miércoles, 2 de junio de 2010

¿FRUSTRADO?


Este fue el tema alrededor del cual nos reunimos con lo jóvenes del ministerio de Baluarte el sábado pasado. De hecho, aprovecho para dar gracias al Señor por ese buen tiempo que nos regaló juntos para estudiar Su Palabra. Me gusta estar en estas reuniones y volver en parte al ministerio al cual pertenecí por más de 15 años, y el cual Dios usó en mi vida de maneras increíbles.

El pasaje que estudiamos lo encontramos en 1 Samuel 1 y el personaje central como en toda la Biblia fue el Señor Jesucristo. Si estabas pensando en Ana, tienes algo de razón; pero piénsalo mejor. Ana Fue el Instrumento que El Señor usó para glorificar Su Nombre; ella no fue el personaje central.

Recordemos algo de lo aprendido. Si puedes leer en tu propia Biblia el primer capítulo de este libro te animo a que lo hagas. Ana, junto con Penina; eran las mujeres de Elcana, quien era su marido. Por otra parte Ana no contaba con la bendición por parte de Dios para ser madre. El Señor mismo había cerrado su matriz y por ahora era imposible que esta mujer viera cumplido el tan anhelado sueño de la mayoría de mujeres a través de la historia. El sueño de ser mamá.

Por otra parte, Ana contaba con el infortunio de tener a Penina de manera permanente recordándole su incapacidad para tener hijos. Día tras día esta mujer le importunaba y esto traía gran amargura al corazón de esta preciosa mujer.

¿Sabes? Ana tenía tres razones de peso para encontrarse frustrada. Para sentirse fracasada. Para convencerse de que nada en su vida le salía como ella deseaba.

1. Tenía que compartir a su marido.
2. Era estéril.
3. Debía soportar los comentarios inoportunos de Penina (La otra esposa de su marido).

En lo personal, pienso que los creyentes a veces tenemos motivos suficientes para sentirnos así. Frustrados. Desencantados de la vida. Como que nada nos cae ni sale bien.

No estamos a gusto con nuestra vida, no recibimos aquellas cosas que durante tanto tiempo hemos orado (Trabajo, salud, novio/a, fruto, crecimiento, extinción de pecados, etc.), nada nos sale como lo esperamos y todo nuestro ser comienza a experimentar lo mismo que sintió Ana comenzando el Capitulo 1 de 1 Samuel.

Lastimosamente por hoy se nos acaba el espacio, pero te animo a leer toda esta porción del libro. Verás que es posible salir de esos estados, y que el Señor finalmente se glorifica en medio de esas situaciones que aparentemente nos parecen adversas.

Pon especial atención al vs. Que dice que Ana se levantó, y salió y no estuvo más triste.

Nos vemos mañana,

lunes, 31 de mayo de 2010

NO NOS HA DADO DIOS ESPIRITU DE COBARDIA...



Jóvenes hoy quiero contarles algo especial que me sucedió la semana pasada y fue el poder compartirles a unas estudiantes de la universidad donde trabajo. Y la verdad como casi siempre en estas ocasiones, se presentan múltiples inconvenientes, pero siempre hay un enemigo presente y es el temor. Hasta último momento no estaba muy seguro de hacerlo y me inventaba excusas para justificar mi cobardía. Luego y ya en el salón, no sabía como empezar, como poner el tema, no sabía que reacción iban a tener. Luego a la mitad, me interrumpieron otras estudiantes de otro curso, y luego, era difícil que el mensaje fluyera, por que mis estudiantes estaban más “participativas” de lo que uno quisiera en esos momentos.

Sin embargo, finalmente y con la ayuda de Dios, pude compartir el evangelio y es bien bonito ver como la gente recibe este mensaje de muy buena gana y comprobar como el mundo esta sediento de escuchar la palabra. Lo único que nosotros debemos tener es valentía y de la mano del espíritu santo hablar.

La reflexión de hoy es sencilla jóvenes, ¿Cuánta gente está poniendo Dios a tu alrededor en este momento y tu no le has hablado de El por cobardía? ¿Cuánta gente cercana a ti podrá ir al infierno por que no eres valiente?.

Nunca olvides que cada trabajo, cada salón de clase, cada lugar donde vives, y en general cada grupo y cada persona que Dios permite que conozcas, es con el fin de que la ganes para El.

No esperes más, y siempre que tengas la intención de hablar, pero que sientas que el temor te puede vencer, recuerda un pasaje que a mí me ha ayudado varias veces:
(2 Timoteo 1:7-8) “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios”.

viernes, 28 de mayo de 2010

Valledupar para Cristo

Les mando un saludo especial desde Valledupar, llegamos esta mañana con mi hermano Daniel Mendez y hemos pasado un buen día en esta hermosa ciudad cuna del festival de la leyenda valletenata. Quiero aprovechar esta entrada para contarte un poco lo que ha sido este día en donde hemos tenido la oportunidad de explorar la ciudad, caminándola, conociendo su gente, sus costumbres y un poco de sus comunidades indígenas.

El día comenzó bien temprano cuando salimos a desayunar con Erik, quien es un joven mayor, bastante sincero ya que nos hablo de la realidad de la condenación de su alma, este hombre dispuso su corazón para escuchar la biblia, confirmo su deseo de hacer los estudios bíblicos con nosotros y se puso a la orden para presentarnos a sus amigos, quienes son gente de influencia en la región que tiene una inmensa necesidad de Dios.

Tiempo adelante tuvimos la oportunidad de visitar el nuevo campus donde se realiza el festival vallenato, allí conocimos a Don heraldo quien fue nuestro guía para conocer este importante centro cultural, aquí pudimos ver las fotos y recordar la historia de los diferentes reyes acordeoneros que ha tenido Colombia.

Ya finalizando la mañana visitamos la universidad pública del Cesar y en este lugar estuvimos conversando con una secretaria llamada Lilia, una bibliotecaria y unos jóvenes universitarios que escucharon el evangelio con gran atención.

En las horas de la tarde caminamos por el centro de la ciudad, conversamos con algunos comerciantes del sector y aprendimos bastante sobre las mochilas originales indígenas tejidas a mano con pelo de ovejo.

Para la noche seguimos caminado y bueno después de un largo viaje estoy que caigo rendido en la cama. Antes de hacerlo quiero pedirte el favor que ores por Elkin y Tatiana dangond y por Erika y su flia, quienes son las visitas de mañana, te pido por favor que ores para estos corazones sean humildes para la palabra.

Por favor ora por Valledupar para Cristo y por genuinas citas divinas en nuestro camino, les mando un abrazo y mañana las reuniones de baluarte y A salvo.

miércoles, 26 de mayo de 2010

INCONSTANTE – CONSTANTE – INCONSTANTE – CONSTANTE


El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos… Santiago 1:8

Este pasaje, es de esos versículos que sin lugar a duda nos advierte sobre el peligro de las relaciones con personas de doble ánimo; o aún peor del peligro mayor cuando somos nosotros mismos los que pertenecemos a este grupo de individuos.

Pensémoslo por un instante… ¿Seremos tu y/o yo personas de doble ánimo? ¿Personas que de un momento a otro, en un instante, en un milisegundo; cambiamos de un estado de alegría y gozo incontenible, a otro de tristeza y depresión profunda?

¿De que depende nuestro ánimo? ¿De la situación económica, laboral, sentimental, ministerial que estamos viviendo? O ¿de la comunión que estamos teniendo con nuestro Señor?

Si tu respuesta depende de la situación que estés viviendo, muy probablemente y de manera permanente tu estado de ánimo será de este tipo. A veces si, a veces no, a veces quizá, a veces si, a veces no, a veces quizá, a veces…

… y como consecuencia de esto serás de aquellas personas que son inconstantes en todos sus caminos. Ningún estado te sirve, todo te incomoda, con nada estas satisfecho, no duras mucho tiempo en ningún trabajo, no terminas las cosas que emprendes, no te sirve ningún tipo de relación, nada te satisface; y eso finalmente muestra la inconstancia en cada área de tu vida.

Si tu respuesta se basa en la segunda pregunta. Muy seguramente estarás de acuerdo conmigo en que no habrá lugar para la duda, la indecisión, el doble ánimo y por que no la mediocridad en cada cosa que haces.

En este día te animamos a no dar lugar al doble ánimo en tu propia vida. Enamórate del Señor cada día más, crece en sus caminos, conócelo, obedece lo que el te dice y permite que El tenga el Señorío de tu vida…

Si haces esto, te “salvarás” de caer en este no muy llamativo grupo de personas que nombra Santiago 1:8.

Nos vemos mañana,

jueves, 20 de mayo de 2010

RASGAD VUESTRO CORAZON

Joel 2:12-13
“12 Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. 13 Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo.”

De este pasaje Dios nos quiere recordar algo que es muy importante para la vida de las personas que quieren servirle de corazón.

“Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos”

Si Dios dice esto es por que conoce mejor que nadie nuestros pensamientos y la sinceridad de nuestras acciones. Cuando tomamos decisiones en nuestra vida que buscan hacernos mejores hombres o mujeres de Dios, muchas veces estas decisiones son tomadas por sentimientos que nos llevan a servirle tal vez con la mejor disposición, mostrando exteriormente un cambio como ilustración de esa rasgadura de vestidos.

Desafortunadamente si esta decisión no fue tomada mas allá de un sentimiento, es decir, de corazón, entregándoselo TODO a Dios lo mas seguro es que con el tiempo ese gasolina que fue tomada en algún momento se acabe.

Dios hoy nos pide rasgar nuestro corazón en cada decisión que tomemos. No echar gasolina que se va a acabar, sino ser los dueños de la estación de servicio donde la gasolina no se acaba y siempre podemos vivir tanqueados.

Así no va a costar ningún esfuerzo cualquier cambio que debamos hacer, todo se va a dar de forma natural y nuestro testimonio va a permitir que mas personas conozcan de Dios.

Un lindo día =)

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿CREES QUE SIEMPRE TIENES LA RAZÓN?


Uno de los grandes problemas personales que enfrentamos hoy en día los creyentes, es pensar y aún convencernos a nosotros mismos; del hecho de que siempre tenemos la razón. Por cierto, eso se llama orgullo.

Piénsalo por un instante. Esto es algo que sucede en todas las esferas de nuestra vida. No nos gusta que alguien contradiga lo que pensamos y decimos. Nos incomoda cuando alguien más no esta de acuerdo con nosotros. Quisiéramos que el resto del mundo se acomodara a nuestra manera de pensar y de ver las cosas.

Las entrañas se nos mueven al punto de querer explotar cuando alguien esta en desacuerdo con nosotros.

“Desafortunadamente” no siempre tenemos la razón. Tenemos que admitir nuestros errores y aun la forma equivocada en la que a veces pensamos y aún decimos las cosas.

Proverbios 3:5-8, nos enseña algunos aspectos claves frente a este tema tan delicado y que tanto daño le hace a nuestra sociedad (Familia, Iglesia, Trabajo, Etc.) hoy en día.

Léelo tu mismo…

Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia Prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos… Proverbios 3:5-8.

Dos cosas entre otras más que nos enseña este pasaje:

1. Fíate de Jehová de TODO tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. En cada situación que vivas, reflexiona en lo que piensa Dios de dicha situación. Deja afuera tus intenciones, tus inclinaciones, tus puntos de vista, tus opiniones; y permítete a ti mismo ver la situación desde el punto de vista Divino. No te apoyes en tu propia prudencia y permite que Dios te muestre Su perspectiva de determinado asunto.

2. No seas sabio en tu propia opinión. Sin lugar a duda que buen consejo. No te convenzas a ti mismo de lo que tu propia razón te dice. En otras palabras no seas terco.

A veces nos cerramos a nuestras ideas y así el mundo entero vaya en contra de lo que solo nosotros creemos, seguimos convencidos de que seguimos teniendo la razón. Eso es ser necios. Ten sumo cuidado de ser sabio en tu propia opinión.

Oye la voz de tu pastor, de tus líderes, de tus papás, de tu esposo/a, de tu jefe, de tu compañero en la oficina. No siempre la verdad final se encuentra en nuestras opiniones. Tu opinión y la mía no es palabra de Dios, y por creer que esto es así nos ganamos problemas de toda índole que a la final vienen a ser innecesarios.

Y Tu… ¿CREES QUE SIEMPRE TIENES LA RAZÓN?

Nos Vemos Mañana,

martes, 18 de mayo de 2010

ALGUIEN PUEDE DECIRME ¿QUÉ ES EL BIEN?

El diccionario define el bien como el valor otorgado a una acción de un individuo, una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno/a mismo/a. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo… (Hermanos, que pobre definición del bien)…

Cuando uno se acerca a alguien a preguntarle ¿qué es el bien? Y esta persona no es creyente, siempre dará una respuesta subjetiva de lo que es el bien, es decir, para cada quien el bien es uno muy distinto que lo que es para otro, o dará la pobre respuesta de la definición del diccionario, una respuesta muy científica, filosófica o egocéntrica del bien.

Recuerdo cuando fue la época de la empresa DMG y todo el saqueo con ese negocio de las pirámides, que había gente a favor de David Murcia Guzmán, habían opiniones divididas sobre el actuar de este hombre, y unos decían que era “bien” la forma como este hombre había obrado y otros decían que era “mal”, pero todos argumentaban sus posiciones con sus propias opiniones y no con la opinión de la Palabra de Dios.

Tristemente como el ejemplo anterior, la gente que no conoce de Cristo y no tiene la Biblia como la Palabra de Dios, no comprende lo que es el bien en su plenitud; puede que tengan una gota de luz como lo aprendimos en la semana de Evangelismo, pero no comprenden en donde encontrar el bien y cómo saber qué está bien y qué está mal.
JÓVENES, gracias a Dios en su Palabra, como creyentes encontramos a un Dios que es EL BIEN. Un Dios bueno, ¡qué maravilla!.

El día de hoy vamos a aprender que DIOS ES EL ÚNICO QUE PUEDE DECIRNOS QUE ES EL BIEN. Como creyentes podemos comprender que EL BIEN es algo que solo se puede encontrar EN DIOS y que ACERCARSE A DIOS, ES EL BIEN:

1. EL BIEN SE PUEDE ENCONTRAR SOLO EN DIOS: (SALMOS 16:2 Oh alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor; No hay para mí bien fuera de ti).

Aquí aprendemos que EL BIEN no está fuera de DIOS. Todo aquello que vivamos o hagamos para buscar EL BIEN EN EL MUNDO, sin tener en cuenta a Dios, no nos llevará a encontrar EL BIEN. Si estamos pensando en tomar decisiones, en viajar, en cambiar de trabajo, en cualquier aspecto que queramos hacer, si no hemos invitado a Dios en oración por estos temas para que él nos muestre el sendero de la vida conforme su voluntad, no encontraremos ELBIEN al tomar esas decisiones.

Ahora, si buscamos el bien en MI YO (para tener una buena vida, ser feliz enfocado en mi propio EGO, propia opinión etc…), tampoco encontraremos el bien. Si buscamos el bien en hacer “buenas acciones”, pero sin Dios, no encontraremos el bien, sino carnalidad…
Hermanos, No hay BIEN FUERA DE DIOS.

2. ACERCARME A DIOS, ES EL BIEN: (SALMOS 73:28 Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras).

De otro lado, EL BIEN es ACERCARSE A DIOS. Tener una relación personal, EL ES EL BIEN. Si como cristianos tenemos una fuerte relación personal con Dios, así de fuerte va a ser EL BIEN en nuestras vidas y así vamos a OPERAR HACIENDO Y VIVIENDO BIEN NUESTRA VIDA.
El bien se manifiesta en nuestra vida, producto de la calidad y frecuencia de nuestro acercamiento a DIOS cada día.

Darnos cuenta QUÉ ES EL BIEN, nos desafía a acercarnos a Dios cada día con mayor amor y mayor fidelidad y a compartir de Cristo a quienes no conocen el verdadero BIEN.

Que tengas un día lleno del Señor!!!!