jueves, 8 de noviembre de 2012
JEHOVÁ YA SE HABÍA APARTADO DE EL
Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia. Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres. Viendo Dalila que él le había descubierto todo su corazón, envió a llamar a los principales de los filisteos, diciendo: Venid esta vez, porque él me ha descubierto todo su corazón. Y los principales de los filisteos vinieron a ella, trayendo en su mano el dinero. Y ella hizo que él se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a afligirlo, pues su fuerza se apartó de él. Y le dijo: ¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. -Jueces 16:16-21.
Creo conoces muy bien la historia. Desde niños nos fue contado acerca de la fuerza descomunal de Sanson y el origen de la misma, pero algo que llamaba mi atención en esta ocasión fue ver como Sanson creía que una vez más se iba a levantar y a vencer a los filisteos como las veces pasadas, olvidando por completo que hace un momento habia "vendido" el secreto de su fuerza a esta inoportuna y manipuladora mujer (Dalila).
Finalmente los filisteos le echaron mano y le sacaron los ojos, atándole con cadenas para que moliese en la cárcel. Este no era el plan de Dios para Sanson, pero Sanson lo decidió así. Es triste la historia, a causa de una mujer (en realidad varias) Sanson echo todo a perder, y lo más tenaz es que el creía que no pasaba nada con todo lo que el estaba haciendo. Sanson quizá pensó que Dios tenía la obligación de respaldarlo sin importar lo que el hiciera con su vida, pero definitivamente no sería así.
Cuando se levantó a pelear contra los filisteos, pensando que nada ocurría, Sanson no se había dado cuenta que Dios ya se había apartado de el. Lo vino a notar cuando los filisteos lo derrotaron y lo humillaron de semejante manera.
Piénsalo. Lo mismo nos puede ocurrir a ti y a mi. Dios no pasa por alto nuestras actuaciones. Claramente lo dicen los salmos que sus ojos contemplan toda la tierra (entre ella tu y yo). No nos podemos esconder de El en lugar alguno y no hay forma de engañarle o burlarle.
Ten cuidado de ti mismo. Tengamos cuidado de nosotros mismos. Examinemos nuestros caminos no sea que nos encontremos en la misma situación de Sanson. Creyendo que Dios esta con nosotros cuando en realidad el ya se ha apartado de nuestra vida, y estamos literalmente expuestos a lo que la carne y el mismo Diablo quieran hacer con nosotros.
Finalmente Dios fue glorificado (muerte de los filisteos) pero Sanson fue humillado. Que buena lección.
Nos vemos pronto,
miércoles, 7 de noviembre de 2012
¿ERES BENIGNO O BONDADOSO O LAS DOS?
La BENIGNIDAD: del griego chrestotes, es la tierna
preocupación por los demás (CORAZON TIERNO Y ESPIRITU QUE CUIDA), genuino deseo
de tratar a los demás con dulzura, representa aquellos cristianos que hablan
con amor, saben decir las cosas, piensan y se preocupan por los demás etc.
Dios mismo mostro esa benignidad al
compadecerse de una madre y un hijo a punto de morir en Génesis 21:14-21 Dios les consoló, les mostro propósito para vivir,
les dio palabras de aliento.
También vemos esa benignidad en su trato con el pueblo de Israel Isaías 49:14-16 cuando les dice que nunca se olvidará de ellos, que los tiene grabados en su cuerpo. Sofonías 3:17 nos muestra un padre tierno que hace reír a sus hijos, los calla de amor. Oseas 11:1-4 Un padre que nos enseña a caminar (que linda aplicación espiritual), nos cuida, nos atrae.
También vemos esa benignidad en su trato con el pueblo de Israel Isaías 49:14-16 cuando les dice que nunca se olvidará de ellos, que los tiene grabados en su cuerpo. Sofonías 3:17 nos muestra un padre tierno que hace reír a sus hijos, los calla de amor. Oseas 11:1-4 Un padre que nos enseña a caminar (que linda aplicación espiritual), nos cuida, nos atrae.
En cuanto a la benignidad, caben
dos buenas preguntas: ¿Has recibido la benignidad de Dios (sentido su ternura)?
¿Eres benigno con los demás? Sería muy doloroso ver en creyentes la actitud de solo
estar juzgando y criticando, enfocados
en lo malo que hacen los demás, es triste ver hijos de Dios que sus palabras
hacia la gente son como cuchillos afilados que sacan sangre y causan daño, son
incapaces de ser tiernos con los demás o solo lo hacen con un selecto grupo
cerrado a quienes aprecian o por interés o por hipocresía.
El llamado de Dios es a ser benignos con TODOS. Les desafío a que nos identifiquemos con el dolor de los demás, tengamos un corazón amoroso por los demás, dejemos el egoísmo y la raíz de amargura que estorba , daña e impide que seamos benignos.
El llamado de Dios es a ser benignos con TODOS. Les desafío a que nos identifiquemos con el dolor de los demás, tengamos un corazón amoroso por los demás, dejemos el egoísmo y la raíz de amargura que estorba , daña e impide que seamos benignos.
La otra palabra es LA BONDAD, griego Agathosune , carácter energético que se expresa en un bien activo,
son las buenas obras, el celo por lo bueno. La bondad se ve, se demuestra.
Salmos 68:10 por tu bondad has provisto al pobre, Tito 3:4 se manifestó la bondad en
Jesús, entregado por nuestros pecados.
Algo interesante en la bondad es que esta no
evita la reprensión o palabras duras para causar el bien, uno puede ser
bondadoso reprendiendo, corrigiendo o castigando, La agathosune
algunas veces es agradable y provechosa, otras es dolorosa y provechosa, un
ejemplo de esto es la palabra de Dios, NO dice siempre lo que nos gusta, a
veces es fuerte (cortante) pero siempre es buena y beneficiosa.
La bondad finalmente causará alegría, así a veces ser bondadoso implica decir o hacer las cosas que no le agraden a los demás, en otras palabras, la benignidad es el seguro contra la bondad. Sin benignidad seremos fariseos, de lengua afilada excusados en una falsa buena obra, que llamamos “bondad”.
La bondad finalmente causará alegría, así a veces ser bondadoso implica decir o hacer las cosas que no le agraden a los demás, en otras palabras, la benignidad es el seguro contra la bondad. Sin benignidad seremos fariseos, de lengua afilada excusados en una falsa buena obra, que llamamos “bondad”.
Por ultimo Efesios 2:4-10 nos muestra la benignidad de Dios, su gracia con
nosotros y su bondad, entregando a su hijo,
para que nosotros también seamos bondadosos.
Los creyentes tenemos una misión
que cumplir, para el bien del reino, todo ha sido planeado con anticipación.
Esto requiere la humildad de saber que es todo para la gloria de Dios, la
benignidad como actitud correcta, la bondad para ejecutar.
En conclusión, la benignidad sola
se nos convierte en una tolerancia indulgente (alcahuetería), de igual forma la
bondad o celo por lo bueno, sin las anteriores características del fruto nos
vuelve fariseos, rígidos.
Para compartir el evangelio, requerimos este
buen equilibrio de benignidad y bondad,
animémonos a ser llenos del Espíritu y que estas características broten
naturalmente de nuestro corazón. Dios les bendiga
martes, 6 de noviembre de 2012
UNA SEPARACIÓN TEMPORAL
Hoy Dani cumple 40 días de haber partido a la presencia del Señor y cada vez que pensamos en el, un sin número de sentimientos embargan nuestros corazones. Los 5 meses y 17 días que El Señor nos permitió disfrutarlo fueron muy especiales para nosotros. Si eres papa se que entiendes muy bien de lo que estoy hablando, si no lo eres basta con que mires a un bebe en estos primeros meses de vida para que de alguna manera sientas lo que estoy tratando de describir.
Nos duele humanamente esto que ha pasado. Traer a la memoria su expresiones, sus sonrisas, sus "agus" tan claramente definidos, y otro sin número de situaciones que Dios nos permitió vivir junto a nuestro hijito, no pueden dejar de causar lágrimas y "dolor" en nosotros. Te mentiría si te dijera que aún no hay tristeza en nosotros a causa de su partida, pero sería muy deshonesto de mi parte negar el gozo que a la ves sentimos al saber que Dani ya está en la presencia de Dios contemplándolo cara a cara.
Como pareja anhelamos profundamente la venida del Señor. Hoy deseamos muchísimo más estar en el cielo, aunque sabemos que mientras Dios lo quiera todavía tenemos nuestra parte acá en la tierra. Damos gracias al Señor por la esperanza eterna que tenemos en El y solo en El. Damos gracias a Nuestro amado Jesús por la morada que el mismo ha preparado para nosotros desde el momento de su partida. Descansamos tranquilamente porque entendemos donde se encuentra Dani en este momento y tenemos la certeza de que pronto lo abrazaremos para estar con Jesús y con el por toda la eternidad.
Salmo 116:15 - Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos.
No hay duda. Estimada es. La muerte no es algo malo para aquel que muere en El Señor. Es algo estimado delante de nuestro buen Dios. Cuando leí este pasaje mi corazón fue quebrantado y animado a seguir adelante.
Apocalipsis 14:13 - Oi una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Si, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.
Gracias al Señor por promesas como estas. Dani descansó de sus trabajos. Doy fe de la valentía de nuestro hijito. De las fuerzas que Dios mismo le dio para salir adelante de cada uno de los días que estuvo en la unidad de cuidados intensivos. Del trabajo tan duro que debió soportar en estos 5 meses de vida. Dios que es enormemente bueno, permitió que Dani literalmente descansara de sus trabajos, y lo más lindo es que sus obras aún siguen con el.
Dani llevó en pocos días más fruto de lo que creyentes en años han llevado a Su Señor. Cuanto gozo nos da esto. Saber que nuestro chiquitín valiente fue esa saeta de salvación en manos de nuestro buen Señor usado de manera efectiva para que muchos escucharan las buenas nuevas de salvación.
Un abrazo enorme y una vez más gracias a todos por su acompañamiento genuino en estos meses de prueba.
Nos duele humanamente esto que ha pasado. Traer a la memoria su expresiones, sus sonrisas, sus "agus" tan claramente definidos, y otro sin número de situaciones que Dios nos permitió vivir junto a nuestro hijito, no pueden dejar de causar lágrimas y "dolor" en nosotros. Te mentiría si te dijera que aún no hay tristeza en nosotros a causa de su partida, pero sería muy deshonesto de mi parte negar el gozo que a la ves sentimos al saber que Dani ya está en la presencia de Dios contemplándolo cara a cara.
Como pareja anhelamos profundamente la venida del Señor. Hoy deseamos muchísimo más estar en el cielo, aunque sabemos que mientras Dios lo quiera todavía tenemos nuestra parte acá en la tierra. Damos gracias al Señor por la esperanza eterna que tenemos en El y solo en El. Damos gracias a Nuestro amado Jesús por la morada que el mismo ha preparado para nosotros desde el momento de su partida. Descansamos tranquilamente porque entendemos donde se encuentra Dani en este momento y tenemos la certeza de que pronto lo abrazaremos para estar con Jesús y con el por toda la eternidad.
Salmo 116:15 - Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos.
No hay duda. Estimada es. La muerte no es algo malo para aquel que muere en El Señor. Es algo estimado delante de nuestro buen Dios. Cuando leí este pasaje mi corazón fue quebrantado y animado a seguir adelante.
Apocalipsis 14:13 - Oi una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Si, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.
Gracias al Señor por promesas como estas. Dani descansó de sus trabajos. Doy fe de la valentía de nuestro hijito. De las fuerzas que Dios mismo le dio para salir adelante de cada uno de los días que estuvo en la unidad de cuidados intensivos. Del trabajo tan duro que debió soportar en estos 5 meses de vida. Dios que es enormemente bueno, permitió que Dani literalmente descansara de sus trabajos, y lo más lindo es que sus obras aún siguen con el.
Dani llevó en pocos días más fruto de lo que creyentes en años han llevado a Su Señor. Cuanto gozo nos da esto. Saber que nuestro chiquitín valiente fue esa saeta de salvación en manos de nuestro buen Señor usado de manera efectiva para que muchos escucharan las buenas nuevas de salvación.
Un abrazo enorme y una vez más gracias a todos por su acompañamiento genuino en estos meses de prueba.
miércoles, 31 de octubre de 2012
UNA VIDA CONSAGRADA
El libro de Esdras esta dividido
principalmente en dos partes, la primera a cargo de zorobabel nos muestra al pueblo de Israel con la misión de
reconstruir el templo que fue destruido a manos de Nabucodonosor; en la segunda
división del libro vemos a Esdras con la misión de levantar el estado
espiritual de un pueblo que esta viviendo en el pecado, un servicio en el
templo que esta paralizado debido a la frialdad espiritual de los sacerdotes.
Cuando Esdras va a salir de
babilonia a Jerusalén, decide hacer una alto para:
Esdras 8:21 “Y publique ayuno allí
junto al río ahava para afligirnos
delante de nuestro Dios, para
solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para
todos nuestros bienes”
En este versículo vemos en Esdras su deseo de morir a la
carne, crucificarse con Cristo, entender que su comida es hacer la voluntad de
Dios y acabar con la obra encomendada, Esdras entiende que de nada sirve su profesión,
sus habilidades, sus títulos, al igual que Pablo todo lo tiene por basura
entendiendo que su competencia proviene del Señor. Filipeneses 3:4-9.
En nuestro proceso de
consagración, hay un momento para afligirnos, cuando nos humillamos ante el
Señor, para someternos a su voluntad.
Santiago 4:6-10 afligíos, lamentad y llorad, humillaos delante del Señor.
Santiago 4:6-10 afligíos, lamentad y llorad, humillaos delante del Señor.
Cuando Esdras llega a Jerusalén,
se da cuenta que el pueblo anda desordenadamente y tiene un nuevo momento de
aflicción. Esdras 9:6-7,10. Esdras se duele
por el pecado y tiembla ante su palabra.
Por ultimo Esdras solicita, pide
a Dios que lo guarde, los encamine: a ellos, sus niños y sus bienes.
Esdras entendía muy bien que hay
camino de pecadores (Salmos 1:1), Proverbios 14:12, camino que parece
derecho pero su fin es camino de muerte. Como lo dice Proverbios 3:6 debemos reconocerlo
en todos tus nuestros caminos y él enderezara nuestras veredas.
Así que Esdras pide por camino derecho:
Para nosotros: Esto habla de los que emprendían el viaje. hombres, como lo dice 1 Timoteo 4:13-16; ten cuidado de ti mismo, cuidémonos esposos, jóvenes etc.
Así que Esdras pide por camino derecho:
Para nosotros: Esto habla de los que emprendían el viaje. hombres, como lo dice 1 Timoteo 4:13-16; ten cuidado de ti mismo, cuidémonos esposos, jóvenes etc.
Para nuestros hijos: como lo dice Proverbios 22:6, debemos
instruir al niño en su camino para que cuando fuere viejo no se aparte de
el.
¿Inviertes tiempo en tus hijos?
¿Oras por tus hijos? ¿Hacia dónde estás apuntando a tus hijos?
Para nuestros bienes:
Petición para que Dios nos dé una
actitud correcta frente al dinero y las posesiones materiales.
Deuteronomio 8:11-14
grave error ganar dinero y olvidarse de Dios.
Tengamos cuidado ya que como dice Marcos 4:19 el engaño de las
riquezas y las codicias ahogan la palabra, contrario pero con el mismo daño,
las deudas, el mal manejo del dinero nos ahogan convirtiéndose en nuestro
enfoque.
Así que si Dios te da el trabajo
y la oportunidad de ganar un dinero, que seamos canal de bendición, que no te
apartes del Señor, gocemos, disfrutemos.
domingo, 28 de octubre de 2012
Dios guía y alumbra su pueblo de día y de noche.
Buenas noches, el libro del Éxodo nos muestra el poder de Dios y la manifestación de su protección al pueblo de
Israel en medio del asedio de Faraón, que decide volver a perseguirlos luego de que han salido de Egipto y se
dirigen al desierto.
La Biblia dice: “Y Jehová iba delante de ellos de día en una
columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego
para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.
Nunca se apartó delante del pueblo la columna de día, ni de
noche la columna de fuego.” Éxodo 13:21-22
Es impresionante ver la forma tan directa en la que Dios
cuida a su pueblo, las palabras “guiarlos por el camino” y “alumbrarles” son
una expresión de lo interesado que está nuestro Dios en guiarnos por un buen
camino que se ve con claridad a pesar de la oscuridad que quiera aparecer
constantemente, también me impactaba como Dios quiere que marchemos
como su pueblo de día y de noche, un pueblo que camina hacia
delante donde va la luz guiando y alumbrando.
La columna no se apartó nunca, Dios fue fiel a lo que
prometió, al igual que la promesa que nos hace en Mateo 28:18-20:
“Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es
dada en el cielo y en la tierra.
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado;
y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
El nos promete que no se apartará de nuestro lado en el
cumplimiento de esta Gran Comisión, el quiere que marchemos como un solo cuerpo
de día y de noche en el cumplimiento de esta labor y si el va a delante
tendremos luz y dirección.
La palabra de Dios es lámpara y lumbrera a nuestro camino,
(Salmos 119:105) ahí vamos a encontrar esa luz que alumbre la dirección en
medio de la oscuridad.
Que tengas una semana en la que marchemos de día y de noche
de la mano de Dios, por el cumplimiento de Colombia para Cristo en tu lugar de
bendición.
domingo, 21 de octubre de 2012
POR FAVOR "PAUSE"
Buenas noches, en mi devocional leía la misión que Dios le
da a Moisés con todo su respaldo de sacar al pueblo de Israel de Egipto con la
ayuda de Aarón y me impactaba la reacción de Faraón ante la petición de Moisés
y la lucha tremenda que se libra por la salvación de las almas de los hombres
ya que este es un cuadro (representación) de la salvación al ser liberados de
la esclavitud del pecado, para empezar a conocer al Dios vivo y verdadero por
medio de nuestro Señor Jesucristo y la lucha diaria que tenemos los creyentes al momento de oír la voz de Dios en medio de las ocupaciones.
* Primero el mundo va a negar la existencia de Dios y no va a
querer dejar ir al hombre en la búsqueda de nuestro Dios. Dice desconocer el poder de
su palabra y no quiere que más personas la conozcan.
"Y
Faraón respondió: ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel?
Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel." Éxodo 5:2
* El mundo no quiere que las personas hagan una
pausa en sus vidas y empiecen a mirar a Dios, va a querer que las personas
sigan la corriente del mundo y que nosotros no hagamos esa pausa para mirar
detenidamente a Dios y escuchar su voz.
"Entonces
el rey de Egipto les dijo: Moisés y Aarón, ¿por qué hacéis cesar al pueblo de
su trabajo? Volved a vuestras tareas." Éxodo 5:4
* El mundo va a incrementar las tareas, el trabajo
se puede multiplicar, y esto va a traer mayor desgaste, agotamiento, cansancio,
cero pausa, la mente se va a ocupar en todo menos en la palabra de Dios.
"Agrávese la servidumbre sobre ellos, para que se
ocupen en ella, y no atiendan a palabras mentirosas." Éxodo 5:9
* Para el mundo el ocuparse en los negocios de
nuestro padre es estar “desocupados”, no encaja en su corriente, se extraña de
que queramos servir a nuestro Dios.
"Y él respondió: Estáis ociosos, sí, ociosos, y
por eso decís: Vamos y ofrezcamos sacrificios a Jehová."
"Baste ya el tiempo
pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias,
concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías. A éstos les parece cosa extraña que vosotros no
corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;" I Pedro 4:3-4
La pausa marca la diferencia, un alto para mirar
a Dios, para escucharlo, para humillarnos delante de Él reconociendo nuestra
condición pecaminosa, pedir su perdón a través de Jesús y luego poder guiar a
las personas a que salgan de la esclavitud del pecado y su consecuencia eterna, la “muerte”. Dios guió a Moisés con su poder, no en sus fuerzas propias, el
simplemente obedecía atentamente a la voz de Dios. Vale la pena mirar que Dios puso a Aarón para trabajar en equipo.
UNA PAUSA, HAGAMOS UNA PAUSA PARA ESCUCHAR
ATENTAMENTE LA VOZ DE DIOS... EN EQUIPO.
miércoles, 17 de octubre de 2012
SACERDOTES CONSAGRADOS
Éxodo 29:1 Esto es lo que harás
para consagrarlos para que sean mis sacerdotes:
Dios está dando las instrucciones
a Moisés y al pueblo de Israel para la construcción del tabernáculo. Se
requiere de sacerdotes que se encarguen del servicio en el tabernáculo, pero
como dice el pasaje antes citado se requieren algunas cosas para consagrar
estos sacerdotes. Es interesante ver como Jesús está íntimamente relacionado
con cada pieza del tabernáculo, cada una de ellas muestra una característica
suya o una de sus bondades para con nosotros. Además Jesús es nuestro gran sumo
sacerdote quien se dio por nuestros pecados para hacernos un linaje escogido,
REAL SACERDOCIO, nación santa, pueblo
adquirido por Dios para anunciarlo 1
Pedro 2:9
Es interesante ver cada una de
las instrucciones que Dios da sobre la forma como se consagran estos sacerdotes
(Aarón y sus hijos) y como estas instrucciones tienen que ver con nuestra
realidad:
1. Éxodo 29: 1 Se debe hacer un
sacrificio de sangre, un becerro y dos carneros sin defecto, este sacrificio
era para limpiar los pecados de aquel sacerdote, librarle de la condenación y
consagrarlo, es interesante ver a Jesús: El cordero de Dios inmolado, que quita
los pecados y como su sangre nos da el perdón de pecados y nos libra de la
condenación eterna. Nuestra consagración comienza cuando entendemos el
sacrificio que hizo Jesús, de nada sirven nuestros sacrificios o nuestro
profesionalismo para hacer las cosas de Dios sino entendemos ese sacrificio de
sangre hecho por Jesús.
2. Éxodo 29:4 los llevaras a la
puerta del tabernáculo de reunión y los lavaras con agua, ahora nosotros
sacerdotes del N.T, somos lavados con el agua pura de la palabra de Dios y como
un espejo ella nos va mostrando nuestras imperfecciones y nos va renovando día
a día.
3. éxodo 29: 5 y tomaras las
vestiduras, y vestirás a Aarón… ahora tenemos en Cristo la oportunidad de
vestirnos de toda la armadura de Dios, para poder estar firmes contra las
acechanzas de diablo. Efesios 6:11
4. Éxodo 29:7 luego tomaras el
aceite de la unción, y lo derramaras sobre su cabeza y le ungirás. El aceite
representa el Espíritu Santo, quien debe ser nuestra guía y consuelo. La biblia
nos anima a ser llenos del espíritu, que Dios tome el control de nuestras
vidas. Gálatas 2:20
Así que mi hermano, debemos
consagrarnos, dándonos al Señor por amor, lavándonos día a día, vistiéndonos de
Cristo, guiados por el Espíritu Santo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)