sábado, 23 de junio de 2018

¿ABUNDANCIA PARA BIEN O PARA MAL?

Vamos viajando día a día por el libro de Oseas leamos este par de versículos.

Oseas 10:1-2
“Israel es una frondosa viña, que da abundante fruto para sí mismo; conforme a la abundancia de su fruto multiplicó también los altares, conforme a la bondad de su tierra aumentaron sus ídolos. Está dividido su corazón. Ahora serán hallados culpables; Jehová demolerá sus altares, destruirá sus ídolos.”

Dios nos habla sobre la abundancia de Israel, y como esa prosperidad, riqueza y bienestar se tradujo en maldad.

La abundancia de Israel

Dios compara a Israel con un vasto terreno plantado de muchas vides que producían uvas a gran escala.

La abundancia de Israel derivó en maldad

Dios nos enseña que esa abundancia no resultó en buenas acciones conforme a su voluntad, por el contrario, Israel fue egoísta y concretó una relación directa entre bienestar e idolatría, el culto al mal ascendió de una manera desproporcionada.

El juicio de Dios en contra de la idolatría de Israel

Dios sentencia la culpabilidad de Israel y ordena la demolición de los altares y la destrucción de los ídolos instituidos con el producto de la abundancia.

El peligro del confort

Deuteronomio 8:11-14:
Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;”

Establece claramente que los bienes materiales mal administrados pueden llevarnos a dejar de retener en la mente y el corazón a nuestro creador.

No nos jactemos de la abundancia

Deuteronomio 8:17:
“… y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.”

Existe la posibilidad de gozar de la comodidad y prosperidad proveniente de Dios, negando su majestad.

Reconozcamos siempre de donde proviene la abundancia

Deuteronomio 8:17:
“Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.”

La capacidad de generar riqueza de los israelitas y la nuestra proviene de Jehová, démosle un buen uso a ella.

Jóvenes, el bienestar económico puede derivar en idolatría. Aprendamos del caso de Israel y usemos nuestros recursos para la obra. Adelantémonos al juicio de Dios y demolamos los altares y destruyamos los ídolos que hayamos levantado en nuestras vidas y se interpongan entre Dios y nosotros.

Qué tengan una buena semana.

. M .

viernes, 22 de junio de 2018

LA BLASFEMIA CONTRA EL ESPÍRITU SANTO



Que importante es para el ser humano cuidar sus palabras, no hablar a la ligera sin medir las consecuencias, y más cuando se trata de asuntos espirituales. Es muy fácil caer en este tipo de errores tan graves.

31Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 32A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. 33O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol.34¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. 35El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.36Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. - Mateo 12:31-37

Pobrecitos aquellos que blasfeman contra el Espíritu Santo, ya están condenados y no habrá para ellos ninguna posibilidad de Salvación. Nuestras palabras deben estar muy bien pensadas, medidas, calculadas y bien dichas. Nuestras palabras pueden construir y pueden destruir, pueden ser bendición o pueden ser maldición.

De manera que cada palabra que salga de nuestra boca debe ser muy meditada y dicha con toda la gracia en busca de hacer bien, de no causar heridas, de no perjudicar a nadie, Por la boca se empiezan casi todos los problemas hasta llevar a la misma guerra y destrucción. En el tribunal de Cristo, tendremos que rendirle cuentas a Dios por cada cosa que hayamos dicho, ya sea para bien, ya sea para mal.

Algunas RECOMENDACIONES bien importantes:
  • No permitir la blasfemia contra el Espíritu Santo, es muy grave. Hablar con claridad y advertencia.
  • Cuidar nuestras palabras, meditando antes de hablar
  • No decir sino lo que sea necesario, con mucha sabiduría
  • Por cada cosa que digamos tendremos que rendirle cuentas a Dios.


La blasfemia contra el Espíritu Santo

1. Lo único que no tiene perdón de Dios es la BLASFEMIA contra su Santo Espíritu (Vs 31-32, 36-37)
2. La presencia del Espíritu Santo dará buenos frutos, se verán (Vs 33, 35a)
3. La ausencia del Espíritu Santo se notará (Vs 34, 35b)

Dios nos recuerda hoy algo bien importante: La blasfemia contra el Espíritu Santo y el cuidado tan especial que debemos tener de nuestra boca, de nuestras palabras. Es una enseñanza que bien de un Dios JUSTO que está ATENTO a cada una de nuestras palabras y que nos pedirá cuentas por cada cosa que hayamos dicho.

Me llama la atención el recordar que lo que sale de nuestra boca, es el fruto de lo que hay en nuestro corazón. Si hay basura, sale basura, si hay SANTIDAD, salen cosas buenas 

Vamos a aplicarlo cuidando y sopesando cada una de nuestras palabras, hablando sólo lo que sea necesario para la buena edificación.

Fabio

sábado, 16 de junio de 2018

ESPERANZA EN DIOS



Llegamos a la mitad del libro de Oseas, en el comienzo del capítulo sexto Dios nos muestra el arrepentimiento de Israel y su anhelo legítimo de restauración. Miremos el siguiente pasaje.

Oseas 6:1-3
“Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él. Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra.”

Vemos como Israel pone su esperanza en Dios y espera que actúe en ellos. El deseo del pueblo de Dios es volver a él. Dios ya ha actuado y leemos como los arrebató he hirió por su pecado.

Oseas 14:1-2
Vuelve, oh Israel, a Jehová tu Dios; porque por tu pecado has caído. Llevad con vosotros palabras de súplica, y volved a Jehová, y decidle: Quita toda iniquidad, y acepta el bien, y te ofreceremos la ofrenda de nuestros labios.”

Nos muestra la regla de una búsqueda sincera del Señor.

La expectativa de Israel en Dios

·         Esperan ser curados de sus heridas.
·         Esperan ser vendados.
·         Esperan nueva vida.
·         Esperan resurrección después de la muerte.
·         Esperan estar con él en la eternidad.
·         Esperan conocerle realmente.

Dios comparado con la naturaleza

·         Es como el alba.
·         Es como la lluvia.

Jóvenes, en nuestro Padre tenemos la esperanza de una vida mejor, pidamos que nos cure, nos vende, deseemos la verdadera vida, experimentemos hoy el gozo de la futura resurrección y la eternidad junto a él, y conozcámosle a través de la Biblia. En medio de la oscuridad que alumbre como el alba destrizando la noche y en tiempos de sequía que nos refresque con su agua.

Saludos.

. M .

viernes, 15 de junio de 2018

COMO DEBEMOS PERDONAR



Dios nos da instrucciones muy clara acerca de la forma cómo debemos tratar los problemas entre hermanos: Primero uno a uno, cara a cara, luego con testigos, luego ante la Iglesia. Cualquier cosa que hagamos en la tierra, tiene repercusiones eternas.

15Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.18De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. 20Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 21Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. - Mateo 18:15-22 

Jovencitos nunca perdamos en enfoque en las cosas eternas, nunca olvidemos por qué y para que nos salvó nuestro Amado Señor. Él no nos puso para generar más y más problemas a nuestro alrededor, Él nos ha puesto para traer paz, para predicar el Evangelio, para hacer la tarea de trabajar por las almas de los hombres. Sin embargo, el enemigo lo sabe y siempre tratará a través de infiltrados de quitarnos la paz, de desenfocarnos a través de problemas entre miembros de la misma Iglesia. Por eso, Dios nos da instrucciones clara de cómo tratar cada caso, pero sin perder de vista la labor más importante: PREDICAR EL EVANGELIO a toda criatura.

Si cumplimos fielmente la tarea de predicar el Evangelio a toda criatura, habrá salvación y gozo en el cielo, más si callamos o damos mal testimonio, generando más y más problemas, también habrá personas privadas de ese gozo eterno. Cuando tenemos PAZ y estamos plenamente de acuerdo en lo que pedimos a Dios y lo hacemos de acuerdo a su Voluntad, estas cosas serán respondidas desde el cielo por nuestro amado Padre.

Siempre que nos reunamos en el nombre de Cristo, Él está en medio de nosotros dispuesto a ser el mediador entre nosotros y nuestro Padre. No deben quedar dudas en cuanto al perdón auténtico, debe ser un perdón de corazón como el de Dios, dispuestos aún a entregar nuestras vidas por los que nos han ofendido, sea las veces que sea, pensando solamente en la reconciliación a fin de que trabajemos en equipo por lo que vale la pena: LAS ALMAS de los hombre y no los intereses personales y egoístas de algunos.

Algunas RECOMENDACIONES claves basadas en este pasaje tan profundo:
  • Cuando haya problemas entre hermanos arreglarlas cara a cara
  • Si no es posible así, recurrir a uno o dos testigos, pero con la firme intención de aclarar
  • En últimas recurrir a la Iglesia y esperar si hay arrepentimiento. Dar oportunidad siempre.
  • Cualquier cosa buena o mala que hagamos en la tierra, tiene repercusión en el cielo
  • Debemos ponernos de acuerdo en las cosas que pedimos al Padre, para que Él las responda
  • Siempre que nos congreguemos, tengamos la plena certeza que el Señor está con nosotros.
  • Estar dispuestos a perdonar cuantas veces sea necesario. El perdón no tiene limitaciones. Es un perdón como el de Dios, que nos perdonó hasta las faltas más graves echándolas al fondo del mar, echándolas al olvido.


Lo que pasa en la tierra tiene repercusión en el Cielo

1. La forma sabia de arreglar las cosas: Uno a uno, con testigos y ante la Iglesia (Vs 15-17)
2. La forma sabia como Dios nos invita a la reconciliación (Vs 18-19)
3. La forma sabia en que Dios quiere que le pidamos, unidos y dispuestos a perdonar siempre (Vs 20-22)

Dios nos recuerda la importancia de ARREGLAR las cosas entre hermanos, dispuestos a compartir YA MISMO el Evangelio lo cual tiene repercusiones eternas, y la importancia de PERDONAR, aclarando perfectamente las cosas, sin dejar nada de rencillas en el corazón, sin darle cabida al enemigo en nuestra iglesia. Es una enseñanza que viene de un Dios que ESCUCHA el clamor de la gente, sobre todo cuando dos a más nos ponemos de acuerdo en lo que pedimos y lo hacemos con un corazón limpio de rencores y de toda clase de pecado.

Realmente me pone a reflexionar ve la importancia tan transcendental que tiene en la eternidad cada decisión y cada actitud nuestra acá en la tierra. Nada es insignificante en cuanto a las cosas espirituales. El perdón y la sinceridad es fundamental en la vida del creyente. Un espíritu no perdonador e hipócrita, es tremendamente peligroso por sus repercusiones eternas.

Es importante aplicar ya esta enseñanza, arreglando inmediatamente cualquier brote de pecado, dando los pasos bíblicos y hablando con absoluta CLARIDAD en cada una de mis pláticas y en cada una de las oportunidades que Dios me dé para compartir Su Palabra, sin cesar de Orar conjuntamente con mis hermanos, y estando dispuesto a PERDONAR cualquier cosa que me hayan hecho, pero con un perdón genuino, pensando únicamente en lo que vale la pena: LAS ALMAS de los hombres.

Por favor, no perdamos nuestro ENFOQUE…

Fabio

sábado, 9 de junio de 2018

LA FAMILIA DE OSEAS


Avanzando por el Antiguo Testamento llegamos al libro de Oseas. Una porción de la Palabra de Dios que trae consuelo a los judíos respecto de su exilio y establece el profético retorno a la Tierra Prometida. El texto gualmente contiene la promesa de la Venida del Mesías a los judíos.

Leamos la totalidad del capítulo primero.

Oseas 1
 “Palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel. El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas.

Dijo Jehová a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.

Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo.

Y le dijo Jehová: Ponle por nombre Jezreel; porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino de la casa de Israel. Y en aquel día quebraré yo el arco de Israel en el valle de Jezreel.

Concibió ella otra vez, y dio a luz una hija.

Y le dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ruhama, porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo. Mas de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por Jehová su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.

Después de haber destetado a Lo-ruhama, concibió y dio a luz un hijo.

Y dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ammi, porque vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios. Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente.

Y se congregarán los hijos de Judá y de Israel, y nombrarán un solo jefe, y subirán de la tierra; porque el día de Jezreel será grande.”


El capítulo nos da el contexto de todo el resto del libro y establece claramente la constitución de la familia de Oseas.

Oseas: el esposo y padre
Fue hijo de Beeri y contemporáneo de Isaías y Miqueas. Su mensaje se dirigió al reino del norte.

Gomer: la esposa y madre
Hija de Diblaim. Mujer fornicaria e infiel. Cuadro del pueblo de Israel y la tierra misma se aparta de Dios. Oseas Perdonó su infidelidad y la liberó de la esclavitud. Un cuadro de la relación de Dios con Israel y su futura restauración.

Jezreel: el hijo mayor
Su nombra se relaciona directamente con el castigo de Dios a la casa de Jehú y el futuro juicio de Dios.

Lo-ruhama: la hija intermedia
Su nombre denota la ausencia de compasión a la casa de Israel.

Lo-ammi: el hijo menor
Su nombre denota el rechazo de Dios al pueblo de Israel y su posterior acogida.

Jóvenes, Oseas es uno de los libros más importantes de la Biblia, sea esta una invitación a profundizar en el estudio de esta familia y el futuro próximo para Israel y la humanidad. Disfrutemos de las viandas espirituales que Dios nos ofrece.
                                                               
Esta tarde nos veremos. Abrazos.

. M .

viernes, 8 de junio de 2018

Llevar el YUGO del SEÑOR



Hoy, en pleno 2018, cuando vemos como el mundo está invadido por el pecado y CORRUPCIÓN a todos los niveles, vale la pena que meditemos por un momento en este tema tan importante de LLEVAR el YUGO del Señor:

29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.- Mateo 11:29-30

Jóvenes, entendamos que El YUGO solo puede funcionar si los dos bueyes están sujetos a él y empujan juntos. El buey joven (nosotros) tratará de hacer las cosas a su manera, pero el buey experimentado (El Señor) a través de caídas y dolores le mostrará cuál es la forma correcta de andar el camino.

Estar en YUGO con Jesús es caminar con el ÚNICO que sabe cuál es el CAMINO,  quien es la VERDAD y tiene la VIDA para hacerlo posible. Si camináramos con Él APRENDERÍAMOS muchas cosas de mucha utilidad para una vida VICTORIOSA en Cristo: Aprenderíamos a tomarnos un día a la vez, a confiar en Dios, las prioridades en nuestra vida, a amar a las personas en lugar de las cosas, a ser compasivos, a ser MANSOS y HUMILDES de corazón y MILES de cosas más que encontramos en la vida de Jesús. Si así fuera, jamás nos desenfocaríamos.

«Llevar el yugo» significa ponerse bajo la disciplina de Dios voluntariamente y aprender lo que Él nos quiere enseñar. Esto involucra diversos factores importantes:

(1) Meditación en silencio sobre lo que Dios quiere,
(2) Arrepentimiento humilde,
(3) Dominio propio frente a las adversidades, y
 (4) Paciencia confiada dependiendo del Maestro divino para que nos dé lecciones de amor
            para la vida. Dios tiene diferentes lecciones tanto a corto como a largo plazo para TI
            ahora mismo. ¿Cumples tú tu tarea?

Varios DETALLES para meditar y aplicar YA mismo:
    
  • Tener nuestros pensamientos, miradas, palabras y actitudes alineadas 100% con Cristo
  • Dejar que sea Cristo quien nos conduzca en cada instante de nuestras vidas
  • Entregar todas nuestras faltas en las manos del Señor para que ÉL borre esas rebeliones
  • Seguir siempre el ejemplo de Mansedumbre y Humildad de nuestro amado Señor
  • Descargar todos nuestros quebrantos, pruebas y dificultades en las manos del Señor
  • Entregarnos del todo en sus manos para que ÉL nos ayude a sobrellevar las pesadas cargas.
  • Confiar plenamente en Dios y en sus promesas. 
  • Entender que Él es nuestra compañía para llevar el YUGO y que debemos dejarnos guiar por ÉL
  • No tratar de hacer nada en la carne, sino admitir su permanente compañía.
  • Pensar y actuar como Jesús, esa es la verdadera santidad.


Dios nos RECUERDA HOY lo que significa Llevar el YUGO del Señor

1. Llevar el YUGO de Jesús para aprender de ÉL la mansedumbre y la humildad (Vs 29a)
2. Solo llevando su YUGO hallaremos descanso para nuestras almas (Vs 29b)
3. SU promesa es alentadora, un yugo fácil y una carga ligera (Vs 30)

Es muy importante alinear nuestras vidas con cada una de los hábitos, las ENSEÑANZAS y EJEMPLOS de nuestro AMADO Jesús. Es una recomendación que viene de un Dios SABIO y AMOROSO que nos envió a SU AMADO HIJO para pagar por nosotros, para darnos EJEMPLO y para invitarnos CAMINAR con ÉL, siguiendo sus pisadas y cada una de sus enseñanzas… ¡ Que Dios tan GRANDE !

A mi particularmente me llama la atención el ejemplo del YUGO, es inolvidable. Si sabemos cómo funciona, esta aplicación jamás podrá olvidársenos

Apliquemos esta valiosa enseñanza moldeando cada uno de nuestros pensamientos y de nuestras ACTITUDES al ejemplo dejado por Jesús… Aplicando siempre Fil 4:8-9

Fabio

sábado, 2 de junio de 2018

EL TIEMPO VENIDERO

Llegamos al final del libro de Daniel y con el siguiente pasaje podemos ver la conclusión de nuestro estudio.

Daniel 12:1-4
En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad. Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.”

Dios nos muestra lo porvenir, miremos algunas de estas cosas que se extraen del pasaje anterior.

Miguel

Es descrito como un gran príncipe que está parte de los hijos del pueblo de Dios.

Daniel 10:13
“Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.”

Es un ángel de alta jerarquía.

Daniel 10:21
“Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.”

Es protector directo del pueblo de Israel.

Judas 9
“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda.”

Apocalipsis 12:7
“Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.”

Pelea contra Satanás y lo vence.

El tiempo de angustia

Vendrá un tiempo de grandes pruebas en las que Israel saldrá victorioso de la mano de Dios.

Mateo 24:20-21
“Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.”


Cristo mismo nos describe este tiempo.

Apocalipsis 7:14
“Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.”

Una porción de Israel a salvo de la Gran Tribulación.

El libro de la vida

Un registro para la eternidad.

Lucas 10:20
“Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.”

Es un motivo para el contentamiento.

Filipenses 4:3
“Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.”

Hebreos 12:23
“… a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,”

Apocalipsis 20:11-12
“Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.”

Por nuestra fe en Jesucristo como iglesia fuimos registrados en él.

Apocalipsis 21:27
“No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.”

Su inscripción nos da acceso al cielo.

Resurrección

Claramente se describe este nuevo despertar unos para condenación y otros para salvación.

Juan 5:28-29
“No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.”

Jesucristo nos describe como será.

Hechos de los apóstoles 24:15
“… teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos.”

Es para todo ser humano.

La exaltación de los santos

Daniel establece que los santos de Dios resplandecerán y serán como las estrellas para toda la eternidad.

Isaías 58:14
“… entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.”

Prometida desde el Antiguo Testamento.

I de Corintios 6:2-3
“¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo?
Y si el mundo ha de ser juzgado por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas?
¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida?”

Es una exaltación con extrema responsabilidad.

Palabra de Dios sellada

Daniel cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin.

Juan 13:7
“Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después.”

Jesucristo nos enseña que todo tiene su debido tiempo.

Juan 16:12
“Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.”

Jesucristo nos enseña que nuestra humanidad limita el conocimiento total.


I de Corintios 13:12
Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.”

Pronto tendremos acceso sin restricciones a la totalidad de la verdad.

Efesios 3:4-5
“… leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:”

La revelación como privilegio de la Iglesia.

Características del tiempo final

Daniel da cuenta de las características de esta etapa en la que habrá afanes, prisa y avances científicos de gran envergadura.

Marcos 4:19
“pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

Este mundo tiende a la premura.

Lucas 12:22
“Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis.”

Lucas 21:34
Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.

Filipenses 4:6
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.”

Dios no quiere que caigamos en estas carreras desenfrenadas sin propósito.

Romanos 10:2
“Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia.”

Nuestra fe va más allá de la ciencia.

I de Corintios 13:2
Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.

La ciencia sin amor nos hace vacíos.

I de Corintios 13:8
“El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.”

La ciencia es limitada y temporal.

I de Timoteo 6:20-21
“Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia, la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén.”

La ciencia es un asunto para manejar con cuidado.

Jóvenes, en estos cuatro versículos encontramos grandes revelaciones sobre el tiempo venidero: (i) Miguel, (ii) el tiempo de angustia, (iii) el libro de la vida, (iv) la resurrección de los muertos, (v) el juicio final, (vi) la exaltación de los santos, (vii) el afán y la ciencia de este mundo. Profundicemos en el estudio de la Palabra de Dios, nuestro Rey viene pronto.

Que tengan feliz fin de semana.

. M .