toca uno de los temas más complejos de las relaciones humanas y es la traición por parte de un ser querido. Hace poco dos personas que consideraba mis verdaderos amigos me hicieron un daño enorme, causando una perforación en mi corazón, sentí literalmente un desgarramiento producido por sus acciones provocando una gran aflicción hasta el punto de atormentar mi ánimo.

Dios me mostró esta porción su Palabra y me alentó a seguir adelante con su apoyo. Entendiendo que cualquier aversión o deseo de retribución lo debo poner en sus manos.

Es un buen momento para mirar cómo reparar esas heridas producidas por nuestros hermanos en la fe a la luz de la Biblia. Vamos a ser objeto de afrentas de seres íntimos y amigos en la iglesia; y Dios en su sabiduría nos muestra cómo enfrentar este tipo de ofensas.

EL CAMINO A RECORRER EN MATEO 18:15-17

El arreglo directo

Mateo 18:15
“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.”

Es la primera instancia para solucionar el conflicto, un arreglo directo y personal entre los implicados, en esencia allí debería acabar la cuestión.   

La intermediación de un líder

Mateo 18:16
“Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra.”

Es la segunda instancia para solucionar el conflicto, aquí un líder se encarga de ejercer como mediador entre las partes, y resolver lo relacionado con la ofensa.  

Poner el asunto en manos del pastorado

Mateo 18:17
“Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.”

Es la última instancia para solucionar el conflicto, implica someter el asunto ante la autoridad de la iglesia.  

Jóvenes, aún dentro del cuerpo de Cristo llegaremos a realizar acciones que dañen a nuestros hermanos o en las que resultemos heridos, apliquemos la palabra de Dios de una manera práctica, perdonemos y nunca demos pie al rencor en nuestro corazón.

Un saludo fraternal a todos.

MAC

viernes, 1 de abril de 2016

VIVE CADA DÍA como si fuera el ÚLTIMO


Dios nos hace hoy una invitación muy especial y muy práctica para nuestras vidas. Es una invitación que tiene mucho que ver con la ira, el orgullo y con saber agradecer por la vida que él nos da. Escuchémoslo:

1 No te jactes del día de mañana; Porque no sabes qué dará de sí el día. 2 Alábete el extraño, y no tu propia boca; El ajeno, y no los labios tuyos. 3 Pesada es la piedra, y la arena pesa; Mas la ira del necio es más pesada que ambas. 4 Cruel es la ira, e impetuoso el furor; Mas ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia? 5 Mejor es reprensión manifiesta Que amor oculto. 6 Fieles son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece. 7 El hombre saciado desprecia el panal de miel; Pero al hambriento todo lo amargo es dulce. - Proverbios 27:1-7

Dios nos muestra que no tenemos idea de lo que será el mañana, no podemos hacer planes para nuestras vidas sin contar con Dios. Solamente Dios sabe lo que pasará y es ÉL quien lo aprueba, de manera que debo someterme a ÉL, entregarle todo a ÉL, y dejar que sea ÉL quien me muestre lo que será de mí el día de mañana. Dios no quiere que por muy bien que nos haya ido, no seamos nosotros quienes nos destaquemos, quienes nos alabemos. Debemos hacer las cosas humildemente y dejar que sean los demás y que sea Dios quien se encargue de cualquier halago o reconocimiento.

La humildad es fundamental en la vida del creyente. Es posible que estemos fallando en eso y que tratemos de destacar cada cosa que Dios nos permite hacer. Debemos dejar a un lado la necedad, que es la que nos lleva a la ira y al enojo, debemos atender el sabio consejo, especialmente de los que están a nuestro lado, ellos no quieren hacerme daño. Es necesario estar contentos y agradecidos con la provisión de Dios, sea poco o sea mucha. Debemos ser agradecidos por la vida que Dios nos da.

Esta pequeña porción de la Biblia está REPLETA de consejos muy sabios:

  • No jactarme del día de mañana
  • No pretender ser Dios, solamente ÉL puede conocer lo que pasará
  • Descansar en el Señor para cada decisión que deba tomar y esperar en ÉL.
  • Jamás debo alabarme
  • No debo gloriarme por las cosas que DIOS me haya permitido hacer
  • HUMILDAD ante todo. Humildad en cualquier circunstancia que tenga que vivir.
  • Entender que la ira y el enojo son muy pesados, hacen mucho daño, debo desecharlos de mi vida
  • Debo escuchar el sabio consejo de los demás, aborreciendo la hipocresía
  • Es necesario estar contentos con lo que tenemos, es más que lo necesario


Definitivamente podemos ver que solo Dios sabe lo que será el mañana, debemos descansar en ÉL, debemos alejarnos del orgullo, la ira y la envidia, cultivando  el amor, la sinceridad y la sabiduría

Debemos VIVIR cada día como si fuera el ÚLTIMO, desechando  la ira, agradecidos  por lo que tenemos, especialmente por tener a un Dios que ama la HUMILDAD y lo demostró a la través de su Hijo a fin de que sigamos Su Ejemplo.

Filipenses 2:55Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo,
 haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Me llama mucho la atención el recordar la importancia de ser humilde, alejado del enojo y contento con los que tengo, escuchando la voz de los sabios

Jóvenes vivamos esta enseñanza con propósitos firmes, dando más y más cabida a la humildad, desechando y aborreciendo el enojo y la hipocresía, siendo un verdadero amigo de nuestros amigos, y viviendo felices con lo que Dios nos da, sea mucho o sea poco.

Nos encontramos nuevamente el fin de semana,

Fabio